Huawei quiere desvincularse por completo de Android, según información de desarrolladores especializados en HarmonyOS y fuentes chinas que afirman que no queda ni rastro del código AOSP en su siguiente iteración.
Tras la prohibición de 2019, la compañía china se vio obligada a adaptar su software a la nueva situación, dejando por completo de lado el marco de servicio de Google. Nació así HarmonyOS, una modificación de Android con código propio, pero compatibilidad con los archivos .APK (aunque su código renombre este formato de archivo).
Ahora, según South China Morning Post, Huawei quiere dar el siguiente paso. HarmonyOS Next es la evolución del sistema operativo, una versión "pura" de HarmonyOS sin bibliotecas de Android y que remplazaría a las actuales versiones de la plataforma.
Desde el principio, Huawei ha afirmado que HarmonyOS no es Android. No es eso lo que dice su código, compartido en su buena mayoría con EMUI basado en Android y con renombrados en paquetes de archivos para camuflarlos como propios. La propia tienda de aplicaciones, App Gallery, es un repositorio de archivos .APK, exactamente los mismos que podemos encontrar en Android. Las principales API, funciones nativas del sistema... todo tiene sabor a Android, porque es Android.
Según fuentes chinas, algunas de las principales tecnológicas del país (JD.com, NetEase y Meituan) están impulsando a Huawei para romper lazos con Android, reafianzar su postura frente a EEUU, y contratar desarrolladores que se encarguen de crear aplicaciones propias basadas en HarmonyOS. El objetivo es romper lazos con Android y lograr que el sistema sea 100% independiente.
Desarrolladores invitados a la conferencia comprobaron la incompatibilidad de HarmonyOS Next con archivos APK. Lejos de ser una particularidad de la versión preliminar, estos desarrolladores afirman que desde Huawei confirmaron que la base del sistema HarmonyOS NEXT se ha desarrollado por sí misma, acabando con el código AOSP tradicional siendo solo compatible con el núcleo de Hongmeng y las aplicaciones del sistema Hongmeng.
Tras la conferencia de desarrolladores de este pasado mes de agosto en China, donde se presentó HarmonyOS en su cuarta versión, Huawei confirmó que el desarrollo de aplicaciones nativas está completo, siendo el formato .hap el predeterminado en HarmonyOS.
Se espera que en el primer trimestre de 2024 se lance la primera preview de HarmonyOS Next, versión a partir de la cual el sistema operativo dejará de ser compatible con las aplicaciones Android. Un movimiento para alejarse cada vez más del sistema operativo de Google y avanzar hacia un ecosistema completamente desarrollado en China.
Imagen | Xataka
Ver 18 comentarios
18 comentarios
kinton
Seguro que en el mercado Chino, Ruso y en algunos otros países terceros en continente Africano, Latino Americano y Asiático les funcionará. De hecho en esos lares ya les están funcionando sus apuestas por las propias dinámicas proteccionistas internas y geopolíticas del mundo... Pero dudo mucho que en el entorno Occidental lleguen a hacerse con una cuota suficiente del pastel.
Creo que es más una puesta más pensada a largo plazo, con además tintes geopolíticos Chinos, para poder desligarse, al menos en su entorno de influencia, de la dependencia, caprichos y intereses virtuales de Occidente. I al final conseguir total Independencia tecnológica. Es un interés nacional Chino también.
OrangeMg
A ver si no termina siendo un Android que no es Android y sin aplicaciones suficientes como pasó con Windows Phone (que al menos esté tenía su propio estilo visual que lo caracterizaba).
TOVI
El último clavo para su ataud.
gel0n
Bada, Symbian, BREW.. sistemas mucho más potentes y revolucionarios lo intentaron antes y se comieron un cagao de prao respecto al sistema dominante en ese momento (Java ME concretamente).
bxl
Es un poco como las plataformas streaming. Todas las marcas van a querer su propio sistema operativo y propias apps y lo que van a hacer es simplemente retrasar el progreso y fluidez.
reyang
Creo que Huawei quiere enfocarse cada vez mas solo en el mercado Chino y dejar de lado occidente , de lo contrario no se entiende las medidas que están tomando, no solo con lo mencionado en este articulo si no con su política de precios.
Usuario desactivado
Pues se han declarado muertos.
Nada, que Huawei en realidad es una soberana porquería, pero ya con esto no sé quién pudiera usar algún móvil, mucho menos emplear tiempo para desarrollar para "esta nueva plataforma". Después está por ver si las aplicaciones de puntería quieren hacer algo, aunque en realidad China no come tanta pinga como los otros "países desarrollados", así que en realidad es un mercado fácil en ese sentido.
Lo más jodido va a ser cuando tengan que dar vuelta atrás...o quizás ni eso y se queden tal como Microsoft, con Windows Phone.