Cambiamos, por un rato, de tercio y abandonamos momentáneamente los móviles para irnos a los coches. ¿Nos hemos convertido en Motorpasión? Pues no, ya que de lo que vamos a hablar es de la conectividad integrada en el coche que estaban mostrando desde Qualcomm.
La idea no es novedosa, pero el que ya se empiece a integrar en modelos comerciales, aunque de momento parece que solo en Estados Unidos, es un buen paso adelante para impulsar este tipo de integración que busca traer muchas más información a nuestro vehículo.
El uso más obvio es, evidentemente, el de ofrecer Google Maps como opción para la navegación, además de la recepción de noticias, de predicciones de tiempo,... Nada de ofrecer un acceso completo a través de la consola del coche, sino que este se limita a una serie de aplicaciones preinstaladas.
Esta conectividad ofrecida por Qualcomm nos llega a través de 3G y, si pensamos que es una pena que no se pueda aprovechar para algo más, pues no debemos preocuparnos, ya que el propio vehículo incorpora un router Wi-Fi que nos permitirá utilizar esa conexión desde portátiles u otros dispositivos.

No son las únicas novedades que incorporaba el coche de muestra que tenía Qualcomm en la feria, ya que el espacio entre los dos asientos frontales se ve bien aprovechado por un cargador inalámbrico para nuestro teléfono, de forma que solo tengamos que colocar este en el hueco correspondiente y la batería se recargue sin necesidad de conectar nada.

Finalmente, en el reposacabezas de los asientos delanteros se integra un televisor, aunque utiliza el sistema FloTV de Qualcomm que no se utiliza en Europa, pero que en Estados Unidos es mucho más popular que aquí. La tecnología integrada en el vehículo la podremos ver próximamente en modelos de Audi. ¿Nos llegará algún día por aquí?
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Toñín
Tal como está ahora mismo la tecnología de los móviles, me parece más práctico usar el propio móvil como ordenador multimedia del automóvil, y que la pantalla y mandos del vehículo sean simplemente una interface para interactuar con el móvil. Al fin y al cabo, un móvil de última generación ya integra todo lo necesario: 3G, GPS, navegador, reproductor multimedia, etc.
El coche podría aportar simplemente la pantalla donde poder ver todo (sobre todo el gps y las listas de reproducción), y los mandos para controlar el móvil desde el volante. Y con sólo un sencillo software que podría aportar el concesionario el móvil y el coche podrían integrarse perfectamente.
¿Ventajas? Hoy cojo este coche y tengo todo personalizado y con mi navegador (y mis puntos de interés), contactos, música, y hasta mi conexión (el coche no tiene por qué ser mío ni el dueño pagar mi conexión 3G); y si mañana, a través del móvil sigo teniendo lo mismo.
¡OJO! Queda constancia de que, si nadie lo ha patentado, la idea fué MÍA. xD
¿
rik
gadget-coche!! me encanta
xevi15
No se como he podido sobrevivir toda mi infancia yendo en un coche sin tele, ni wifi, ni telefono, etc.