Unas semanas después de ponerse a la venta en EEUU, el Apple Watch ha aterrizado en España y México, entre otros territorios. Toca analizar con detalle cómo es y qué puede ofrecer en el día a día el primer smartwatch de Apple, que llega para competir con las opciones que ya conocemos desde hace meses principalmente bajo el sistema operativo Android Wear.
En Xataka ya estamos probando el primer reloj avanzado de Apple en su versión clásica y hemos tenido una primera toma de contacto.
Muy bien en acabado, pero es extraño llevar de nuevo reloj
Apple no suele descuidar los detalles en sus nuevos productos y siendo el Apple Watch en un buen porcentaje un objeto personal, no ha sido para menos. El acabado del reloj, en nuestro caso con correa de eslabones, es espléndido, pero si hace años que no llevas ni smartwatch (pulseras cuantificadoras no valen) ni relojes tipo cronógrafo, la primera respuesta al colocártelo puede ser de que pesa demasiado.
De esta primera toma de contacto destacamos la sencillez para colocar y quitar correas, lo cómodo que resulta llevarlo puesto y por ahora lo bien que funciona el apagado y encendido automático de la pantalla al girar la muñeca, así como las notificaciones por vibración, muy sutiles pero realmente efectivas.

A primera vista, la pantalla del modelo de 42 mm nos parece bien de dimensiones, nada exagerada, pero sí que es apreciable un grosor importante del reloj. La pantalla se ve realmente bien, responde de forma precisa al tacto y la combinación de corona y toques en la pantalla nos resulta acertada aunque creemos que la primera acabará usándose poco una vez que uno se acostumbra al funcionamiento de la interfaz. Ésta nos parece intuitiva pero como en el caso de los smartwatches con Android Wear, hay que pasar un tiempo de aprendizaje para manejarse por ella de forma fluida.
Irá justo de autonomía según el uso que hagas
En las primeras horas con el Apple Watch ya hemos podido apreciar la enorme diferencia en velocidad de ejecución y refresco de las aplicaciones nativas de Apple que se ejecutan en el reloj respecto a las que lo hacen en el smartphone. En algunos momentos es un poco desesperante y algunas que tardan bastante segundos en actualizarse. Las de Apple sí que nos ha parecido que están bien implementadas y especialmente en la parte de ejercicio (la ausencia de GPS nos sigue pareciendo un error importante en el reloj) prometen bastante.
Entre las aplicaciones hay algunas de dudosa utilidad o sin función concreta en el reloj, pero en otros casos, como puede ser Telegram, el trabajo a nivel de interfaz y funcionamiento ha sido magnífico. En estas aplicaciones de terceros hay una confusión importante sobre lo que podemos hacer con cada una de ellas a nivel de interacción, y mientras en algunas podemos contestar mensajes, borrar notificaciones o incluso gestionar un correo desde el reloj, en otras apenas nos vale para echar un vistazo rápido a esa notificación y aceptar si más.

De la autonomía, como siempre todo dependerá del nivel de carga que quieras dejar en el smartwatch, pero tras un primer día con el reloj, la jornada laboral en nuestro caso la alcanzaremos de forma muy justa. Ahora toca seguir probando con detalle el Apple Watch y pronto tendrás el análisis completo en Xataka.
Ver 138 comentarios
138 comentarios
xmilax
Como decimos en Cataluña "eres mas tonto que un independentista"
Kiskillas
Lo tengo desde ayer, el Watch de acero con correa clásica. Queda impresionante en la muñeca, se nota que no es una baratija aunque lo vea alguien que no sabe lo que es. Yo venia usando el Pebble Steel de modo que acostumbrarme a este ha sido coser y cantar. Muy ligero, el grosor (aunque siempre se puede mejorar) no me parece excesivo, muy cómodo.
La pantalla se ve impresionante, muy buena calidad, definición, los colores perfectos. A plena luz estos días que esta haciendo 40º en Madrid se sigue viendo sin ningun problema.
Es mucho mas avanzado (y eso que esta muy verde aun) que Pebble, y esta perfectamente integrado con iOS. Las aplicaciones nativas van muy bien, como deberían ir. Las de terceros hasta otoño y el WatchOS2 son lentas, a veces desesperantemente lentas. Me he puesto Flipboard, que en el iPhone lo uso mucho, y a veces tarda hasta 30 segundos en cargar. No depende de la cobertura, pues en casa tengo Wifi y tarda lo mismo que en la calle mas o menos, debe depender del BT 4.0 y su lenta transmisión de datos.
Supongo que esto lo arreglaran con OS2. Las de Apple funcionan perfectas como Mail, Musica, Mensajes... Todo esta ahí al instante para ti y tiene muchas opciones de edición o respuestas. Muy bien.
Por ejemplo WhatsApp no tiene aplicación propia, de modo que sus mensajes se muestran como notificaciones. Esto quiere decir que puedes leer los mensajes, pero no puedes ver las fotografías que se adjuntan (en Mensajes si se puede) o reproducir sonidos, tampoco contestar, borrar... Nada, solo visualizas la notificación. Creo que Telegram si que tiene la suya propia, por lo que ira perfecto.
