Hannspree ha unido en un gadget pequeño y asequible (cuesta 45 euros) un despertador digital con radio y un marco de fotos digital. Sencillo y eficaz.
En Xataka hemos probado una unidad del despertador y marco de fotos digital Hannspree SG4311SB y el resultado ha sido satisfactorio: cumple con lo que promete, ni más ni menos. A destacar el diseño y los controles, muy sencillos.
Despertador y marco de fotos digital Hannspree SG4311SB, para tener junto a la cama
Mira ahora la mesa que hay junto a tu cama y observa lo que tienes en ella cuando te acuestas. Seguramente sea un libro (quizás electrónico) y un aparato que se encargue de despertarte. Lo habitual hoy en día es que sea un teléfono móvil o los más atrevidos, una base para el iPod/iPhone que nos ayude a despertar con la radio, un tema especial que nos ponga las pilas por la mañana o simplemente que se encargue de recargar nuestro teléfono móvil o reproductor musical de bolsillo.
El Hannspree SG4311SB (vaya nombre para recordar) es otra opción. Se trata de un reloj despertador que lleva alarma y radio pero que también puede funcionar como un pequeño marco de fotos digital.

El funcionamiento como despertador no tiene secretos. Con unos menús sencillos y poco atractivos, podemos configurar la hora a la que queremos que nos despierte, ya sea con música, la radio o el clásico sonido. En la parte superior encontramos el botón de parada, que nos parece que tiene un tamaño demasiado pequeño. El modo de alarma-despertador puede activarse acertadamente con un botón físico situado en la parte trasera, justo al lado de la antena de radio.
También puede funcionar como marco de fotos digital
La pantalla de 4.3 pulgadas y resolución de 480x272 píxeles puede ser usada también como marco de fotos digital, aunque se trata de un uso bastante esporádico y sin brillo. Y es que habrá que tenerlo conectado a la corriente eléctrica todo el tiempo, pues no se incluye batería ni posibilidad de usarlo con pilas. De esta forma, su sitio es en la habitación pero siempre cerca de un enchufe. Es la principal pega que le hemos encontrado en nuestra prueba.

Tanto las fotos como la música que queramos reproducir con este Hannspree SG4311SB la tenemos que introducir vía USB exclusivamente. Una ranura para tarjetas SD hubiersa sido una mejor opción. No hay memoria interna que valga, por lo que debemos tener siempre colocada la memoria USB si queremos usarlo como marco de fotos y tener archivos musicales. Si lo deseamos, hay salida de auriculares.
Otro punto a mejorar es el ángulo de visión, que es escaso para un equipo que suele usarse en los límites. Y como hemos dicho, viene sin batería, aunque los datos de hora, fecha y alarma las guarda durante tres días aunque no tenga alimentación.
El Hannspree SG4311SB tiene un precio de 45 euros.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
DrivE ThrougH
Pues lo que para tí, Javier, es un inconveniente, para mi es una ventaja. Me explico: Jamás me compraría un despertador que funcionase a pilas o a batería. Para mi es obligatorio que tenga alimentación eléctrica (en el 100% de los dormitorios hay un enchufe junto a la cama) y no confiar el llegar tarde a trabajar a unas pilas que se pueden agotar. El que tengo ahora (un radio reloj despertador digital Philips de hace 10 años) lo que si tienes es una batería de apoyo por si un día se ha ido la luz)
Por otro lado, el análisis de este producto deja mucho que desear. Y esto os pasa con muchos productos que analizáis. Es como si tuvieseis un cupo diario de análisis a realizar y los hicierais como churros.
En este producto (recordemos, una radio que puede mostrar unas imágenes) es fundamental analizar la calidad del sonido, la capacidad de memorizar emisoras, los modos de búsqueda de las mismas, el número y modos de alarmas, la programación de los mismos, funciones alternativas y por último algo más en referencia al modo de marco digital. Pero no, os quedáis en lo superficial.
Saludos
Grego
vaya, leyendo las primeras frases y visto el precio me había gustado, pero vaya, eso de que necesite siempre una memoria USB, estar enchufado y el mal ángulo de visión, pues ya no me vale :-( A veces pienso que sacan aparatos al tuntún sin pensar en las necesidades reales de los usuarios...
Javier Penalva
Drive gracias por el comentario. tomamos nota.
Respecto a lo que comentas de la batería, que disponga de las dos opciones para funcionar nos parece que sería lo más correcto, máxime cuando funciona como marco de fotos digital (muy limitado eso sí) y puede ser útil para enseñar en determinados momentos unas fotos y no tener que depender de enchufes cercanos.
Rubenix
#2 Tengo un despertador digital CASIO desde hace 14 años y sólo le cambié una vez las baterías. Hace una semana. Confío más en él que en cualquier otro invento.
En estas cosas no me la juego, quiero algo fiable, resistente y duradero. Si algún día se va la luz (algo común aquí en Galicia) y las baterías están viciadas (algo que ocurrirá aproximadamente en 2 años) puedo despedirme del despertador.
En cambio, con mi Casio, sé si las pilas se están agotando con sólo mirar su pantalla.
torni
Hola Javier, gracias por la review. Te quería hacer una pregunta ya que lo habeis probado. Se puede configurar para despertarte con un mp3 (dentro del pendrive siempre enchufado xD) o sólo hay alarmas predeterminadas del cacharrito ??
Un saludo y gracias.
torni
Vale, me respondo a mi mismo y así echo una mano a los que tenían esta duda. Sí se puede poner una alarma definida por el usuario, es decir, elegir tu mp3 y ponerlo como música de despertador. La verdad es que es un cacharro bastante completillo. Un saludo.