Más vale tarde que nunca y, a falta de tecnología completamente propia para desarrollar una IA capaz, qué mejor que buscar al mejor aliado posible. Apple ha estado algo dormida en inteligencia artificial respecto a sus principales rivales, por lo que la búsqueda de socios para sumarse a una carrera que ya está en marcha es algo crucial.
A finales de abril teníamos noticias sobre conversaciones entre OpenAI y Apple. Tras charlas incluso con Google, un pacto con el gigante tras ChatGPT se planteaba como la solución más presumible. Así lo ha confirmado Gurman en las últimas horas: Apple y OpenAI ya están finalizando los términos para un gran pacto que permitirá utilizar las tecnologías de ChatGPT en iOS 18.
iOS 18 será una versión en la que la inteligencia artificial será crucial, según indican las filtraciones. Siri necesita ponerse a la altura de rivales como Gemini, y Apple necesita aliados de peso para poder competir en un terreno en el que lleva años sin mover ficha.
Según Mark Gurman, Apple está cerrando los términos de un gran acuerdo entre Apple y OpenAI. Según indica el analista, el objetivo es que iOS 18 cuente con funciones de ChatBot como GPT integrados de forma nativa. Esto se traduce en que el gran modelo de lenguaje que prepara Apple, 'Ajax', podría no estar completamente listo para 2024, una de las razones por las que Apple busca apoyarse en socios como Google u OpenAI.
Sobre posibles pactos con Google, se afirma que Apple ha mantenido conversaciones con Alphabet para la concesión de licencias de Gemini, aunque estas discusiones aún no han llevado a acuerdo alguno.
"Las dos partes han estado ultimando los términos de un pacto para utilizar las funciones de ChatGPT en iOS 18 de Apple, el próximo sistema operativo del iPhone." Mark Gurman
En filtraciones recientes, se hablaba de que Apple no tiene previsto lanzar un servicio propio como ChatGPT o Gemini. El foco aquí estará en mejoras para Siri y funciones de IA específicas para sus aplicaciones.
Estas funciones de IA estarán apoyadas por los servidores de Apple, funcionando con chips M2 Ultra. Los mismos chips que utiliza la compañía en sus Mac serán los encargados de procesar en la nube algunas de las funciones que será capaz de ejecutar el iPhone. Esta parte cloud se combinaría con buena parte de trabajo local, ya que se espera que buena parte de las funciones IA del iPhone puedan ejecutarse sin conexión.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
artulock
Si aun no está el acuerdo ni cerrado, es totalmente imposible que ninguna caracteristica de chatGPT esté en iOS 18, que le falta 1 mes para su presentación en beta. y sabiendo el tiempo que se toma Apple en desarrollar nuevas caracteristicas, suerte tendremos si vemos algo en iOS 19.
Seth_
A mí lo que me preocupa es lo tiesos que parecen. Esperemos que sorprendan con la implementación de IA en iOS.
Btw, como comentario un poco off topic, algunos productos chinos están con una implementación bastante acelerada como Harmony y HyperOS. Incluso la distro Deepin ha implementado muchas cosas que Microsoft ha prometido, pero aún no se tangibilizan.
TOVI
O será malo por lo rápido que saldría, o será mentirá y será en la versión 19 donde se aprecie.
A Microsoft parece salirle bien la jugada de la inversión en OpenAI
togepix
El desastre seguirá igual .
Los HomePod que se venden a día de hoy dudo mucho que sean inteligentes , ellos MAC con Siri ( Intel ) y los M que son millones seguirán idiotas , los iPhones que aún se usan y no sean el último modelo igual ….
Yo tengo HomePod con una calidad de sonido aplastante , pero es que no me entiende casi ni cambiar la canción la mayoría de veces .
Si quieren borrar el desastre de Siri , ya pueden lanzar una versión que sea retro compatible de Siri que se ejecute con internet . ( que no lo harán ).
No animas a los usuarios a usar Siri si no la cambias de arriba a abajo
sanamarcar
Entiendo que en local para estos modelos de lenguaje se requiere mucha ram y Apple siempre ha destacado por ocultarla por escasa. Y bastante almacenamiento.
Apple no lo vio venir porque es una empresa de juguetes avanzados y gasta poco porcentualmente en I + D.
Dicho esto tienen recursos y seguramente lo implamenten mejor que nadie...
m88
Honestamente no le veo ninguna utilidad real a la implementación de IA en iOS.
Tanta premura para que se desarrolle igual que lo esta haciendo Samsung. Modificaciones simples de foto/video, texto predictivo, un par de atajos/automatizaciones mejoradas y creacion de wallpapers.
Realmente no va a cambiar nada en el día a día, lo unico que queremos es que Siri este al nivel de Alexa y con eso vamos sobrados, la verdadera IA se aplica en sistemas operativos de escritorio donde realmente es aprovechada en flujos de trabajo de ofirmatica como hojas de calculo, gestores de correo, edicion pesada de videos, y demás herramientas de software de escritorio.
En el iphone realmente no tiene utilidad, por mas que lo quieran explitar como la característica más puntera y revolucionaria, solo lo usaremos la primer semana y listo.
Usuario desactivado
Apple a la vanguardia de la innovación, tal y como nos tiene acostumbrados últimamente.
wiredbrain
Ya me imagino iOS 18 con chatgpt sabiendo que Microsoft es el accionista mayoritario de openai.
- Siri, quiero escuchar música
- Buscando en bing "quiero escuchar música"
- ¡No! ¡Siri! ¡Abrir reproductor de musica!
- Error, no se encuentra la aplicación "Zune" en este dispositivo ¿Desea instalarla desde la windows store?
- ¡No!
- De acuerdo, la app se instalará desde la web de microsoft en lugar de la store, abriendo navegador EDGE
- ¡Para ya!
- Error, no se encuentra navegador "EDGE", instalando desde la windows store
- ¡AAAAAARGH!