Lo dicho, a falta de aun bastante madurez sobre todo en aplicaciones de terceros cuando Apple abra la mano, el reloj apunta muchas maneras, el manejo es muy cómodo y cuando te acostumbras muy rápido, toque de pantalla suave, fuerte (lo distingue muy bien y es muy útil), corona, boton de corona... Son muchas "herramientas" para manejar su interface y cuando las dominas es rápido y muy preciso. No estoy de acuerdo con que la corona se usara poco... En Mails o texto, la corona mueve con precisión y suavidad la pantalla sin que la tapes con el dedo, puedes leer de continuo. Lo veo muy útil.
Y remarcar que si, es muy caro. Pero cualquiera que te lo vea puesto sabe que no es un reloj de 400€... Luce increíble. La comparación con Pebble Steel es imposible, juegan en ligas distintas, el acero no tiene nada que ver, ni el acabado, ni el cristal ni nada.
Una pequeña joya.
maximusprime
¡Qué tontería! ¡vamos zombissss! ¡otro caro cacharro más para comprar!
sirdrak
Muy chulo y tal, pero para mí lo importante para que un cacharro de estos triunfe son tres cosas:
- Que sea sencillo, rápido y las funcionalidades que tenga las haga bién.
- Que la batería le dure al menos una semana.
- Que el precio se ajuste a lo que es: Un complemento.
Como ya se ha comentado aquí, el que este smartwatch de Apple tarde 30 segundos en abrir una aplicación, que le dure la batería lo que le dura, y con el precio que tiene, incumple los tres puntos. No hace falta decir más...
josuéperdomo
Para variar... voy a hablar del reloj ;-) que el ambiente anda muy caldeado por aquí!!!
En principio quisiera criticar a Apple, que después del IPHONE no ha inventado nada tan revolucionario. Podría mencionar el IPAD, pero no es más que tener en las manos un IPHONE muy muy muy grande.
Yo pondría a esos ingenieros a pensar en algo realmente útil, como por ejemplo integrar de una vez en nuestras teles un sistema operativo extensión de los existentes y con un hardware acorde con las prestaciones más exigentes.
Nadie en este planeta consultará las fotos de instagram o el facebook en esta micropantalla teniendo el IPHONE en el bolsillo. Nadie realizará llamadas (excepto la primera para llamar al colega con el que estás picao y decirle que tienes el APPLE-WATCH antes que él, y las dos siguientes: la primera a ese compy de curro para pistosear y la siguiente, y que casi se te olvida, a tu novia, que te lo regaló porque te quiere con locura y lleva un año escuchándote repetir a la más mínima insinuación y sin insinuación, las bondades de esta pieza indispensable para tu vida).
Pensadlo en frío, quién no disfruta con su SMARTPHONE en la mano chateando, leyendo noticias, jugando, etc. etc. Señores de Cupertino... en unos años vuestros relojes, ahora de sus dueños y señores, dormirán olvidados en cajones con el resto de chatarra informática que se nos va quedando obsoleta.
PD. Poneros manos a la obra con lo de la televisón, os dará mucha más pasta y podréis, por fin, generar otro avance tecnológico y social a la altura del IPHONE. Me podéis llamar, tengo algunas ideas que, de verdad, podrían suponer un salto real jejeejjeje!!!
whoanloo
Lo del gps, imperdonable. Imagino que no les ha dado tiempo por la presión de los demás. En la siguiente versión seguro que sí.
eduper
Que se me echen al cuello, pero yo compré ayer el basico sport porque tenía ganas de probarlo y qué quieres que te diga, caprichos tenemos todos (a algunos llegamos y a otros no). Pues me ha gustado más de lo que esperaba. Fácil, rápido (en las apps nativas) y el seguniento de actividad muy interdante. Ah! Y la calidad de las pocas esferas que tiene le da 100 vueltas a las que he visto en otras marcas. Por cierto, la esfera crepuscular y la astronómica tienen tienen mucha más información que una simple imagen (mover la Tierra o avanazar retroceder el tiempo para ver la traslación de los planetad, las fases de la luna etc). En cuanto a peso y comodidad también me ha sorprendido gratamente la pulsera de goma.
Usuario desactivado
Pues yo creo que Apple ha lanzado un producto con un potencial enorme, lo que ocurre es que se tiende a hacer una sentencia sin tener en cuenta el potencial a corto plazo y la evolución de la plataforma. Os recuerdo que la versión 1 del iPhone no tenia ni tienda de aplicaciones, pero se sentaron las bases para un crecimiento exponencial, como así fue.
En este caso ocurre lo mismo, parece que nos hemos olvidado que en menos de 2 meses Apple ha presentado la versión 2 de WatchOS, que aporta un salto gigantesco en la plataforma, funciones por cierto que ya fueron anunciadas con el lanzamiento de la versión 1, así que no es algo casual sino previsto en el calendario.
