WhatsApp está trabajando en una función llamada Chats de Voz que nos permitirá conversar con hasta 32 personas. Se trata de una novedad que, si bien es parecida a las llamadas grupales, tiene ciertas características que la asemejan a la app de mensajería Discord y pueden hacerla más adecuada para escenarios concretos. Veamos.
Una vez que esta función esté disponible en tu móvil con WhatsApp aparecerá un icono con forma de onda de sonido dentro de los grupos compatibles. Si pulsas sobre el icono se iniciará el chat de voz y se mostrará activo en la parte superior. A partir de ese momento, cualquier miembro del grupo podrá entrar y salir las veces que quiera.
Chats de Voz, lo nuevo de WhatsApp
Al igual que en los grupos, los Chats de Voz admitirán hasta 32 participantes, pero, como decimos, tendrán algunas diferencias. Al momento de iniciar un chat de voz, los miembros del grupo reciben una notificación silenciosa en lugar de las notificaciones de llamada convencionales que pueden ser poco discretas.
Otra de las diferencias que tiene esta nueva función es que si todos los participantes se retiran, el chat de voz permanecerá activo durante 60 minutos, permitiendo que cualquier miembro del grupo pueda volver a ingresar. A nivel de seguridad, los Chats de Voz también están protegidos por el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp.

En WaBetaInfo señalan que los Chats de Voz han empezado a estar disponibles para algunos usuarios de WhatsApp beta en Android, en concreto, para la versión 2.23.16.19. Desde la mencionada página indican, además, que hay indicios de que los usuarios de las versiones estables también recibirán la función.
Cabe señalar que Meta no ha anunciado esta función, pero la compañía ha desplegado varias funciones recientemente. Entre ellas encontramos las Notas de Vídeo, la edición de mensajes, el modo multidipositivo y el bloqueo de llamadas no deseadas. Toca esperar para saber si todos podremos utilizar los nuevos Chats de Voz de WhatsApp.
Imágenes: WhatsApp
En Xataka: Lo primero que hago cuando recibo un teléfono: instalar estas siete apps que pocos conocen
Ver 5 comentarios
5 comentarios
viejosalse
Como siempre, vengo a decir que esto lo cipiaron de Telegram.
Y como siempre me enoja que la gente siga usando WhatsApp y no se cambie jajaja
Eagle
Ya están todos los quejicas de Whatsapp saltando con que hay que innovar, no inventan nada, copian todo...
¡Qué pesados sois! Whatsapp no necesita inventar nada innovador, es más, ni debería copiar todas las tonterías que inventan otros.
La mayoría de los usuarios lo único que queremos es enviar y recibir un mensaje, Y YA. Los mensajes de audio son odiados con razón, porque ese no es el propósito de un sistema de mensajería simple. Si quieres hablar, LLAMA.
Mensajes y grupos, eso es lo que necesitamos (y ya tenemos desde hace tiempo), el resto de cosas son innecesarias y hacen más pesada la aplicación: estados, comunidades, chats de voz (vaya locura), videollamadas (ya existían antes y si se usan poco es por algo)...
En fin, que entiendo que tienen que evolucionar para no quedarse atrás, pero que Whatsapp continuará siendo el rey pese a quien pese, porque a la mayoría nos basta con tres normas básicas:
1. Tener a todos mis contactos en el sistema.
2. Poder enviar un mensaje de texto sin complicaciones.
3. Poder recibir un mensaje de texto sin complicaciones.
aokin1999
De ICQ a AIM, de AIM a MSN Messenger, de MSN Messenger a WhatsApp, de Whatsapp a Telegram, de Telegram a Discord, y si Elon Musk logra lo que quiere con "X" (antiguamente Twitter), pues todas las apps a X, a menos que nos resistamos a eso.
De cualquier modo, estos cambios en WhatsApp, o mejor dicho copias de funciones de otras apps, no estan realmente tan mal según mi criterio.
vid4extr4
Terribles mejoras: Una notificación en vez de tono un y que cuando todo el mundo sale, el chat se queda activo, como si fuera una charla TED de Pedro Sánchez. El ridículo en comparación a Telegram no cesa.