Samsung puede presumir de tener el reinado virtual de la gama phablet desde que en su momento presentara al mundo su primer Galaxy Note. Con él podemos decir que surgía esta categoría dentro de los smartphones y con su empeño ha conseguido no solo consolidarla sino que otros muchos fabricantes quieran su privilegiado puesto.
El Samsung Galaxy Note 4 es la confirmación más clara de lo que esta categoría significa para los coreanos. Y el iPhone 6 Plus la de que es interesante de cara al futuro. La lucha por ser el mejor phablet ha comenzado y el escenario que nos dibuja nos gusta.
En los Premios Xataka 2014 el Galaxy Note 4 quedó por delante del iPhone 6 Plus pero no con mucha diferencia. Así que hemos querido enfrentarlos en sus apartados más importantes (también con vídeo) para ver de qué situación parten rey y aspirante.
Samsung Galaxy Note 4 y iPhone 6 Plus: el rey contra el aspirante
Toma comenzar esta comparativa con lo más directo, un enfrentamiento cuerpo a cuerpo, especificaciones contra especificaciones sobre el papel.
Samsung Galaxy Note 4 | iPhone 6 Plus | |
---|---|---|
Fecha de lanzamiento | Octubre de 2014 | Septiembre de 2014 |
Pantalla | 5,7’’ SUPERAMOLED 2.560 x 1.440 píxeles (515 ppp) |
5,5’’ IPS LCD 1920x1080 píxeles (401 ppp) |
SoC | Qualcomm Snapdragon 805 2.7 GHz 4 núcleos | Apple A8 (doble núcleo, 64 bits), GPU PowerVR GX6450, Coprocesador M8 |
Memoria RAM | 3 GB | 1 GB |
Almacenamiento | 32 / 64 GB (microSD hasta 128 GB) | 16 / 64 / 128 GB |
Cámara | 16 MP / Vídeo 4K / Estabilización óptica | 8 MP / Vídeo 720p 240 fps / Estabilización óptica |
Conectividad | Wireless 802.11a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.0 LE, LTE y NFC | LTE Cat 4, NFC, Bluetooth 4.0, Wi‑Fi ac |
Otros | Sensor cardíaco, lector huellas, sensor de rayos ultravioleta, medición de oxigenación en sangre y emisor IR | Lector de huellas |
Sistema operativo | Android 4.4.2 | iOS 8 |
Batería | 3220 mAh (extraible) | 2915 mAh |
Dimensiones | 153,5 x 78,6 X 8,5 mm | 158,1 x 77,8 x 7,1 mm |
Peso | 176 gramos | 172 gramos |
Precio | 749 euros (unos 700 euros en Amazon) | A partir de 799 euros |
Galaxy Note 4 vs iPhone 6 Plus: los enfrentamos en vídeo
Y como no todo puede ser ver los datos de una tabla de especificaciones, el debate lo ponemos nosotros con este cara a cara entre un usuario habitual de la gama Note que ha pasado un largo periodo con el nuevo Note 4 y otro habitual de los equipos con iOS que ha hecho lo propio con el iPhone 6 Plus.
Entre grandes terminales anda el juego
Hasta que llegó LG con su G2 y puso patas arriba la idea que hasta entonces teníamos de un phablet colocando una gran pantalla en un tamaño contenido, la barrera para considerar un nuevo terminal como tal estaba más o menos clara: cinco pulgadas. Pero con el movimiento de LG y el numeroso salto posterior de los gama alta incluso por encima de las cinco pulgadas para sus terminales, esa división entre smartphone y phablet nos parecía más lógica si nos basábamos realmente en las dimensiones físicas (principalmente altura) de los terminales.
Y en el caso que nos ocupa, no hay dudas de que son dos phablets en toda regla. Manejar tanto Note 4 como iPhone 6 Plus con una mano no estar dentro de lo que uno debe esperar si los compra. De hecho, son equipos donde el consumidor es consciente de que este tipo de sacrificios deben hacerse para recoger otras ventajas que nos trae este nuevo formato.

