Los códigos QR han pasado de ser algo de uso puntual a un elemento del día a día. Encontrándonos en el momento en que nos encontramos, tenemos códigos QR hasta en las mesas de los restaurantes para acceder a la carta. Es por ello normal que, de la misma forma que se ha disparado el interés por los códigos QR, lo hayan hecho las apps para escanearlos, cuando lo cierto es que no son necesarias.
Si de algo se han encargado Google y Apple a lo largo de los años es de ir añadiendo funciones nativas a sus sistemas operativos para móviles, iOS y Android. Una de las que pueden pasar desapercibidas es, precisamente, un lector de códigos QR nativo. En pocas palabras, ya tengamos un móvil Android o un dispositivo iOS, podemos escanear códigos QR sin instalar absolutamente nada.
Tu móvil ya lee códigos QR de fábrica
Aplicaciones para leer códigos QR hay a patadas. La mayoría son gratis, pero pueden mostrar publicidad o hasta pedirnos una suscripción. Por no hablar de que ocupan espacio en el móvil (algo que, salvo excepciones, no debería ser un problema a día de hoy) y nos obligan a usar una app adicional para algo tan simple como leer un QR.
¿Para qué usar una app extra cuando tu móvil lee códigos QR de fábrica? Es una excelente pregunta. En los iPhone, desde iOS 11 (vamos, desde 2017) hay un lector de códigos QR integrado en la propia cámara. Basta con abrir la cámara, apuntarla al código y acceder al enlace. Es así de sencillo. Funciona bien y cumple con su cometido.

En Android, por su parte, depende del fabricante en cuestión. Puede que el lector QR esté integrado en la app de cámara o que haya una aplicación propia para leer los códigos, pero lo cierto es que (casi) todos los dispositivos tienen un lector QR común integrado en la propia aplicación de Google. Su nombre es Google Lens.
Google Lens es una herramienta extremadamente versátil. Lo mismo te sirve para traducir un cartel en otro idioma que para extraer texto, buscar un producto que quieres comprar usando la cámara o resolver ecuaciones. Para lo que hoy nos ocupa, lo que nos interesa es que también lee códigos QR.

Puedes acceder a Google Lens desde la app de Google o desde el widget de la pantalla principal. En cualquiera de las dos opciones, simplemente hay que pulsar el icono de la cámara y apuntar hacia el código. Como en iOS, la app nos devolverá la dirección y podremos acceder a ella en un momento. Fácil, sencillo y sin descargar nada.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
akkcha
Perdón, pero no. Google Lens no viene instalada de serie, con lo que ya es otra app que hay que instalar (y para eso me puedo instalar también una app específica). Incluso instalándola, no es precisamente lo más cómodo del mundo, justamente porque es una app muy versátil. Hay que abrirla, darle al botón de escanear, pasar por el QR, confiar en que reconozca el QR en vez del logotipo del restaurante, volver a clicar encima del reconocimiento para abrirlo, y entonces sí vamos al enlace. Muy, muy farragoso, comparado con una app específica para QRs, en la que haces un solo clic, en vez de 3 o 4 mínimo con Lens.
Usuario desactivado
Carga más rápido una app específica.
araka
En iOS hay una forma más rápida de escanear un QR que la app de la cámara: deslizar con el dedo desde debajo de la pantalla para desplegar el centro de control y pulsar en el icono de QR.
Si no aparece el icono o está en una posición poco cómoda, se cambia desde Ajustes > Centro de control.
celduques.ulrikvonca
Huawei P30 Pro, la cámara que viene por defecto no pilla códigos, luego tienes que hacer una foto y al visualizarla tarda un rato en detectar que es un QR y sale la opción de "escanearlo"... una absurdez incómoda que nunca entenderé.
rexd94
La opción de escanear QR con la cámará la tengo en Samsung, pero si quisiera crear y compartir un QR hay bastantes opciones, la que uso de manera gratuita es Binary Eye. Se las recomiendo. :D
B
Yo uso el escaneador de Opera
hidalgo86
Lamentablemente google lens no viene instalada en todos los dispositivos android y ademas google lens como lector de QR no funciona sin acceso a internet (sin cobertura)