Con esta entrada ya terminamos nuestra guía para comprar un sobremesa para jugar. Ya vale de dar la tabarra y vamos con las conclusiones, porque nos ha salido un ordenador muy majo por un precio que no es excesivo.
A continuación vamos hacer un resumen de todo lo que hemos decidido montar, compararlo con otros ordenadores y ver el fin de este ordenador y las posibilidades de ampliación que tiene.

Pues sí, nuestro ordenador de sobremesa tiene un precio de 1.395 euros, nada caro. Pero lo mejor viene a continuación.
Puntualizaciones
El ordenador monta dos piezas que son clave. Por un lado, el microprocesador es un quad-core extraordinariamente potente y del que no se saca el 100% del rendimiento en la actualidad.
Y la otra pieza clave quizá de mayor importancia es la placa base, lo último que hay hoy en día, con el último chipset (nForce 790i Ultra) del mercado y compatible con DDR3, aún no implantadas pero que con toda seguridad llegarán para suceder a las actuales DDR2.
La idea de este ordenador es hacer un ordenador de futuro. Al ser tanto micro como placa dos componentes difíciles de cambiar, hemos decidido optar por dos buenas piezas de inicio para que duren durante años sin necesidad de cambiarlas posteriormente.
En un ordenador de sobremesa el mantenimiento es vital, y este ordenador está preparado para ello. Dudo que salga algo más potente que esta placa a precio asequible en años, y el procesador da potencia de sobra. Donde peca un poco es en memoria, que sólo incluimos 2 GB de memoria DDR3 genérica, dado que los buenos módulos de este tipo de memoria están actualmente por las nubes. Lo que podemos hacer es aguantar un par de años, momento en el que los módulos DDR3 ya tendrán unos precios asequibles y podremos comprar unos buenos 4 GB sin tener que hipotecarnos.

La tarjeta gráfica es un punto en conflicto. Ya existen en el mercado varios juegos para los que sería recomendable utilizar un SLI para poder sacar unos buenos fps (imágenes por segundo), aunque son los menos. Con una única 9800 GTX se puede mover sin dificultad prácticamente todo, aunque si queremos ir un paso más allá yo recomendaría montar dos 9800 GTX en SLI. Si optamos por esta opción, entonces nuestro presupuesto final ascendería a los 1.695 euros.
Respecto a la lista que hemos realizado, habría que destacar una cosa más: esos 1.395 euros sólo corresponden a lo que sería la torre, y luego habría que añadir los periféricos y la pantalla.
La pantalla es posible que muchos estéis interesados en "reciclar" la que tenéis en vuestro actual ordenador, y eso que nos ahorramos. Aún así, 22 pulgadas de pantalla están por unos 300 euros (una Dell SP2208WFP, fundamental el HDMI), mientras que las 24 aún son bastante caras (llegando a los 600 fácilmente).

Respecto a teclado y ratón, no hay nada de lo que no hayamos hablado ya en los dos tags. Hay muchos productos que tienen el inconveniente de que es muy complicado adquirirlos en España, ya que sus fabricantes o las páginas que los distribuyen sólo hacen envíos a Estados Unidos. A mi el Logitech G9 me encantó, aunque en el tema de teclados hay otras cosas muy interesantes más allá de Logitech. A mi particularmente me parece muy interesante el Roccat Valo o el Saitek Cyborg.
Competencia

Hay varios fabricantes que tienen parte de su catálogo destinado a ordenadores para jugar. El principal ejemplo es Alienware con los Aurora y los Area-51, aunque hay otros como Dell que recientemente nos sorprendió con su XPS 730, sobremesa muy potente a precio muy alto: a partir de 4.000 dólares.
Los ordenadores para gamers que son de marca, como los citados en el anterior párrafo, suelen tener configuraciones que montan procesadores Core 2 Extreme, en muchos casos más potentes que el Core 2 Quad que nosotros hemos instalado en nuestro ordenador ficticio. Lo malo es que para acudir a los procesadores Extreme hay que ir a las gamas más altas de los respectivos ordenadores, y si ya de por sí las bajas son bastante caras (es dificil encontrar algo por menos de 2.000 euros), las gamas altas son inalcanzables para muchos.
El ordenador que hemos montado gana de calle en calidad/precio, si bien hay que determinar que no es lo mejor del mercado, ya que hemos intentado buscar un híbrido que mezcle potencia y que no sea caro.
¿Es barato?. Yo tampoco lo veo caro para ser la máquina que es. Hemos montado un equipo que funcionará muy bien con los actuales juegos, y que con un par de cambios a lo largo del tiempo nos garantiza el correcto funcionamiento en unos años.