En general, tanto con el Note 4 como con el iPhone 6 Plus hay que hablar claramente de terminales grandes. En peso y grosor, aunque Apple gana en ambos apartados, las diferencias son mínimas como para tenerlas en cuenta, así que toca otorgar como vencedor en dimensiones al Note 4 al conseguir sacar ventaja a Apple metiendo en menos longitud (aunque un poco más de anchura) una pantalla un poco mayor. Aquí Apple no ha querido hacer sacrificios para reducir la altura de su phablet y mantiene equilibrio en los marcos superior e inferior para dejar sitio al botón Touch ID, importante para los de Cupertino en sus smartphones.
En la siempre polémica y más personal cuestión de los acabados, cada cual debe escoger lo que prefiera. En Apple se opta por un cuerpo metálico en su totalidad y de bordes redondeados que lo hace muy agradable en mano, mientras que Samsung mantiene una trasera de plástico con acabado que simula la piel y un marco de acero que le da empaque y presencia como terminal de cuidado diseño. Y el equilibrio que ha alcanzado con esta combinación nos gusta y no tiene ya mucho que envidiar a lo que consideramos que debe cumplir un terminal de gama alta.
Esa combinación del Galaxy Note 4 es la que hace que, comparando, su manejo sea más fiable en el sentido de que es menos deslizable en mano que el iPhone 6 Plus.

También conviene tener en cuenta en la valoración global del diseño las posibilidades que la carcasa trasera da al Note 4 frente al cuerpo de una sola pieza de Apple. Aquí el modelo coreano barre al americano porque posibilita ampliar la memoria interna con tarjetas microSD y además incluye una batería que podemos extraer para colocar otra en caso necesario.
Pantalla, empecemos a hablar
Aunque cada tecnología tiene sus lógicos matices, de forma global seguramente estemos hablando de dos de las mejores pantallas que la industria de los smartphones nos han dado. La del iPhone 6 Plus, de 5.5 pulgadas, es magnífica en reproducción del color, ángulos de visión, brillo y visibilidad en exteriores, y con la reducción de espacio entre capas, logra que, sin números impresión, la sensación de nitidez y calidad de su pantalla vuelva a ser de sobresaliente alto.
En el extremo opuesto está la pantalla del Galaxy Note 4, que recurre a una densidad de 515 pixeles (resolución QHD) y un panel SuperAMOLED como argumentos para impresionar. La configuración de los píxeles a este nivel de densidad no es algo de lo que debas preocuparte porque tendrías que ir a la caza y captura de ese detalle para poder comentar algo al respecto.

Este apartado es seguramente el que más complicado se presenta para ayudarnos a decidir por un terminal u otro. Sin tener en cuenta la UI ni el sistema operativo, no hay diferencias de cara a la experiencia general con los terminales.
Autonomía, ¿quién da más?
Si en algo estuvimos de acuerdo tanto Antonio como yo al enfrentar a estos dos phablets, fue en la mayor libertad que los fabricantes deberían sentir que tienen con este formato a la hora de realizar sacrificios para mejorar la autonomía. Es un parámetro que por sí mismo podría mejorar las ventas de un determinado terminal.
Dicho esto, la autonomía en nuestras reviews fue bastante similar tratando de darle un uso lo más cercano posible al que consideramos como intenso y variado. En benchmarks la igualdad es tanta que mientras la gente de Anandtech colocan mejor al iPhone 6 Plus, en los test fijos de GSMArena el Note 4 sale ganador. Así está la cosa.
Para nosotros, la clave está en que los dos terminales nos ofrecen de forma holgada más de un día de autonomía, y eso es clave. Estamos ya acostumbrados, al menos si miramos el perfil de un usuario intensivo que apuesta por estos caros y completos terminales, a cargar al final del día nuestro smartphone o phablet para poder comenzar de cero (o mejor dicho, desde el 100% de batería) el intenso día siguiente.

