En diciembre de 2018 Microsoft daba la sorpresa: su navegador web, Microsoft Edge, cambiaba de forma radical y pasaba a estar basado en el proyecto Open Source Chromium.
Esa decisión ha generado mucho interés y ya llevamos tiempo trabajando con la prometedora versión beta de este nuevo navegador, pero en Microsoft quieren que esos cambios se noten no solo por dentro sino por fuera: tenemos nuevo logo para Microsoft Edge, y tiene ya muy poco que ver con el de su anterior versión y los que se usaron para internet Explorer.
La versión final de Microsoft Edge basado en Chromium parece estar lejos
El gigante del software renovó la imagen del logo de Microsoft Edge hace cinco años cuando anunció el desarrollo de este nuevo navegador, pero aquella imagen seguía muy ligada a la que habíamos asociado a Internet Explorer desde su nacimiento.

Con el nuevo logo la cosa cambia de forma notable: es cierto que puede adivinarse una "e" en este nuevo diseño, pero lo cierto es que su aspecto es mucho menos obvio que el que planteaba Microsoft hasta ahora.
El nuevo logotipo de Microsoft Edge se ha revelado a través de un huevo de Pascua muy elaborado, y según Microsoft la versión final aparecerá el próximo 15 de enero de 2019 para Windows 10, Windows 7, Windows 8 y macOS. Mientras tanto hoy ha puesto una versión Release Candidate disponible para su descarga desde el sitio oficial de descarga.
Vía | Engadget
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Hechs
Parece una mezcla chula, me gusta y eso es raro en estos cambios
crismaster
Para una blancura en tu ropa extrema!
eltoloco
Con el logo de Edge querían confundir a los usuarios de IE, con este claramente quieren confundir a los usuarios de Chrome y Firefox.
Usuario desactivado
Es lógico que usen una E que es mas bien una C, ya que es de hecho Chromium.
TOVI
Se parece mucho al zorrito...
¿Esto quiere decir que Edge convencional dejará de existir?
ismaelmorillo
Pues no sé! si que mejora al anterior, pero me recuerda a los logos genéricos que puedes comprar en Envato Elements. Hoy día es arriesgado hacer un buen logo para una gran compañia sin tener previsto este tipo de consideraciones. A mi me parecía más acertado el azul plano de 2012, que mejoraba su representación icónica al original, que pese a ser muy técnico y estético, si que es cierto que parece algo recargado para esta generación de marcas. Aquí en el nuevo, dejas de ver la E, dejas de ver la "E con el aro" tan representativa y posiblemente a escalas de formato inferior, el verde turquesa le haga perder mucha fuerza y visibilidad y la gente no entienda que es en una "E", verá una espiral y punto.
leonsk29
Está bien, no diría que está precioso, pero tampoco está horrible, lo veo normal.
zarr
Por fin un icono bonito. Ya era hora!
Usuario desactivado
Tengo la sensacion que Windows se convertira en un sistema liviano que ejecute aplicaciones Linux en forma nativa. Intuyo que Microsoft intenta ganar dinero en otras areas y descuidara a Windows.
ferchodiaz
Estoy con la version Beta de Edge Chromium 79, y ya viene con lector inmersivo por defecto. Eso es algo que extrañaba del Edge original y no tenía. Súper contento con él, pónganme ese logo ya para olvidar al funesto IE.
Funkse
nuevo logo para desvincularse de la e de explorer, de los problemas que ocasionaba, del rechazo generalizado a todo navegador que lleve e como icono...
Normal que lo hagan el diseño es bonito...
luismata1
Edge basado en chromium, consume menos memoria que los otros, muchísimo menos.
solohsenpai
¿y en que consistía el Huevo de pascua?
vacez
Aunque la mona se vista de seda... Pero al menos se han decidido a eliminar o más bien camuflar la "e" de la vergüenza, la "e" que nos acompañaba desde internet explorer y que espantaba a todo el que tuviese dos dedos de frente. Ahora, con el nuevo logo, engañarán a unos cuantos incautos para que usen su navegador de mierda. Pero tampoco me voy a quejar, no es mi problema.
De todas formas, edge apesta en todas sus variantes y este no va a ser una excepción.
systemfailure
Primero basch, depués chrome .... ¿que será lo siguiente?¿ hacer un fork de gnome o kde y tirar windows a la basura? Microsoft se ha dedicado los últimos años a copiar y lo más simpático es que no es freeware sino spyware de pago.