Hay tecnologías que una vez las pruebas te preguntas cómo has podido vivir hasta ahora sin ellas. Es ese efecto 'wow' que te hace automáticamente pensar en el resto de productos como algo anticuado. Es lo que nos ha pasado con el cubo de basura de Townew, una papelera "inteligente" que incluye sensor de apertura automática, sellado y reemplazo automático de la bolsa.
Yo vivía contento con mi sencilla basura de plástico, pero después de haber pasado un mes con él, me han creado una necesidad que no tenía. Como ahora os explicaré, quizás no sea un producto que puedas recomendar a todo el mundo, ya que su precio es bastante elevado, pero creedme cuando os digo que es de esas tecnologías sencillas que todos desearemos tener en casa.
Cubo de basura Townew: especificaciones técnicas

Townew es un fabricante asiático, perteneciente al ecosistema Xiaomi, según explica la propia compañía. La marca nos presenta este cubo inteligente para reducir el contacto con la basura. Disponemos de un cubo de basura con una capacidad de unos 15 litros, terminado en color blanco y con un sensor en la zona superior para que se abra automáticamente la compuerta al acercar la mano.
Además del sensor automático, cuenta con varias tecnologías para automatizar el cambio de bolsa. Una vez la bolsa está llena, podemos pulsar un botón y el propio cubo de basura cerrará la bolsa mediante un sellado termoplástico, nos permitirá recoger la bolsa y seguidamente pondrá el cubo la bolsa nueva. Townew incorpora además un neutralizador de olores, muy en la línea con la experiencia de pulcritud que quieren ofrecer.
El cubo cuenta con una batería de 2.200 mAh, suficiente para un mes de autonomía. La parte superior del cubo es donde se ubican las bolsas. En total disponemos de 25 recambios y se podrán comprar nuevas bolsas a un coste de 29,99 euros por 125 bolsas, unos 25 céntimos por bolsa.
El precio oficial de este cubo de basura inteligente es de 129 euros. No es precisamente un rango de precios que muchos estemos dispuestos a invertir en una basura. Previsiblemente en el futuro este tipo de cubos baje de precio y esperamos que así sea, porque la experiencia obtenida bien vale la pena probarla.
Cubo de basura Townew T1 | |
---|---|
Dimensiones | 240 x 310 x 402 mm |
Peso | 3.6 kg |
Capacidad | 15.5 litros |
Sensor | Infrarrojos (hasta 35 cm)
|
Batería | 2.200 mAh
|
Sellado | Sellado automático
|
Otros | Adaptador USB, anillo de recarga de bolsas |
Precio |
Townew Cubo de Basura Inteligente, Blanco, Capacidad 15.5 litros
Un diseño muy limpio para ser una basura, aunque algo pequeño

Al lado de mi antiguo cubo de basura parece algo completamente distinto. Cuando me propusieron realizar el análisis acepté rápidamente porque necesitaba un nuevo cubo, pero no pensé que sería así. Lo digo principalmente por el tamaño. La papelera de Townew me ha encantado, pero pese a que durante las primeras semanas estuvo en la cocina, finalmente ha terminado en el despacho debido a su tamaño.
15 litros se antojan algo cortos para un cubo de basura de cocina donde vayamos a echar todos los restos. Sí me parece muy acertado su diseño, con un color blanco muy limpio y sin nada fuera de lugar. El diseño del cubo de Townew pega en todos los lugares de la casa y afortunadamente no se ensucia con facilidad. Pese a ser de color blanco, ha mantenido su aspecto limpio con el paso del tiempo.
El cuerpo del cubo dispone de un anillo en la zona superior, donde se ubican las bolsas. Está fabricado en polietileno y las bolsas son biodegradables. El único elemento característico es un pequeño botón táctil en la zona frontal y un sensor negro arriba. La tapa dispone del logo de la marca.

Cuando acercamos la mano se abre la tapa y deja al descubierto el interior del cubo. La bolsa se encuentra perfectamente colocada aprovechando todo el ancho del cubo, aunque la apertura por donde echamos la basura es ligeramente más pequeña que la tapa. No sería de extrañar que en el futuro este diseño pueda optimizarse.
En la zona trasera del cubo tenemos el conector para enchufarlo a la corriente y un botón de apagado/encendido. Al contrario que otros cubos, no hay pedal ni nada extra. Es lógico, ya que con el sensor de infrarrojos podremos abrirla automáticamente. Esto le da una apariencia muy compacta que personalmente me ha gustado mucho. En la cocina quizás no había tanta necesidad, pero en el despacho sí agradezco el diseño.