Tan solo mencionar dos detalles: con el iPhone 6 Plus un usuario de iOS tiene por fin la sensación de que la batería no es ya un problema, y con el Note 4, Samsung pone en el mercado un modelo que no solo nos deja una buena autonomía (que intuimos podría haber sido mejor si no se hubiera apostado por una pantalla QHD) sino que podemos extenderla más allá gracias a la batería extraíble.
En cuanto al rendimiento, nada que decir. Samsung impresiona por sus cifras y Apple por lo que no se ve. El resultado global en ambos casos es el que se espera de un gama alta: que no te acuerdes en ningún momento de qué RAM incluye o los núcleos del procesador porque todo fluye como debe y esperamos.
Ya a nivel de sensores, Samsung gana de forma sobrada en números. Ahí tenemos no solo el lector de huellas sino un emisor IR o el pulsómetro. El caso es que, al final, lo que realmente se acaba usando, el lector de huellas, funciona mucho mejor en el iPhone 6 Plus que en el Galaxy Note 4, y su integración con servicios de terceros ya lo han hecho en mi caso un imprescindible del terminal.
Megapíxeles al poder
Las cámaras de fotos han alcanzado un status en el mercado de la gama alta tal que por sí mismas podrían ser capaces, en el caso de un nicho importante de usuarios, de vender un terminal. La batalla entre el Note 4 y el iPhone 6 Plus tampoco se da tregua en este apartado.
Sobre el papel, como pasa en otros aspectos de la comparativa, Samsung pone los números y Apple los resultados para, al final, estar bastante a la par. Por ejemplo, ambas cámaras presumen de estabilización óptica, que nos ha resultado más eficaz en el caso del terminal de Apple. El Galaxy Note 4 la consigue a costa de renunciar a su propio sensor incluido en el Galaxy S5 y colocando uno de Sony.
Este cambio le da la estabilización, que tiene camino por recorrer pues en nuestras pruebas ha pecado de corto alcance cuando la escena es de acción, pero le hace perder un enfoque más rápido por detección de fase como incluye el Galaxy S5. Sí que incorpora un sistema similar el iPhone 6 Plus, pero a nivel de resultados finales, ambas cámaras han resultado ser rápidas tanto en funcionamiento como en el enfoque.

De forma global, los resultados son bastante similares y no hay una diferencia significatica si valoramos los resultados en conjunto. Quizás el iPhone 6 Plus esté por delante en lo que siempre ha sido fuerte Apple: obtener los mejores resultados casi en cualquier circunstancia; en el apuntar y disparar más puro y duro.
También nos ha dejado muy buen sabor de boca el modo HDR del Galaxy Note 4, que incluye previsualización y una ejecución más contundente (pero sin dejar de estar controlada y en niveles óptimos) de este modo. Por contra, el iPhone 6 Plus juega mejor sus bazas cuando la escena tiene mucho rango dinámico y no aplicamos el modo específico para mejorar resultados.

Las dos diferencias más palpables entre los dos terminales tienen al vídeo y la resolución como protagonistas. Samsung recurre al músculo con su grabación de vídeo UHD, mientras que Apple prefiere mantenerse prudente con sus excelentes 1080p de resolución y recurrir como atractivo en modo vídeo a una cámara lenta de 240 fps y 720p de calidad que nos da unos resultados muy conseguidos.
Sin embargo, la mayor separación entre el Galaxy Note 4 y el iPhone 6 Plus está en la resolución del sensor. Esto nos parece significativo si aceptamos que, en la pantalla de un phablet, vamos a ser más dados a tratar de retocar detalles de la imagen que acabamos de hacer. Y ahí, cuando buscamos acercarnos a los detalles o tener margen para reeencuadrar una escena, los 16 megapíxeles han demostrado que cuentan y superar a los 8 MP en los que se ha mantenido estancado el terminal de Apple.
El phablet no es un smartphone al uso
Más allá de tamaño de pantalla o dimensiones físicas, algo que creemos que define a un phablet es el software asociado que trata de aprovechar mejor el mayor área de trabajo de la que disponemos. Y ahí el aspirante apenas puede rozar a lo que ya ofrece el maestro de la categoría.