Si estuviese interesado en adquirir un nuevo ordenador para jugar, este sería el ordenador que yo me compraría sin duda alguna.
En Xataka | Guía para comprar un sobremesa para jugar (I). En Xataka | Guía para comprar un sobremesa para jugar (II). En Xataka | Guía para comprar un sobremesa para jugar (III). En Xataka | Guía para comprar un sobremesa para jugar (IV). Imagen | Flickr, Flickr.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
golo
Yo tengo un PC para juegos que tiene ya 3 años y lo monté con una configuración que puedo decir que es la de este artículo pero si lo hubieran hecho hace 3 años. Lo de prever posibles actualizaciones de ram y gráfica es una idea estupenda, comprarse una placa buena buena es aconsejabilísimo. En fin, que me ha encantao la guía… …peeeero, con mi experiencia con este PC, algo que sí me ha quedao clarísimo es que no me lo volvería a hacer. Porque hoy día el mercado de los videojuegos, en mi opinión, ya es completamente consolero, salvo contadísimas (y geniales) excepciones. Si pudiera volver atrás, me gastaría ese dinero en un pc para navegar y ver pelis y en una xbox360 y una play3 (bueno,digamos que me los gasto este año XD).
P.D: qué cachondo Paxo XDDDDD 100€ en el windows dice el tío…jajajaja
tool
No diré que sea mal PC, tiene componentes últimos, bastante buenos. Pero no soy de gastarme tanto dinero al mismo tiempo en un PC para jugar, me gusta ir a los pocos mejorando.
Sobre la configuración cambiar unas cosa. Zalman ese lo quitaba fuera, Thermalright Ultra 120 extreme se lo come con patatas. Yo tengo un Zalman 9700, pero tengo la caja con un buen flujo de aire y este está a mínimo de RPM porque como lo pongas a medio el ruido es horrible :s
Sobre las placa, no me convence todo lo referente al SLi, me parece un malgasto de dinero, si no te vas a gastar 300€ en cada gráfica. Por ejemplo en su día 2x7300 o 2x7600 o 2x8600, no valen para nada. Preferible una sóla. A menos que necesites muchos monitores o cosas específicas.
Te puedes comprar la mejor placa de la historia, pero como al año te cambien de socket te la comes con patatas con tu procesador. Ejemplo AMD SK 939 que ya no fabrican X2 para ese socket, era visto el uso de DDR…
La ram ya dije DDR3 lo que quieras pero a precio de DDR 1066, no compensa.
La gráfica, está bien es una gama alta barata, con rendimiento de hace un año y medio. Esperemos a que ATi e nvidia, saquen algo decente.
La placa, me siguen tirando las chipset intel(posteo desde mi Hackingtosh con leopard :D)
Monitor INDISPENSABLE HDMI, pues no sé yo que le ves de necesario el HDMi a un monitor 1680x1050 para jugar al PC. Osea te gastas 1300€ en un PC, para luego gastarte otros 400€ en una PS3. El HDMi está bien para monitores FullHD y conectar una PS3 o ciertas cosas. No le veo mucha utilidad la verdad. Para tener en tu cuarto una TV puede ser.. y meter un TDT HD por HDMi… Llevo 4 años con mi Monitor con DVi y simplemente genial. Con HDMI tengo el HTPC con linux a la TV. Pero el sonido lo mando a parte por SPDIF, así que para el HDMI resulte tienes que tener en el monitor altavoces… resumiendo te compras por 5€ un DVI-Hdmi, con sus correspondientes Macho Hembra se
jamaluja
Procesador Intel Core 2 Quad Q9300 T.Gráfica Nvidia 8600 GS 256-4096 MB Grabadora de DVD y BLU-RAY DISC Lector multitarjetas Teclado y ratón Audio HD 8 canales Salida HDMI 8 gb de memoria RAM Disco Duro de 1000 Gb Y Windows Vista Premium……. ………………………… ……..999€ ¿¿¿¿¿ALGUIEN DA MÁS????
para que luego digais que no tengo razón…
DaNiii
Menos micro, menos placa, mejor grafica, mas ram. Esos son los cambios que yo haria, sobre todo cambiar esa placa.
deadman
Me ha encantado esta guía, espero que sigáis haciéndola cada unos 6 meses aprox. en lo único que no estoy de acuerdo seria en la gráfica, o me compraba una 9800 GX2 o esperaba a ver que saca Nvidia en los próximos meses según los rumores
PaXo
También faltarian añadir los 100 € (creo) que cuesta el Windows Vista …
El precio final esta muy bien, un buen portátil sale por casi lo mismo, y un Mac (cualquiera) igual, y de prestaciones este ordenador es mucho mejor que un Mac o un portátil .