En definitiva, no infravaloremos el papel crucial de los desarrolladores en este tinglao y el poder de atracción que ejerce Apple, el fortalecimiento de los contenidos que es algo que apple tiene muy presente desde el 2007, o como la apertura de apis del sistema o la capacidad de desarrollo de apps nativas lo dotaran de un importante valor. Tampoco despreciemos el papel que va a tener el reloj en el ecosistema de la manzana, healthkit, carplay, apple pay, apple TV o homekit se veran beneficiados de forma muy directa.
Dicho esto, en mi opinión lo mas chocante del iCacharro es que no haya incorporado GPS y certificación IP de protección frente al agua, así como el poder sincronizar directamente del iPad o Mac
the.doc
Pocas cosas innovadoras. La mayoría ya estaban presentes en otros smartwatches, que ya tienen varias versiones, y que si cuentan con GPS y SIM propia. Cuando los de Apple se actualicen y liberan nuevas versiones, se verá si vale la pena.
michalack
No existe un moderador? creo que de todos los comentarios solo hay dos o tres que NO son offtopic!
xavi...
"es extraño llevar de nuevo reloj" ¿y porque ahora sí y antes no? ¿Porque llevar reloj si puedo ver la hora con el móvil? ¿Porque llevar el Apple Watch si hace lo mismo que el móvil?
Mikke
Vienen algunos a vacilar que hablas tres idiomas a la vez? y no eres capaz de entender solo uno, el de reloj, estas en España, yo por mi curro hablo Español, Valenciano/Catalán, porque soy Catalán, pero Español ante todo, también Francés e Ingles, pero sobre todo me aclaro con las maquinas que toco, porque están en Español. Si no os da para tanto, no entiendo como manejáis tantas cosas que solo están en Español (Castellano).
cell_
Pues es obvio que ni el valenciano ni el catalan estan tan globalizados como el español, que se habla en mas partes del mundo.
Soys bobos.
sergioromero garcia
Yo me compre el iphone 6 nada mas salir a la venta porque realmente estoy convencido que los productos de apple son los mejores del mercado.
Pero con el dichoso relojito que solo sirve para vacilar no cuela ni de coña.
Estamos hablando de que te compras un movil de 700€ para luego comprarte un reloj de 600€ de media con la unica funcion de hacerte que no tengas que sacar el movil del bolsillo.
En fin cada uno hace con su dinero lo que quiera pero al menos que te sobre para comprarse el relojito hay que estar mal de la cabeza.
sergioromero garcia
B
mumensordo mansouri
Yo pude verlo y toquetearlo en la Apple Store de Sol de Madrid, y decir que... me parece un poco chorrada esto del reloj... Te gastas un pastón en el iPhone 6 y luego me gasto más dinero en un reloj que no hace ni la mitad de lo que hace el movil?
Si si, pero con el reloj me ahorro el sacar el telefono del bolsillo... Madre mia, jamás pensé que el ser humano fuese tan VAGO.
Pero en fin, muy bonito, y muy guay, y muy cool, pero yo de momento prefiero esperarme al Watch 2 o 3... Y espero que lo pongan a dieta urgentemente, porque el reloj es GORDO de cojones, eso creo que ha sido lo que más me ha echado para atrás.
Y por dios, los precios... xD Son de risa. No tiene sentido que el Apple Watch te cueste lo que un iPhone 6 Plus, o incluso más. Si si, será un reloj para ricos, y que no todos se pueden permitir, pero no me refiero a eso, me refiero a lo ridiculo del precio de salido, en COMPARACIÓN con otros productos de Apple MUCHISIMO más eficaces, completos, rapidos, potentes etc...
sergioromero garcia
Lo del gps no lo han incluido a posta al igual que la camara
Si te incluyen todas las cosas utiles en el primer modelo se les acaba las ideas enseguida.
Es carisimo por dos motivos: es el primer producto de la gama y apple sabe de sobra que si tienes un iphone y te quieres comprar un smarwatch solo tienes para elegir el apple watch hecho para ricos o en el pebble style que aun le queda muxo para mejorar.
Apple ha hecho una encerrona a todos los q tenemos un iphone y q de haberlo sabido lo mismo me hubiera pillado un samsung q aunq es peor movil al menos es compatible con una gama mas amplia de productos.
dinamarquz
Ya he tenido la oportunidad de probar este fantastico reloj que a comparacion con otros modelos de distintas marcas le encuentro ese toque personal de calidad que los productos apple tienen. No se si llamarlo marketing o funcionalidad real, pero esta claro que estamos ante una revolucion que hace que distingamos este como el reloj del futuro ante sus hermanos de android.
Yo tambien he apreciado su peso excesivo a primera impresion, aunque el uso prolongado hace que nos acostumbremos totalmente a el y ademas su uso se hace realmente comodo ya que el giro de muñeca funciona realmente bien y es muy preciso.
El precio me sigue pareciendo excesivo, pero es politica en apple ir elevando progresivamente sus precios mas y mas. Aun espero en españa el uso de funcionalidades como el pay.
ruafeivan
Pues a mi me encanta pero estoy a la espera de pasar el efecto primera compra y esperar a una bajada de precio,correcciones de bugs o un modelo 2/s mucho más perfeccionado.
Bueno cierto es que acepto regalos