Además de equipos gaming "bajo llave", HP abrió con sus Omen Obelisk una gama de ordenadores de sobremesa para gaming que dejaba el mismo margen de maniobra que los modelos por piezas para que el usuario pudiera adaptarlo y actualizarlo.
En Xataka hemos probado el modelo base del HP Omen Obelisk, con un Core i7 8700 y la Nvidia GTX 1060 como punto de partida. Su precio, 1149 euros.
Ficha técnica del HP Omen Obelisk
Bajo la misma carcasa miniATX, el HP Omen Obelisk admite diferentes configuraciones de partida. El modelo que nosotros hemos analizado busca un equilibro entre prestaciones y precio sin renunciar a una serie de elementos que HP pone de serie como parte de sus soluciones gaming Omen.
HP Omen Obelisk | |
---|---|
Procesador | Intel Core i7-8700 |
Memoria RAM | 16 GB DDR4-2666 HyperX |
Tarjeta gráfica | Nvidia GTX 1060 6 GB |
Almacenamiento | SATA de 2 TB 7200 rpm SSD de 256 GB PCIe NVMe M.2 |
Alimentación | 300 W |
Sistema Operativo | Windows 10 Home |
Precio |
Si estás buscando un equipo gaming al que sacar el máximo rendimiento, que en esta versión contemos todavía con una procesador de la octava generación de Intel no debería preocuparte. Es una elección acertada.

El resto de elementos, capitaneados por la gráfica Nvidia GTX 1060, están ahí para cumplir con la idea de juego fluido si no aspiras a sacarle partido a un monitor 4K. Veamos qué ha dado de sí en las pruebas a las que lo hemos sometido.
Diseño gaming sin estridencias
Siguiendo la línea de diseño de la gama OMEN, el HP Obelisk no engaña a nadie con su objetivo: los jugadores. Dentro del precio que pagamos al comprar el equipo ya configurado se incluye una caja metálica de calidad y muy buena apariencia, con elementos de diseño bien pensados como la parte superior o el frontal levemente angulado.

Es además compacta y con un elemento muy llamativo: la carcasa lateral es transparente, dejando al usuario visión directa del interior bien organizado y rematado con un sistema de iluminación personalizable, llamativo pero nada estridente.
En la carcasa del HP Omen Obelisk contamos con los puertos repartidos en el frontal y la trasera. En total, USB hay siete, aunque el total podría haber sido mayor.

En la parte frontal, bien colocados en la parte superior para mantener las líneas limpias de la carcasa de HP, encontramos acompañando al botón de encendido dos puertos USB-A 3.1 Gen 1 (uno de ellos para carga de dispositivos) así como los puertos de entrada de audio y uno combinado para auriculares/micrófono.
Lo que no ha colocado HP es un lector de tarjetas, siendo ésta una situación adecuada. Además, en un equipo de sobremesa no creemos que este tipo de compromisos tengamos que sufrirlos cuando no hay problema de espacio.
Ya en la parte posterior encontramos el puerto Ethernet 1000BASE-T, un USB-A 3.1 Gen 2, 4 USB-A 3.1 Gen 1 y un puerto USB-C 3.1 Gen 2, además de los conectores de audio. La conectividad se completa con BT 4.1 y WiFi ac 2x2 de doble banda.

Los puertos para las salidas de vídeo quedan en manos de la tarjeta elegida. En este modelo es la GTX 1060, la cual nos deja salidas DVI, HDMI 2.0b y DisplayPort 1.43 para conectar nuestras pantallas externas con resolución máxima de 7680x4320 píxeles.

No hay que olvidar que con el equipo viene de serie un teclado HP con cable, así como un ratón también "atado" físicamente al ordenador. Los modelos son estándar pero hubiera tenido más sentido que, de querer incluirlos, HP hubiera optado por opciones de corte más gaming como guiño a los compradores de este Obelisk que pagan cerca de 1500 euros.
Rendimiento del HP Omen Obelisk
El equipo base del HP Omen Obelisk que hemos probado cuenta con un procesador clásico como el Core i7-8700 con seis núcleos y 12 hilos de ejecución, a 3,2 GHz (turbo boost de 4,6 GHz), 16 GB de memoria RAM HyperX DDR4-2666 y almacenamiento dual basado en un SSD PCIe NVMe TLC M.2 de 256 GB y un disco duro de 2 TB a 7200 rpm.
Uno de los puntos fuertes del HP Omen Obelisk debería ser su capacidad de actualización por parte del usuario, como si el equipo se lo hubiera montado él mismo. En el caso del procesador podemos realizarlo siempre que tengamos en cuenta que la placa base, con formato microATX, usa socket LGA1151 y chipset H370.
La fuente de alimentación de serie nos proporciona hasta 300 W de potencia, una cifra que podría ser insuficiente en caso de que en el futuro queramos realizarle una mejora del apartado gráfico.