AnG-L
Donde veis un precio no excesivamente caro? A mi me parece muy caro viendo el panorama de juegos para PC que nos espera. Por 400 euros se puede conseguir un PC que tire con los juegos actuales a muy buena resolucion. 1300 me parece excesivo.
Y claro que un pc va a ser mejor y más barato que un portatil o un mac…
jamaluja
Totalmente deacuerdo con Ángel Alonso me parece un precio excesivo y por mucho menos dinero se puede conseguir practicamente el mismo potencial
Si, puedes conseguir algo mucho más barato… que tendrás que cambiar completamente en dos años.
Este ordenador está diseñado para que con ligeros cambios (RAM y montar otra gráfica) funcione a la larga.
Diow
Por lo general no está mal, pero no considero necesario usar un procesador de cuatro núcleos en un PC para jugar, ya que los juegos no aprovechan los cuatro núcleos.
¿50€ en una caja genérica?. Una genérica vale 15€, y ya está bien, por 25€ ya tienes algunas cajas Asus que para el precio no están mal, y por esos 50€ tienes cajas de Chieftec, Thermaltake o Cooler Master, que no son para nada genéricas.
El disipador no está mal, pero por 10€ más está el Zalman 9700Led, y los resultados valen la diferencia.
Como última puntualización, no creo que haga falta ese pedazo de placa.
Enhorabuena por la guía.
Netheros
Yo creo que comparar el precio de este ordenador con la gama 730 de Dell no es apropiado. En prestaciones el Dell es muy superior (basta decir que monta un Crossfire X con dos HD3870 x2 y solo eso ya te sale por 700€). Creo que seria mas acertado compararlo con la serie 630 cuyo precio ronda los 1400-1600€ y monta de serie configuraciones Crossfire o SLI.
Albert
No estoy de acuerdo Whiskito, se puede sacar algo bastante mas barato y ademas con una vida media similar.
Yo apostaría por algo de este tipo…
Micro: AMD AM2 ATHLON 64 6400+ DUAL CORE (132€)
Placa: ASUS M2N32-SLI DELUXE WIFI DDR2 PCX (151 €)
T.Grafica: Nvidia GeForce 512MB XFX 9600GT PCX SLI (145)
y el resto de componentes algo mas barato se puede encontar, pero bueno, ya solo con esto te has ahorrado 472 € por lo que el PC te saldría de momento por 923 € y podriamos tirar un poco para bajo en la fuente (que estaría sobre 95 € y en la memoria).
Sin duda el PC que has configurado es de gran calidad, y el que te propongo aunque es inferior, la diferencia de funcionamiento de un juego en un ordenador y en otro sería casi imperceptible.
www.Cacharr-OS.com
RMventas
La guia es muy interensate, un Pc con una buena relacion precio-potencia.
Yo primero me preguntaria cuanto tengo para gastarme, en funcion de eso los componentes van a variar y mucho.
Ademas me surge una duda, ¿Esos componentes los montariamos nosotros o los montarian en la tienda?
Si lo montamos nosotros mismos el precio se podria bajar algo eligiendo esos componentes en tiendas distintas, pero sino lo vamos a montar nosotros ademas hay que sumarle sus 30€ por mano de obra.
Felip0n
Muy Buena Pc WhisKiTo,
Lastima que yo sea argentino, si no la pc estaría mas a mi altura.
Espero Ver una próxima Versión AMD-Ati. Y bench correspondientes por supuesto.
Saludos.
javierflip
pues yo tengo con mi maquina 2 años trae si micro Core2duo6400 sus 2 GB de Ram a 800Hhz y su tarjeta grafica NVIDIA 8600GT 512MB y la verdad hasta orita
todavia no e tenido problemas con ningun tipo de programa de diseño y de juegos y la verdad todavia pienso en quedarmela un buen rato ,hasta que en verdad saquen algo que me degue estancado ….
Josefillo
Me parece una maquina muy buena, pero me surge un pequeño problema si yo quiero hacerme una maquina igual. ¿Donde puedo comprar todos esos componentes y que a su vez me los monten?
Ya se que se pueden comprar todos los componentes sueltos en diversas Webs, pero como yo no soy un manitas, no tendría ni idea de que hacer luego con ellos.
Y en Alternate tienen un servicio, en el cual, te montan ellos la maquina, pero algunos de los componentes de esta guía, no se encuentran disponibles, como el Micro o la misma placa. ¿Podéis ayudarme?
