Hoy te vamos a enseñar cómo saber quién te llama con un número oculto o utilizando un número que no tienes en la agenda. Para eso vamos a recurrir a una aplicación de terceros llamada TrueCaller, que guarda en su base de datos 3.000 millones de números de teléfono para identificarlos por ti cuando te llaman.
TrueCaller alimenta su base de datos con la agenda de sus usuarios. Cuando te registras te pide permiso para acceder a ella, y guarda los números de las personas que tienes en ella. La parte buena, es que cuando varias de estas personas califican un número como no deseado la aplicación te avisa cuando este número te llama.
Instala y utiliza TrueCaller

En primer lugar tienes que descargarte la aplicación TrueCaller en tu móvil. Para ello tienes aplicaciones oficiales tanto en la Play Store de Android como en la AppStore de iOS. Tienes que descargarte la aplicación como lo harías con cualquier otra de tu móvil, y después ejecuta la aplicación para proceder a configurarla

En el caso de Android, cuando entres en la pantalla inicial de carga por primera vez y pulses el botón Comenzar te aparecerán varias notificaciones en las que la app te pide permisos para mirar llamadas, agenda y SMS, y tendrás que darle a Permitir a todas ellas para que funcione correctamente. Esto sólo lo tendrás que hacer la primera vez que utilices la app, o sea que cuando la vuelvas a abrir no te volverán a molestar con los permisos.

Una vez concedidos los permisos seguirás navegando en la configuración inicial de la aplicación. El segundo paso es el de decirle tu número de teléfono. Elige en la casilla superior tu país para establecer el prefijo nacional y debajo escribe tu número de teléfono y pulsa Continuar. La aplicación se quedará cargando unos segundos mientras te hace una llamada de comprobación, y cuando lo haga irá automáticamente a la siguiente pantalla.

Ahora, en unos cuantos pantallazos la aplicación te explicará un poco cómo funciona, y te pedirá que sustituyas tus accesos directos de realizar llamadas por los de TrueCaller. Ve pulsando Siguiente hasta haber leído toda la información y listo, ya habrás terminado el proceso inicial de configuración. No es necesario utilizar la app de TrueCaller para enviar llamadas o gestionar los SMS, o sea que depende de ti el utilizarla.
Ten en cuenta también que TrueCaller quedará siempre funcionando en segundo plano, por lo que puede resentirse un poco el consumo de batería de tu móvil y el de memoria RAM. Aún así no deberían ser cambios excesivamente notables.

A partir de ahora, como ves en la captura, cada vez que alguien que no esté en tu agenda te llame Truecaller identificará quién te llama. Esto sirve tanto para los números ocultos o privados como para las llamadas abiertas de otras empresas que no sepas quienes son. Los datos de estos números y sobre quién es quien son obtenidos por TrueCaller de sus millones de usuarios.

Y cuando una llamada finalice, la aplicación te permitirá volver a llamar a esa persona, guardar su número en la agenda o bloquearlo para que no te pueda volver a llamar. También te permite etiquetar a la persona que te ha llamado por si quieres indicar que se trata de un empleado de X o Y empresa.
En Xataka Basics | Cómo saber si tus contraseñas se han filtrado en Internet
Ver 10 comentarios
10 comentarios
r080
Y si el número es oculto, es decir que no hay número, ¿Cómo lo identifica? ¿Magia potagia?
panemamen
En república dominicana por alguna razón los iPhone siempre muestran el número sin importar si te llaman de número oculto o no.
candidoperez
Me parece un poco engañosa la publicidad de esta app, porque, sospechosamente, nunca se menciona que, si se trata de una "llamada oculta", es decir, sin que aparezca ningún número, la app no identifica a nadie porque sencillamente no puede hacerlo.
julianagarcia
Tienes toda la razón, es publicidad engañosa y se aprovecha del sentido de los términos. Además no aclaran que ellos acceden con esos "permisos" a los datos de tus contactos en tu lista de contactos. Les das vía libre a tu información. No sólo ayudas a su base de datos, les das tu privacidad. Un número "Oculto o Privado" No puede ser identificado técnicamente. Ninguna app lo puede hacer. Hay apps que realizan las mismas funciones pero respetan tu privacidad sin acceder a tu lista de contactos ni tus datos. #CleverDialer
brujoav
Por no hablar de la LOPD, puesto que estás compartiendo datos de otras personas sin su consentimiento.
osvaldocasa
Entiendo las molestias, pero los beneficios son tantos que no me importan. Lamentablemente estoy pasando un momento difícil económicamente y las empresas "disfrutan" llamándote 15 veces por día... desde que tengo esta app, por lo menos descanso un poco.
dejamempaz
Como puedo denunciar a los contactos que han subido mi numero de telefono con mi nombre?