El acceso a los componentes es directo si retiramos el cristal templado lateral, algo que se puede realizar sin herramientas gracias a un sistema de cierre automático en el que basta pulsar con fuerza.
En la carcasa encontramos una rejilla de ventilación en la parte inferior del equipo y que, con sistema de imanes, es fácilmente extraíble para su limpieza. De la refrigeración de la carcasa se encarga un solo ventilador de 80 mm situado en la parte trasera de la torre.

En cuanto a la memoria RAM, solo hay dos slots disponibles en esta versión base del Obelisk, los cuales admiten como máximo 32 GB DDR-2666. Es una de las limitaciones de la placa base elegida.
Del apartado gráfico se encarga la Nvidia GTX 1060 (6 GB), solución que podemos mejorar por nuestro lado en un futuro. O esperar a que en unas semanas lleguen los Obelisk con las soluciones RTX más potentes de Nvidia, eso sí, a un precio de partida del equipo considerablemente más alto.

Nuestras pruebas de rendimiento las arrancamos con las unidades de almacenamiento. Aquí contamos con un SSD de 256 GB de SKhynix que cumple sin más. De una unidad NVMe esperábamos un extra de velocidad.

Con PCMark 8, en la prueba Home, este HP Omen Obelisk obtuvo una puntuación media de 5018 puntos, mientras que en el test Creative se rozaron los 7500 puntos. Por último, con 3DMark TimeSpy, el equipo alcanzó los 4766 puntos.
Rendimiento con juegos
Por apariencia, procesador y tarjeta gráfica, el HP Omen Obelisk ha sido creado para jugadores. En nuestra habitual batería de tests, los resultados con resolución 1080p y detalles en modo Alto y Superior/Ultra son los siguientes:
Si nos fijamos en los mismos títulos y pruebas pero con resolución 1440p, la nativa de nuestro monitor de pruebas, los resultados dejan una tasa de refresco media que apenas puede llegar a los 50 fps en la mayoría de los títulos, quedándose de media en los 30-40 fps.
OMEN Command Center
El HP Omen Obelisk que hemos probado en Xataka viene de serie con Windows 10 Home y algo de software preinstalado como Netflix, Dropbox y un clásico: MacAffee LiveSafe con 12 meses de licencia incluida.
Del software específico de HP encontramos HP Recovery Manager y más interesante en este equipo, el OMEN Command Center.

Este software, visual y muy sencillo para lo que suelen ser los añadidos software destinados a gestionar el apartado gaming de los ordenadores, centra su utilidad en la información sobre es estado el equipo a nivel de temperaturas y uso de recursos, así como para la personalización de los colores del sistema de iluminación.
HP permite que escojamos el color tanto del logo Omen del frontal del equipo como del interior, que recordemos es 100% visible por la carcasa transparente que viene de serie con el Obelisk. Los colores que escojamos para estos dos elementos no tienen por qué ser los mismos. Por supuesto podemos optar por dejarlos apagados.

HP Omen Obelisk, la opinión y nota de Xataka
El HP Omen Obelisk que hemos probado en Xataka no es el sobremesa gaming más completo ni potente que puedes comprar en la actualidad. No es su objetivo. Este año tendremos en el mercado la versión con los nuevos Core i9 de Intel de novena generación acompañados de las RTX 2080 Ti, pero también es cierto que su precio de partida no será de entrada.