Samsung lleva ya varios años generando y mejorando aplicaciones y software específico para sacar más partido a una pantalla como la de sus Note, así como el S-Pen. Y no pedimos mucho, pero sí por ejemplo la posibilidad de trabajar con multiventana.

Apple por ahora ha dado pasos muy discretos, e incluso no son mayoría las aplicaciones que se aprovechan de la mayor resolución y tamaño de las pantallas de sus nuevos terminales.
Ver 113 comentarios
113 comentarios
lectortec
Javier Penalva, si usted es el autor de este artículo o quien haya sido, tendrá mucho conocimiento sobre el tema, pero dudo mucho de sus conocimientos sobre psicología, es increíble como se puede percibir en toda la lectura, un marcado intento de minimizar la victoria del SGN4 sobre el I6P y de crear un efecto psicológico en los lectores para que puedan defender con vehemencia el phablet de la manzana. Es obsesivo el intento todo el tiempo por comparar hasta quienes sean ganadores por derecho propio con los productos de Apple para casi obligar a los seguidores de Xataca a no olvidar que productos son los preferidos. SGN4 ganó porque ganó, no porque lo dijeran en los premios, ganó porque está probado que es así y las diferencias con el I6P son bien palpables. No soy fanático de ninguna tecnología, pero si soy justo e imparcial, cualidades que casi nunca existen en Xataca cuando se trata de hablar de Apple, estoy más que convencido que si el phablet de Apple hubiera salido a principios de año, ustedes lo hubieran hecho ganar si o si. El que lea este artículo sin dejarse influenciar por los intentos que ha hecho quien lo escribió, sentirá que la comparativa no era necesaria y de serlo, hubiera podido tener otro título o no tener dentro del título la pregunta insidiosa “¿cuál es el mejor phablet?”. Le puedo poner muchos ejemplos de todo el esfuerzo del autor de este análisis por querer o bien desaparecer el impacto real que ha tenido el phablet Note 4, o bien por enriquecer la aceptación del IPhone más allá de lo real, comenzando porque ya sabemos cual de los dos equipos es mejor, a ello le sigue el título picante de la comparativa y luego por ejemplo se pueden leer flechazos a favor de Apple como por ejemplo:
- En los Premios Xataka 2014 el Galaxy Note 4 quedó por delante del iPhone 6 Plus “pero no con mucha diferencia”. (Las comillas las coloqué yo)
-Dice en el primer subtítulo “el rey contra el aspirante” (los aspirantes son los que van contra el rey desde que surgieron por ejemplo, los golpes de Estado)
- para ver de qué situación parten rey y aspirante. (más justo sería decir para ver de que parte el aspirante que quiere ser rey)
- Aquí Apple no ha querido hacer sacrificios para reducir la altura de su phablet y mantiene equilibrio en los marcos superior e inferior para dejar sitio al botón Touch ID (mejor decir “Aquí Apple no ha podido”)
-Cuantos adornos subliminares al hablar de la pantalla del I6P …“La del iPhone 6 Plus, de 5.5 pulgadas, es magnífica en reproducción del color, ángulos de visión, brillo y visibilidad en exteriores, y con la reducción de espacio entre capas, logra que, sin números impresión, la sensación de nitidez y calidad de su pantalla vuelva a ser de sobresaliente alto.” …..Y ahora ningún adorno para el Note 4 …..“En el extremo opuesto está la pantalla del Galaxy Note 4, que recurre a una densidad de 515 pixeles (resolución QHD) y un panel SuperAMOLED como argumentos para impresionar. La configuración de los píxeles a este nivel de densidad no es algo de lo que debas preocuparte porque tendrías que ir a la caza y captura de ese detalle para poder comentar algo al respecto.” (Da hasta vergüenza)…y luego sobre las pantallas …” Este apartado es seguramente el que más complicado se presenta para ayudarnos a decidir por un terminal u otro. Sin tener en cuenta la UI ni el sistema operativo, no hay diferencias de cara a la experiencia general con los terminales.”