Otro punto que la basura "inteligente" nos ofrece es la neutralización de los olores. Sí hemos notado una mejora respecto a otros cubos, pero no hace milagros y los olores más fuertes como el del pescado seguirán presentes. Más que los olores, nos ha parecido muy interesante la compactación de la basura. Algo que compensa su poca capacidad.
Muy a favor de los sensores de apertura

El cubo "inteligente" de Townew no es el primero, ni mucho menos, que incorpora un sensor infrarrojos para que se abra solo. Hoy en día es fácil encontrar cubos con sensor, con un coste mucho más económico. Dicho esto, sí es el primer cubo de este estilo que un servidor ha probado. Por otro lado, el cubo de Townew ofrece otras funciones que muchos cubos no tienen.
Gracias al sensor infrarrojos, el cubo detecta el movimiento de nuestra mano y se abre automáticamente. La distancia es de unos 35 centímetros y tenemos que estar en posición vertical al sensor, no sirve que lo hagamos desde delante. Pero es la posición natural, ya que cuando vamos a tirar algo solemos hacerlo desde arriba. Una vez se abre, queda completamente abierta y podemos elegir que se mantenga abierta. En caso contrario, al cabo de un par de segundos se cierra la tapa.
La velocidad de apertura es suficiente rápida como para que no tengamos que cortar nuestro movimiento, aunque no nos importaría que este punto se mejorase. Más interesante es que la tapa se cerrase más rápido e hiciera algo menos de ruido con el proceso. Durante la apertura y cierre se emite un ligero sonido, aunque no es nada molesto.
Si colocamos peso encima de la basura, el cubo no se abrirá. El sensor entiende que hay algo que lo obstaculiza y no intentará constantemente abrirse. Para avisarnos se encenderá una luz LED azul. Unos segundos después de que el peso desaparezca, el cubo volverá a funcionar normal.
El funcionamiento del sensor es como podíamos esperar y es práctico en la mayoría de ocasiones. Sí hay un punto que no nos ha convencido y es que no podremos colocar la basura debajo de un mueble a menos de 35 centímetros, porque el sensor detectará que hay algo que lo obstaculiza. No suele ser lo normal, ya que difícilmente podremos tirar la basura en esa situación.

En caso de tener mascotas, debéis saber que este tipo de cubos con sensor automático es toda una tentación para ellas. Al abrirse solo, es muy probable que acaben jugando a abrirla. Algo no muy agradable cuando se trata de la basura.
Sobre la autonomía, Townew nos ofrece un cargador vía USB y tardaremos unas 10 horas en cargar por completo la batería, según la compañía. Lo cierto es que la cargamos al completo la primera semana y desde entonces, hace más de mes y medio, no la hemos vuelto a cargar pese a utilizarla todos los días. Podemos decir con tranquilidad que su batería de 2.200 mAh es más que suficiente.
El sellado y recambio de la bolsa es una maravilla
Si el sensor de apertura es útil, lo del sellado y recambio de la bolsa es otro nivel. Escribiendo estas líneas pienso que la tecnología nos ha convertido en unos vagos, que hasta abrir la tapa o cambiar la bolsa nos cuesta. No es eso, pero sí es un lujo que me gusta. Muchas veces, al cambiar la bolsa de basura hay que luchar con los restos para que no se salgan o al colocarlo, no siempre queda bien sujeta. Con el cubo de Townew esto desaparece.
Os explico su funcionamiento. Cuando el cubo detecta que la bolsa está llena, automáticamente activa el cierre. Es esto o bien podemos pulsar el botón central durante tres segundos para hacerlo. El cubo empieza a sonar y sin necesidad de tocar nada, el sistema compacta y cierra la bolsa, aplicándole un toque final de calor para que quede totalmente sellada.

Una vez sellada la bolsa, el cubo se abre y podemos retirarla. Una vez detecta el cubo que hemos quitado la bolsa, automáticamente se cierra, suena durante un par de segundos y coloca la nueva bolsa solo. Una vez ha colocado la nueva bolsa, emite un pequeño pitido y ya podemos utilizarla de nuevo, con la bolsa vacía perfectamente colocada.