El HP Omen Obelisk centra su interés en la modularidad que permite su diseño, el cual, además de gran calidad, deja en manos del usuario la actualización de componentes. Lástima que la elección de placa base y fuente de alimentación limite más de lo que querríamos las futuras ampliaciones de este sobremesa gaming.
El ordenador ha sido cedido para las pruebas por HP España. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Ver 52 comentarios
52 comentarios
Rodri
Uff, qué mal rollo me da ver esa placa, ese refrigerador de CPU y el de la gráfica, el SSD super básico por no mencionar la RAM en un sólo slot....... ¿en serio cuesta ese dineral?
Estoy seguro que hasta montados por otros fabricantes, hay opciones de igual precio que dan más calidad. Y pidiendo pieza a pieza ni te cuento....
the-chandalf
Un ordenador "ampliable", será empezando por la fuente de alimentación de 300w, que seguramente sea una tacens.
No hay por donde coger el bicho, y cómo desinformar más en un publi reportaje para estafar a los posibles pardillos.
kanijo1
He leido 1500 euros y GTX 1060 y he dejado de leer. Luego he visto laa fotos de su interior con un disipador de serie para la cpu el peor disipador que he visto jamás en una 1060 y me he venido directo a los comentarios para recomendaros que nos os compreis esta cosa en vuestra vida.
EDIT: Dios mio que tiene ventana XD, tapa eso hombre, tápalo..
E. Cartman
Con este tipo de artículo, en el que os vendéis, perdéis todo el crédito que tanto cuesta ganar como medio de comunicación y ya no sabe uno qué creerse de lo que publicáis.
"Un sobremesa gaming de calidad listo para que lo mejores cuando quieras". ¿Mejorar? si quisieras cambiar sólo la gráfica, la fuente de alimentación ya no te sirve con sus 300W, la ram en simple channel te haría cuello de botella y el micro viene en su versión bloqueada para no Overclock y la placa tampoco lo soporta, 3,2 GHz para hacer las llamadas de renderizado en pleno siglo XXI. Si quieres mejorar este pc. ¿Qué es lo que puedes aprovechar? ¿La caja?. En fin, sois cómplices de todos los niños que convenzan a sus padres en comprar un PC por semejante dineral y que, cuando vayan a mejorar, vean que tienen algo que es de todo menos "un sobremesa gaming de calidad listo para que lo mejores cuando quieras".
Ah, y no me voy a meter con la calidad de placa, disipadores y fuente, que también tiene telita.
Sin acritud, un saludo.
atonic7
Madre mía que puta mierda.
ilota
Fuente ridícula capacidades de expansión de la placa base igualmente ridículas. Dada la casi nula posibilidad de ampliación y su elevadísimo precio para sus caracteristicas es del todo descartable como compra
Scorpora
Una cosa es un publireportatge y otra cosa es ser cómplices de una estafa.... Suerte que existen los comentarios y quien los lea no será estafado... Penalva duermes por las noches?
donquevedo
Con ese interior mejor que el lateral fuese opaco, hay ordenadores gamers de marca que entiendo que llevan un sobreprecio pero este está muy desangelado. Durante el black friday compré un equipo similar por piezas, con una caja similar de Corsair, el 8700k, una 2070 , un ssd pcie Samsung de 512, 16gb corsair a 3200, un disipador cryorig impresionante, una placa asus prime y una fuente evga modular de 650w, montado y puesto en casa...al mismo precio que este.
ros1
Buuffff me estoy mareando con estas super specs..... bufff a no espera que voy a vomitar... pero que es esto?? Xataka como hacéis un artículo?? Es lamentable que recomendéis semejante cacharro...
Y anda que lo HP es de traca, madre mía!
testerandgamer
PC destinado al consumidor sin muchas ganas de calentarse la cabeza en montar o adquirir uno por piezas, con una garantía que engloba al producto íntegro, y no a cada componente individual.
Este, es un nicho de mercado más amplio del que nos pensamos, sobre todo en los “gamers” que se inician, y piden a los padres un PC, entre otros.
“Aquí lo tiene, listo para funcionar”.
Pagas, te lo llevas a casa, desembalas, enchufas y a jugar, y eso, en ciertos aspectos, es una ventaja para quien no quiere complicaciones.
Eso sí, la placa base, no da para mucha ampliación.
Estoy seguro, que con una placa no genérica, con un mínimo de marca “gaming” detrás, haría que se vendieran muchas más unidades, porque cambiar fuente, es algo asumible, pero la placa....
the-chandalf
Procesador *
Intel Core i7-8700 3.2Ghz BOX
329,90€