- “En benchmarks la igualdad es tanta que mientras la gente de Anandtech colocan mejor al iPhone 6 Plus, en los test fijos de GSMArena el Note 4 sale ganador. Así está la cosa.” (pero Xataca no pudo decidir)…….Observese aún mas …” con el iPhone 6 Plus un usuario de iOS tiene por fin la sensación de que la batería no es ya un problema, y con el Note 4, Samsung pone en el mercado un modelo que no solo nos deja una buena autonomía (que intuimos podría haber sido mejor si no se hubiera apostado por una pantalla QHD)”…..(siempre hay que clavarle a Samsung alguna espina aunque sea pequeña y siempre hay que ensalzar mas lo que corresponde a Apple)
En fin, no voy a continuar porque no terminaría hoy de señalar los toques intencionales que le dan al I6P para acercarlo a la fuerza lo más posible al SGN4 y crear un estado en los lectores de forma tal que a la hora de pensar o hablar de estos dos phablets, pongan al de Apple casi por encima del de Samsung. Termino convencido de que si Samsung para el próximo año no fabrica un phablet de oro y con precio accesible, no gana en los premios Xataca. Por último, que seamos simples lectores sobre tecnologías, no quiere decir que somos analfabetos, respeten a los lectores y tendrán lo mismo de nosotros. TODA LA OPINIÓN AQUÍ VERTIDA ES DE MI RESPONSABILIDAD Y SIN ÁNIMOS DE IMPONERLA A NINGÚN LECTOR, ES MI PENSAMIENTO SOBRE EL ARTÍCULO Y NO ME IMPORTAN LOS PENSAMIENTOS DIFERENTES PORQUE ES UN ELEMENTAL DERECHO DE QUE TODOS TENGAMOS NUESTRA PROPIA OPINIÓN.
Gatobus
he tenido ambos en la mano y de lejos el Note 4. Solo por el SPen y sus funciones, que son una puñetera pasada, ya merecen ser el ganador. Para usarlo como un pequeño bloc de notas es perfecto. Opciones de recorte, compartir, dibujar, etc... es que no hay color.
Te puede gustar más iOS como S.O, pero las infinitas posibilidades que ofrece el S.Pen junto a su perfecta integración con android son una pasada.
Luego está el tema de la pantalla que es mejor en el note, la batería extraíble, ampliar memoria mediante tarjetas sd, etc, etc...
mejo el iphone sin duda si eres fan de apple, por que más razones no le veo, no gana en nada más que en gustos personales. Por que objetivamente y a nivel de especificaciones puras... poco hay que rascar.
yondaime88
La respuesta a la pregunta quedó clara en vuestros premios
Usuario desactivado
Como se notan las preferencias personales en el articulo y las puyitas.
El Note 4 en el sector Phablet no tiene rival en el mercado actual, tanto por software como por hardware.
Pero es que al Iphone 6 Plus le gana también en diseño, el Iphone es un mastodonte para la pantalla que tiene con peor relación que los HTC One. Metiendo un panel del mismo tamaño que el LG G3 es 1,2 cm más largo, todo un despropósito. Venga coño que hasta el Ascend Mate con 6" repito 6" es más pequeño que el Iphone 6 Plus.
Añade a esto que en ese diseño no hay ni ranura para SD ni batería intercambiable, el tema de doblarse.... vamos que no veo en que punto el diseño puede considerase a la altura......Ah, ya, el Aluminio que tanto gusta a Javier.