Las bolsas quedan perfectamente selladas y no se pierde ningún resto. Sí es cierto que si lo activamos antes que esté completamente llena, la bolsa tendrá algo de aire en el interior. Esto ocurre en ocasiones, cuando el cubo por error activa el cerrado automático aunque no esté completamente lleno. Nos ha ocurrido en un par de ocasiones durante estas semanas, donde pese a que el cubo no estaba a rebosar, entendió que debía proceder a cerrarlo. Por el lado contrario, en ningún momento podremos llenarlo más de la cuenta. Ahí sí que acierta siempre.
El cubo incorpora 25 bolsas de basura y tenemos la posibilidad de comprar anillos extra, que incluyen otras 25 en cada uno. El coste extra de las bolsas contribuye a aumentar el ya de por si considerable coste del producto, por ello este cubo nos encaja mejor como un cubo adicional que utilicemos para pequeños restos y no tanto como ese cubo principal donde echamos todo tipo de basura.
Cubo de basura Townew: la opinión de Xataka

A nadie le gusta cambiar la basura. Y cuando queremos tirar algo, cuanto más rápido sea mejor. En todas las casas se convive con esta tarea y ya forma parte de nuestro día a día. Afortunadamente, la tecnología existe para facilitarnos la vida. El cubo "inteligente" de Townew hace que estas "desagradables" tareas sean más triviales.
¿Es recomendable el cubo de Townew? Veamos. Su precio es de 129,99 euros. Siendo sinceros, difícilmente se me pase por la cabeza recomendar a alguien que invierta tal cantidad de dinero. Sería un capricho, un lujo. Probablemente innecesario. Eso sí, una vez te olvides de haberlo pagado, difícilmente te arrepentirás.
El movimiento de apertura podría ser más rápido, nos habría encantando que su tamaño fuera algo más grande y creemos que el espacio de apertura puede ampliarse. El cubo de Townew tiene margen de mejora. También podría ser algo más silencioso cuando aplica el cierre. Pero en general cumple muy bien con su cometido. El sensor infrarrojos detecta a la perfección cuando nos acercamos para tirar algo y el cierre de las bolsas es perfecto.
Después de estas semanas, creo que este cubo es un gran tesoro. Quizás no sea una compra para todo el mundo, pero si la casa del futuro está llena de bombillas inteligentes y sensores, necesariamente tendrá que tener uno de estos cubos de la basura.
Este producto ha sido cedido para la prueba por parte de Townew. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
Townew Cubo de Basura Inteligente, Blanco, Capacidad 15.5 litros
Ver 35 comentarios
35 comentarios
pableras
Si se lee entrelíneas se da a entender que realmente mola pero que no vale para nada.
No es práctico para tener en la cocina por la capacidad de las bolsas. Por lo que se mueve al despacho. Y para tirar las cuatro cosas que se tiran hoy en día, pues te vale la papelera de toda la vida. No solo eso, si no tiras restos orgánicos en la papelera del despacho, no necesitas poner bolsa, por lo que cuando se llene la papelera, la vuelcas en la bolsa de basura de tamaño normal, y así ahorramos en plásticos de un sólo uso.
Bien por todos los adelantos útiles.
Mal por todos estos inventos que lo único que hacen es consumir recursos y generar más basura en vez de reducirla.
nanouk
Una chulada, la verdad. Eso sí, el tamaño no juega a su favor. Si fuera el doble de volumen, seria mi próxima compra.
howarto
No termina de convencerme. Para mí el problema de la basura no es cerrar, sacar y poner la nueva bolsa. Para mí lo molesto es sacarla hasta el contenedor de basura municipal.
davidv01
Está genial, pero lo triste es que tenga batería. Sería mejor que funcionara directamente conectado a la corriente, el clásico enchufe, así duraría MUCHÍSIMOS años más. Quizá se pueda convertir.
Mr.Floppy
Molar, mola.
Caro de cojones? También.
Y si algún día dejan de vender las bolsas, se convierte en un pisapapeles de 15 litros?
tfd
El único problema que le veo es el utilizar bolsas propietarias, debería valerle mejor o peor las de cualquier marca, en ese caso dejaría de ser tan caro.
El conector si que me parece un poco tonto que no sea un USB, estos aparatos que tienen conectores no estándar como pierdas el cable (y más si hay que cargarlo una vez al mes o menos...) date por jodido.
Àlex
Me parece una pijeria innecesaria en la que no cabe nada. Sólo con el cubo de basura orgánica ya se queda corto uno de 20-25 litros... Y tampoco parece práctico para el plástico o residuos no reciclables.
Pere Ubu
"se abre automáticamente al acercar la mano a una distancia inferior a los 35 centímetros"
