Los avances en el campo de la realidad virtual parecen constantes, pero nunca cercanos a integrarse en nuestro uso cotidiano. Como viene siendo norma, los videojuegos son el mejor camino para presentar soluciones como la que os traemos en esta noticia.
Virtuix Omni podríamos definirlo como un sistema de control complementario a otros elementos como cascos de realidad virtual, que en los últimos tiempos están evolucionando de forma importante en coste y experiencia de uso. El primer ejemplo de ello es Oculus Rift.
Omni encaja en el puzle ofreciendo un sistema para movernos en el espacio con nuestro propio esfuerzo físico, caminando, e incluso corriendo. La idea es la de poder movernos en todas las direcciones libremente sobre una superficie, y que el sistema reconozca nuestro movimientos y los interprete en el juego.
Parece claro que esta forma de jugar quema calorías y mantenerse en forma al mismo tiempo que interactuamos es una de las posibilidades de las que presumen los desarrolladores, que actualmente tienen el proyecto en fase de prototipo, y con Kickstarter como medio para buscar financiación.
Aunque todavía tienen pendiente recibir la patente de la tecnología, llevan dos años desarrollando el prototipo, que se basa en superficies de baja fricción con ranuras para favorecer la estabilidad, además de periféricos con sensores de movimiento o el emparejamiento con cámaras estilo Kinect. Es necesario por lo tanto utilizar un calzado especial, en el siguiente vídeo podéis ver el último estado del prototipo:
El precio de Virtuix Omni parece que estará cerca de los 600 dólares. En una aproximación similar encontramos alternativas como WizDish, también en búsqueda de financiación. En este caso se apuesta por un precio inferior, alrededor de 300 dólares, pero sin el sistema de cinturones que otorga mayor seguridad al conjunto.
Más información | Virtuix
Ver 23 comentarios
23 comentarios
vmarcv
Bff es demasiado aparatoso y antinatural.
Y luego el tema de los jugadores, creo que en USA la mayoria de ellos no cabria en ese chisme, tendría que ser XXXXL.
barda
SHUT UP AND TAKE MY MONEY!!
diegohh
Esto tiene que cansar mucho!! Que se dejen de rollos e investiguen como hacer sofás mas cómodos, jeje.
diego-rbb-93
Como todos los comienzos es mejorable, pero si funciona, con pulirlo en los próximos 3 años estaríamos ante un Game Changer de los que le hacia falta a la industria, porque su aplicación con Kinect y Oculus Rift...
g_perez_alvarez
600$ con cinturón o 300$ sin cinturón. ¿Son de algún material especial los cinturones, así como los agarres, como para justificar la mitad del precio? O_o
psicotic
Está chulo, pero ¿qué pasa con los cables si damos muchas vueltas encima del cacharro este? O finalmente se prescinde de los cables o muchos acabarán echos un lío e incluso enganchándose (en un vídeo de prueba ya vi a uno que pillaba el el cable del oculus rift con el soporte deslizante del cinturón al girar).
Lo que me resulta curioso es que en todos los vídeos que he visto todavía no he visto a ninguno hacer desplazamientos laterales o correr hacia atrás y estoy con la incógnita de que tal funcionará esto.
Lo que más me ha gustado hasta ahora, en realidad virtual, es un vídeo de demostración de uno jugando al Half Life 2 con el Oculus Rift y con Razer Hydra para controlar el arma y para posicionar el personaje (al agacharte el personaje se agacha, y mueves al personaje con los joysticks).
Si mejoran los andadores estos sin duda la inmersión en el mundo virtual será excelente.
fakiebio
Pinta aparatoso aunque me entran muchas ganas de probarlo. A mi me parece una buena forma de comenzar y espero que les vaya bien.
Rodri
El resultado de la forma en la que resuelven el tema de la carrera no deja de sorprenderme, sin embargo no me parece un movimiento demasiado "real" en el jugador, aunque no parece haber muchas alternativas de meter un sistema como este en casa obviamente, a no ser que montes un sistema de anclaje con arnés y cuerdas desde el techo, o algo así.
Me he imaginado jugando al temple run con este cacharro y unas gafas oculus puestas... y también un tiranosaurio detrás mío XD.
fakiebio
Pinta aparatoso aunque me entran muchas ganas de probarlo. A mi me parece una buena forma de comenzar y espero que les vaya bien.
jeeva
Con este cacharro ya completamos la trinidad en tema de simulación y todos gracias a Kickstarter:
Gafas de realidad virtual para ponernos en el centro de la acción de mano de Oculus Rift.
Exoesqueleto para sentir las reacciones físicas del personaje gracias a ARAIG (http://kck.st/1cey2Uz)
Plataforma de desplazamiento de Omni.
A eso le sumamos un arma estilo Sharp Shooter para los FPS y la cámara de Kinect o PSeye, más la consola/PC y la broma nos sale por un buen fajo de billetes, así a bote pronto unos 1.750€
El futuro son casas de 50 m2 íntegramente dedicados al entretenimiento. Por lo menos la excusa de no invitar a la suegra la tenemos fácil.
nachomartr
Avisadme cuando hagan uno que permita agacharse o sentarse.
psicotic
Hay un prototipo que me gusta más que éste que permite movimientos mucho más naturales:
http://www.youtube.com/watch?v=emJCq0mc5TA
cuartas
Es casi perfecto, el unico movimiento que veo que no se soporta obviamente es el de cuerpo a tierra, de resto es suficiente como para querer probarlo
tablerone
Y para hacer esta misión tienes que ir tres mundos más allá. ¡Arf, arf! Entra en juego un factor más: el cansancio del jugador.
Por fin los jugones serán tipos atléticos.
Me parece genial el invento. Quizás se pueda ir puliendo con el tiempo, pero me parece un buenísimo comienzo.