Y básicamente esa es la tónica de la comparativa. Por mi parte tengo muy claro que si tuviera que pillar un phablet que no fuera Android (donde el Note ganaria de calle) me iría de cabeza a por un Lumia 1520 antes que a por el Iphone 6 Plus que es solo un Iphone grande.....MUY GRANDE
bioacler
Ninguno de los dos Iphones tiene algo que buscar en contra del Note 4, Sencillamente Sony, Xianomi,LG, Samsung y HTC hicieron su trabajo como hace mucho se les pedía, Apple no es el líder a seguir desde hace tiempo, Ya dejen la chorrada de estar buscando donde no hay, Por que hasta en diseño los demás han superado a Apple con creces.
electrico93
Mejor pantalla de un smartphone 2014 samsung note 4 by: displaymate( poco mas que añadir la verdad)
ssuperlopezz
Pues a mi me ha parecido una comparativa bastante objetiva dentro de lo que cabe y que pone de manifiesto los puntos fuertes y débiles de cada uno. Los dos son unas bestias que casi no tienen puntos flacos.
Resumiendo lo que pone el artículo: en pantalla empate (en displaymate que es un análisis mucho más técnico gana el Note4) y en dimensiones físicas, cámara, autonomía y sofware dan ganador al Note4. Así que yo creo que la conclusión está clara, no? A no ser que te encante ios y su ecosistema es mejor el Note4, y a un precio bastante más barato.
jaimebcn
Pienso que está más que claro. Y no iré a un árbol a recoger el fruto.
Álvaro
Poco (o nada) se ha hablado del S-Pen, que es una de las grandes cosas que tienen los Note, cuanto más este Note 4. Es un punto diferenciador que le hace ganar con respecto a cualquiera.
Por otro lado. He leído varias veces de que Samsung pone números y Apple resultados. Decís que al fin y al cabo, las cámaras están igualadas. Pues estando igualadas, prefiero tener 16MP antes que 8. Si me da por retocar o sacar una copia con una buena ampliación, tendrás mejores resultados con 16MP. Las imágenes del modo HDR, denotan claramente una ventaja a favor del Note 4. Una imagen mucho más clara donde tienes la posibilidad de ver muchos más detalles. Me parece bastante diferencia para acabar diciendo que al final, las dos están igualadas. En cuanto a la grabación a cámara lenta, son "pijotadas" que vas a usar para la típica gracia con los colegas. Como muchas cosas que tienen en Samsung.
pacosal
El note 4 también tiene grabación a cámara lenta.
antediluvian
Ojo que todo comentario que no de como ganador al NOTE 4 se le vota negativamente, ésta es la maravillosa comunidad Xataka.
jose-luis
Pero fakiebio, como que no tienen nada que ver el uno con el otro. Entonces, ¿por qué habrá perdido el tiempo Javier Peñalva en hacer la comparativa que todos estábamos esperando?
Ay caramba, que despiste, ahora paso tu frase por el traductor galáctico.
Ahora si, en iPhonés significa: "El terminal de Samsung está un paso por delante ya que llevan desarrollando este concepto años, desde cuando nos reíamos de ellos, pero no lo voy a reconocer en voz alta"
Disculpa fakiebio, no te había entendido al principio. :)
silver2048
que comparacion es esa, ningun iphone es competencia para un note 4. xD. solo procesador de doble nucle vs uno de 4nucleso,3gb de ram vs 1gb de ram 16mpx vs 8mpx. y la pantalla ni se diga. bueno iphone si gana en algo y es en su precio.
plexus
Apple acaba de llegar a los phablets, y el 6+ no deja de ser un iPhone grande...sin aprovechar en nada más en particular el tamaño extra (bueno si...se puede poner en apaisado...que bien...) Apple tiene que ponerse mucho las pilas en este aspecto.
Por contra Samsung si tiene un software más desarrollado a ese tamaño, con funcionalidades específicas y demás...pero personalmente, lo he probado y es que touchwiz me desquicia... la idea me gusta (multiventana, gestos con el stylus, atajos etc) y muchos otros tendrían que aprender de las ideas de samsung, pero en serio, la fluidez de touchwiz deja mucho que desear...
mikiglez
Muy entretenido el video. Enhorabuena a los redactores.
asango10
Cuanto sabe la gente de tecnología, estoy impresionado!!! El Note 4 tiene unas especificaciones de la leche, "barre" al iphone de calle, habría que estar ciego o ser tonto para comprar el iphone plus en vez del note!!!