Entiendo que se abre acercando cualquier cosa a 35 centímetros, porque si tienes las dos manos llenas con cosas que tirar, ¿acercas la nariz? El cubo que yo uso es de 30 litros, me costó creo recordar menos de 10 leuros en el Marcadona y se abre con el pie. No te cierra la bolsa (10 segundos me lleva hacerlo a mí), pero a menos que vayas en silla de ruedas en relación calidad precio se come a éste con patatas y/o guarnición.
Usuario desactivado
Mira que tengo tonterías para ahorrarme 5 segundos o levantarme del sofá, pero eso no.
Muy caro. Pequeño... Bueno, mis cubos de la cocina son de 10 litros porque reciclo y vivo solo, pero no me voy a comprar 3 cubos de esos. Además, los cubos están bajo el fregadero, así que el sensor ahí está de más.
Las bolsas, una molestia añadida y muy caras. Las que uso yo me salen a 6 céntimos, con asas y perfumadas.
Lo vería apto para un despacho o estudio, donde te da igual la desodorización porque se tiran papeles, pero al menos queda bonito y llamativo. Y allá cada uno con su dinero. Pero también mal, porque si solo tiras papeles, mejor recicla, y para eso te sobra la bolsa de plástico. Un sinsentido lo mires por donde lo mires.
donp
130 euros un cubo de basura...
el recambio de 25 bolsas a 29,99€, a más de euro la bolsa...
el recambio de 25 bolsas biodegradables a 39,99€, a 1,60€ la bolsita...
15 litros de capacidad...
vaya leche se van a pegar
labandadelbate
Lo del reciclaje si eso otro día.
Lyzanor
Toda la razón. ¡Yo mismo dudé si escribir la tabla de especificaciones!
Un saludo!
Funkse
Pero si el otro dia dia vi en twiteer uno que se abre solo por 20 pavos en aliexpress?? no me jodas, ese tamaño es solo para las bolsas de organicos, pero merece la pena, no a ese precio pero si al de aliexpress
https://twitter.com/ZonaDeMarrones/status/1333511084200890372
bumpingmobile
"Cubo de basura Townew: especificaciones técnicas"
He leído esto y por un momento me ha hecho pensar si estoy en un mundo distópico. Que sensación más rara leer especificaciones técnicas para un cubo de basura.
Dicho esto no me importaría tenerlo, con lo que me gustan a mi estas bobadas xD
jose.gon1
A mi a veces se me mancha el cubo con agüilla sucia, por ejemplo del melón...
Parece que esto no lo resuelve este dispositivo.
Danone
La típica tontería que te gusta enseñar a la gente 2 semanas y luego lloras al pensar en los +100€ que te costó.
pibetp
Si mirais en cualquier supermercado, 10-15 litros son las bolsas para el baño.
Para la cocina son de 30-50 litros.
De toda la vida esto se llama "fallo grave de diseño" xD
Saludos,
Pibe
servlcrptr
En mi opinión el cubo está genial, algo prematuro pero genial. Eso sí doy por hecho que el autor del artículo no recicla, es más dice en alguna ocasión todo tipo de basura...
No se vosotros, pero en mi casa de recicla y ya os digo que para residuos orgánicos 15 litros va de sobra, para plástico cartón etc por supuesto que no. De hecho ahora mismo usamos una papelera de escritorio para orgánico precisamente porque es más pequeño y prácticamente hay que tirarlo todos los días. Así que para nosotros que somos 4 en casa más los que suelen venir va de sobra.
Además una papelera que no hace falta tocarla como mejor partido se le va a sacar es para basura que prefieres no tocar como si son restos de pescado etc
No para cartón
Yo lo veo un muy buen producto eso sí por 129 pavos prefiero una papelera de escritorio
Espero que baje bastante el precio
Por último decir que hay reciclar que una vez que te acostumbras no es nada laborioso y al final la gestión de basura es más cómoda y eficiente
El cartón de tira una o 2 veces por semana, plásticos 3 o 4 y orgánico todos los días salvo si sales de casa bastantes horas etc. Yo lo veo más cómodo
borjalopez84
Si hubiera una versión de 50l la compraría. Pero 15l es más bien para un baño
Gustavo Woltmann
Bastante sin más, la única función que veo útil es no tener que tocar las basuras en caso que estén muy manchadas, pero sin más .
McAllus
Para quien vive solo en verdad ese tamaño de bolsa de basura es perfecto (de hecho mi cubo de basura es de 10 litros)... imagino que los que se quejan del tamaño es porque son 2+ en la familia...
Yo ya lo tengo en mi lista de deseados tras ver como funciona (y como mis gatas no pueden entrar a la cocina cero problema con lo de los animales)
cristianlemabana
Entiendo que tengáis que hacer un artículo hablando bien del producto. Para ello os lo han regalado. Pero me parece una tontería como un templo y menos a ese precio y a ese tamaño. Domotizar algo que no se necesita como eso no tiene sentido.
tuxskin84
Yo sin wifi no lo compro! Y tampoco lleva alexa/siri, menudo tronco (nótese la ironia)