Placa Base *
Placa Base Gigabyte GA-B360M DS3H Reacondicionado
59,99€
Memoria RAM *
Kingston HyperX Predator DDR4 2666 PC4-21300 16GB 1x16GB CL13
139€
Disco duro
Western Digital Blue 3D Nand SATA SSD M.2 2280 250GB
53,99€
Disco duro 2
Seagate BarraCuda 3.5" 2TB SATA 3
66,84€
Caja/Torre *
AeroCool Cylon LED USB 3.0 con Ventana Negra
39,99€
Fuente de alimentación
Silverstone ST30SF V2 SFX 300W
49,99€
Tarjeta gráfica
EVGA GeForce GTX 1060 SC Gaming 6GB GDDR5
239,90€
Sistema operativo
Microsoft Windows 10 Home 64Bits OEM
Recíbelo el viernes 22 de febrero
109€
Con montaje e instalación de S.O. 1.163,50 € sin esforzarme mucho.
Teniendo en cuenta que HP monta basura, pues el precio de la placa base no pasará de 40€, la fuente no costará ni 20€ y ni me quiero imaginar ya con el margen de mayorista lo que le ganarán al ordenador, que es feo a rabiar.
Ya podían haber puesto una caja cerrada para no ver la basura de componentes que lleva.
jordi99
Y aún gracias que han puesto la 1060 de 6Gb y no la de 3Gb
tboanibal
Este PC es un despropósito por ese precio. ¡Huid, insensatos!
faustoart
A mi también me parece una cutrez para sacar pasta a niños flipados con Fortnite y papás con dinero y sin cerebro la verdad.
imf017
Muy caro, y encima ni se sabe qué placa base ni fuente de alimentación tiene.
minmgray
Se les ha ido muuuuuuuuuuuuchisimo con el precio. Con el mismo dinero y en Pccomp montaje incluido tienes una 1070 con el doble de ssd, mejor placa, refligeracion decente de cpu y la caja de corsair con una ventanita q tan de moda esta, aaah y una fuente modular de 650 no eso que montan.......
jad_i7
Ha sido ver el disipador cutre de la CPU y he dejado de leer el artículo. Este PC no debería tener ventana para que no se vean los componentes básicos que lleva.
1500€ por esos componentes es un robo a mano armada habiendo PCs ya ensamblados de PcComponentes u otros sitios con configuraciones similares por mucho menos dinero con componentes de marca y e incluso refrigeración líquida.
People tend to hate me 'Cause I never smile
https://es.msi.com/power-supply-calculator
ESTAFA.
Priyad
No gastaba en está pc, con ese dinero y como bien varios usuarios mencionan te montas algo de mejor calidad, cosas como los 16 gb de RAM en un slot... ¡Que! olvidalo.
darkpoyo
La verdad es que viendo las fotos... lo de pc gaming queda muy bien pero no es mas que un pavillion basico con un procesador caro. Este mismo equipamiento lo vende hp con una caja menos "cool" pero 400€
En esa caja no puedes montar una grafica de verdad, la que trae me recuerda a las radeon o gtx de hace 10 años. La fuente de alimentacion de 300W me parece un insulto a todo aquel que no tenga ni idea de lo que compra pero se fie de la marca, puedes comprar una fuente de 500W por 20 euros, tanto les costaba hacer algo en condiciones?
1500€?!?!?!?!?! en serio???? sabes el pepino de equipo que montas con ese presupuesto???
samuelhernando
En serio 1500€ por esta basura?? De verdad alguien se compra esto?? Jajajajaja INCREÍBLE! Vaya estafa... Por ese precio me monto algo que le da 3 mil vueltas a esa castaña!! 😂😂😂😂
ori_pc_91
Lo siento pero me siento con la necesidad de decir la verdad. Este ordenador es simplemente una aberración y un insulto. Qualquier persona que sepa un minimo de hardware se dara cuenta de que este pc no va a durar ni dos telenovel·las. Tiene innumerables problemas que detallo a continuación. Solo tiene seis VRM para el processador, placa base generica i de mala calidad, el north bridge no tiene disipador, esta literalmente al aire, caja con un solo ventilador, disipador de cpu generico, disipador de la tarjeta grafica generico y con un solo ventilador, fuente de alimentación de mala calidad sin ningun tipo de certificación energetica... así podria seguir y seguir.
No hay derecho que empresas como HP nos enganyen a nosotros como usuarios vendiendo-nos ordenadores con cajas bonitas y molonas pero con uno componentes lamentables!!
Si quereis un buen ordenador recomiendo encarecidamente a que os compreis uno montado por piezas, hay empresas como coolmod o pccomponentes que ya venden unos pc gaming montados y listos con unos componentes de calidad seleccionados.
cron69
Sinceramente no tengo idea de ordenadores pero necesito uno para jugar y usar programas de diseño y el modelo de hp omen 875-0911ns por 1000€ en ECI y un monitor LED UHD 4k U28E590D 329€.
que me recomiendan porfa