Ohhhh wait:
- Intento desbloquear el note y lo hago a la tercera increíble.
- Pulso el botón home y tarda sólo 2 segundos en activarse.
- De tres fotos sólo me ha salido una borrosa, bien!!!
- Ya está Android 5.0 y en unos meses lo tendré para mi note yuhuuu.
Menos mal que sé de esto y compro bien, anda que gastarse los izombies 800 euros por un móvil que no hace nada de esto y funciona incluso bien, pobres....
nataniel4
Estas comparaciones no serán relevantes hasta que Android este terminado al 100%, aun es un sistema operativo incompleto y poco profesional, recuerdo cuando vendí mi iPhone para comprar un Android considerando la fama que le da la gente, te tuve paciencia, mucha paciencia, pero no pude, me resulto muy poco profesional e incompleto ese sistema, mal hecho, es 100 veces mejor el Windows Phone, que si esta completo y da esa sensación de sistema operativo de verdad, e iOS es 1000 veces mejor a pesar de ser cerrado, ademas lo peor de todo es su fragmentación, que si me compro un Note 4, al año queda obsoleto porque Samsung no saca una actualización de software, mientras que Apple ya lo demostro con el iPhone 3Gs, un móvil del año 2009 que llego a iOS 6.1.6 (2013) un excelente soporte para el producto, eso que le falta a todos los Androids ademas de un sistema completo, defiéndanlo por donde puedan, pero yo ya lo probé, le tuve paciencia pero no es lo que esperaba, tiene sus pros obviamente, pero cosas como interfaz de usuario indefinida, mala gestión de memoria RAM, siempre lento, siempre sin memoria a pesar de que mi dispositivo tenia 1GB de RAM, errores y mas errores. no es un sistema completo, aun esta en la mitad de su desarrollo y nunca se solucionara el soporte de actualizaciones, por lo que ningún Android por mas procesador, ram, gpu o bestia/potente que sea (típica táctica que usan los fanboys de Android) no va a valer la pena porque no se puede disfrutar un dispositivo que se porta como un celular barato y ya no son baratos como fueron una vez... yo no soy fanboy de nada, solo doy mi opinión, soy programador y por hobby me dedico a analizar los sistemas operativos y a compararlos, no analizo el hardware porque no es relevante a la hora de determinar que tan bueno es un móvil, depende de nuestra conexión con el móvil, que es su sistema operativo, eso determina que tan bueno es para nosotros. las especificaciones de hardware son para los ordenadores, un móvil solo no debe congelarse y responder a tiempo, lo demás es la calidad de su sistema operativo.
supermichiron
Es un insulto a la inteligencia comparar la pantalla sin sacar como conclusión inmediata que la de Samsung es superior a la de Apple. Cualquiera por muy fanboy que sea lo puede comprobar de un simple vistazo.
Don Kukuteku
El iPhone 6S no es un Phablet, es el telefono de tamaño perfecto para aquellos que le crecio la mano..... Dah!
ladelmula
De todas las mamadas que se lleva el iPhone en este artículo me quedo con la de “En cuanto al rendimiento, nada que decir. Samsung impresiona por sus cifras y Apple por lo que no se ve.”
Simplemente apoteosico, un artículo digno de imprimir y llevarme al baño cuando vaya suelto.
markgt
Los talibanes de cualquiera de estos dos modelos/marcas dais bastante pena, parece que vais a comisión por que el fabricante (sea samsung o Apple) os regale algo, sinceramente os lo digo. Por cierto, los dos son los mejores phablet del mercado ya que en iOS gana el iPhone (lógicamente...) y en Android este Note. Cada uno elegirá que sistema quiere y a cual le puede sacar partido, si a las infinitas aplicaciones exclusivas de iOS o a las fantásticas aplicaciónes nativas de Samsung. Lo que está claro es que los dos vuelan y con ninguno tendrás falta de rendimiento por lo que disfrutaras de unos pepino muy majos.