Si alguien me puede ayudar que me mande un mail a: garfilpdc@gmail.com
Saludotes.
jamaluja
Me parece 1 precio interesante Que opinais??
Jamaluja, a ese ordenador tienes que cambiarle micro, placa y gráfica en un año si quieres jugar decentemente.
(Y 8 GB de RAM sobran, por supuesto)
jamaluja
No te creas , el ordenador daría para unos cuantos añitos , pero lo más atractivo es el precio
golo
Jamaluja, no veo la placa base en tu lista…está incluída en el precio o se te olvidó? Bueno, entrando a opinar, creo que estamos montando un pc para gaming no para ver páginas y películas, así que yo repartiría el presupuesto como sigue:
procesador intel de 4xloquesea que no supere 200€ placa q soporte sli con chipset nvidia 200€ memoria ddr3 con buena latencia 2gb 300€ gráfica 1 que cueste o 2 que sumen (mejor lo 1º) 500€ disco duro 100€ unidad optica 60€ caja 50€ fuente de alimentación >600W 150€ ventilador micro 50€ polladitas varias 50€ pantalla 2m contraste 1000:1 alta 1900x1200 400€ altavoces 5.1 buenos 200€ ratón CON cable óptico gaming 60€ teclado anti ghosting 100€
TOTAL= 2420€ completito completito
Es lo que yo me montaría hoy día (el que tengo de hace 3 años me costó más)
Saludos!
A mi ese presupuesto tuyo, golo, me parece demasiado excesivo… la máquina por mil euros más tiene un mejor rendimiento pero desde luego que no merece la pena.
Santi
Yo creo que la CPU y la placa no merecen la pena: lo más importante es la GPU, la gráfica vamos, no tiene sentido comprar placa y CPU para "cambiar el resto de elementos", ya que en menos de un año renquearán y en 2 años como mucho se quedan más desfasados que poco.
Con la GPU es ya otra historia: hay que tener en cuenta varias cosas, por ejemplo que cada vez que sacan un chip nuevo los anteriores pegan y bajón de agarrate. Ahi ya entra el gusto de cada uno al gasto, pero desde luego como con todo lo mejor es buscar el punto de inflexión de la curva de precios-rendimiento, en eso este tutorial creo que acierta. Sobre SLI yo me andaría con cuidado: el rendimiento no es el doble ni mucho menos. Es mejor comprar dentro de 1 año otra tarjeta mejor con esos 300€.
La placa y CPU lógicamente tienen que cumplir unos requisitos mínimos, pero los juegos no tiran de ellos tanto como de otros elementos.
Por último, cierto es que si quieres algo para videojuegos es mejor pillar una consola y dejarte de inventos: por menos dinero tendrás algo que durará más (y eso que yo de las consolas paso).
jamaluja
Para aquellas personas que no se puedan permitir gastar más dinero esta dpm y lo puedes encontar en pccity
jamaluja
y si!es una estupidez comprarte un ordenador para videojuegos!Una videoconsola te garantiza no tener que cambiar de maquina en 8 años , una gran ventaja
Los ordenadores no son para jugar , o almenos eso pienso yo
AL PAN PAN Y AL VINO VINO
golo
Pero whiskito, ojo que yo he metido el monitor, los altavoces, el teclado y el ratón, que suman 760€ por lo que a mí me sale sin eso por 1600€ q son solo 200 y pico € más que el vuestro. Y los precios los he puesto redondeados como máximo. O sea, que recortándole un poquito… vamos, que es tontería, que se me queda como el vuestro más o menos xDDDDDD
golo
Yo coincido con jamaluja, no me volvería a hacer un pc para jugar, prefiero un pc baratujo pa navegar y ver pelis, y tener la ps3 y la xbox. Y si ya te tientan mucho mucho esos poqitísimos juegos que sólo salen en pc, pues algo de gama media que salga por unos 800€ y rulando XD
Me sigue pareciendo excesivo. Un monitor 22”, 250 euros, teclado y ratón gamers, 175 euros, altavoces 100 euros: Total: 1395+250+175+100= 1.920 euros, y tienes ordenador todo nuevo y completo completo :)
nmlss
¡¡¡Mil grácias por estos artículos!!! Justamente estaba mirando componentes para adquirir un PC nuevo y no estaba seguro de la placa base ni el procesador, con lo que esta guía me ha ido de perlas.
Libi
Me parecieron muy interesantes toda esta serie de guias ya que gracias a ellas me orienté mejor para la compra de mi PC.
¡¡Exitos!!