Enviado desde mi Nokia 6110 Navigator
apertotes
¡¡Gran artículo, Michán!!
regrullon
Es que Javiersito no podía dejar pasar eso que de Samsung Galaxy Note es prácticamente incomparable con el teléfono de Apple. Es un "análisis " que básicamente trata de que creas que hay una especie de empate técnico.
Por cierto que software ese de Apple jajajajs dos tap y se pone chiquito 😂😂.
jmj
Yo hasta la fecha no he visto ni una sola videocomparativa en la que el 6 Plus salga mejor parado que el Note4, y eso a pesar de a resolución 1.440p, Touchwiz etc... Pero es que incluso hay vídeos por ahí enfrentando al Note4 con el iPhone6 y le cuesta imponerse al Note4 siendo aquí la diferencia aún mayor(720p, casi 1" menos de pantalla... en el iPhone). Pero una pequeña muestra:
https://www.youtube.com/watch?v=GVkaY-F6Zhs
En el tema de rendimiento no cabe duda de que el S805 es superior sin peros al A8(a pesar, como siempre digo, de la mayor calidad del chip de Apple).
En cámara a mi modo de ver el Note4 también es superior al 6Plus: en lo que a calidad se refiere andan por un estilo, pero en resolución el iPhone se queda excesivamente corto y sí, la resolución importa aunque no sea lo más importante. Pero aquí sí que me hubiera gustado que Samsung siguiera apostando por su propia tecnología Isocell que además da unos resultados muy buenos. Sinceramente no sé porqué han decidido optar por una lente de Sony...
En batería, aquí hablan de que con ambos se puede pasar de un día sin problemas. Pero el tema es que con un Note4(como con un S5, u otros terminales como el One o el Z2-3) no se pasa un día sin problemas, se pasan dos días sin problemas, y sin tener el móvil todo el día apagado en absoluto. Y no solo es GSM Arena quienes dan mejor nota al Note4 aquí, es que PhoneArena también, y mucha más nota además(y eso que tampoco es el mejor en esta publicación, por delante están el Z3 o el Droid Turbo por ejemplo).
El apartado de diseño creo también que no puede haber dudas. Bendgate a parte(que el Note4 también sufre un poco en este apartado y, cómo no, por la mierda del metal xD), es ver dimensiones de uno y otro y la cosa queda bien clara, es como comparar el G3 contra sus rivales; pues tampoco hay dudas de cual es el mejor diseño. Porque el diseño no solo es algo estético.
En precio ora vez más el Note4 parte con ventaja al ser más barato, y con el añadido de que parte además de 32GB ampliables hasta 128GB, por los 16GB no ampliables del 6 Plus.
En SO, aunque en el vídeo se ve claramente como el 6 Plus no se impone al Note4, esto es debido al procesador porque Touchwiz aunque ha mejorado mucho sigue sin ser la personalización más fluida de Android ni mucho menos. Así que aquí tampoco hay dudas, iOS mejor que Touchwiz aunque en la práctica el iPhone no se beneficia gracias al S805.
Eso sí, en el Note4 Touchwiz contiene todo el aspecto de software dedicado al SPen y demás que es un punto a favor del Note4 pero que podrá ser decisivo si de verdad se va a aprovechar dicha característica(yo no la aprovecharía por ejemplo).
Concluyendo, para mi el Note4 es claramente mejor terminal que el 6 Plus y es más barato.
what
Siguiendo el principio de independencia editorial de WeblogsSL.
El maquillaje es digno de los ilusionistas de Cupertino.
j.caballero
La pregunta es de broma no?
Dios! pero mira que es feo el borde de la cámara del iphone 6+
lubricantesonline
Para mí, sin duda alguna el Samsung.
Tecnológicamente siempre han estado muy arriba en prestaciones a cualquier dispositivo de Apple y no podemos decir que se queden cortos en diseño y acabado del producto.
fakiebio
Hombre, es un poco injusto comparar estos dos terminales que no tienen nada que ver el uno con el otro.