El próximo 4 de mayo se celebra, como cada año, el día de 'Star Wars' Para celebrarlo, Disney+ recibe en su plataforma, dos meses antes de lo previsto, 'El ascenso de Skywalker', novena entrega de la saga troncal de la franquicia. Es decir, la que conforman la trilogía original, la trilogía de precuelas de los noventa y, finalmente, la reciente y discutida trilogía capitaneada por JJ Abrams y que nace de la voluntad de Disney, nueva propietaria de Lucasfilm, de resucitar la saga.
Se trata de un hecho insólito por dos razones. Primero, es la primera vez que una película de esta envergadura pasa casi directamente de las salas de cine al consumo en streaming por suscripción. El único paso intermedio ha sido una pequeña ventana de explotación de alquiler en VOD, en Movistar+. Mientras tanto, el DVD y el Blu-Ray, un mercado cada vez más comprimido y menos relevante, queda definitivamente a un lado: como los estrenos en salas de otros lanzamientos Disney, los formatos domésticos han ido retrasándose a causa de la pandemia. El inicialmente previsto del 22 de abril pasó al 4 de mayo, día de 'Star Wars', y luego se ha retrasado indefinidamente.
La saga Skywalker completa en un mismo lugar. Disfruta de las 9 películas, incluyendo Star Wars: El Ascenso de Skywalker, el 4 de mayo solo en #DisneyPlus pic.twitter.com/7iNqefjZwd
— Disney+ España (@DisneyPlusES) April 27, 2020
La segunda razón por la que esta situación es insólita es que, por descontado, nunca un estreno así, una de las películas más taquilleras del año (séptima en el box-office internacional con poco más de mil millones de dólares de recaudación), tenía que afrontar su vida doméstica enmedio de una pandemia. Es decir, con un elevado porcentaje de la población mundial encerrada en sus casas.
Pero... ¿es la pandemia la que ha llevado a esta decisión por las dificultades que está imponiendo en la industria cinematográfica y que está obligando, por ejemplo, a retrasar estrenos -empezando por los de la propia Disney-? ¿O, por el contrario, es una maniobra de Disney, precisamente, para aprovechar las circunstancias de cuarentena que rodean a la pandemia y dar un empujón extra a su plataforma Disney+?
Necesidad o estrategia
Sea un experimento comercial o una decisión obligada por las circunstancias, hay un matiz que está claro: solo Disney puede permitírselo. Es la primera vez en la historia del entretenimiento que una empresa tiene a su disposición absolutamente todos los eslabones de la cadena de producción y distribución de una película. Es decir, producción, distribución en salas y distribución doméstica.
Es la primera vez en la historia del entretenimiento que una empresa tiene a su disposición absolutamente todos los eslabones de la cadena de producción y distribución
Netfix, por ejemplo, ha intentado tomar al asalto alguno de esos eslabones después de controlar uno de ellos. Pero sus esfuerzos de producción y distribución fuera de su propia plataforma de películas como 'Roma' o 'El irlandés' no se perciben, como contamos con motivo del estreno de la plícula de Scorsese, como una necesidad de cubrir todos los pasos de la vida de la película. Más bien se trata de un peaje necesario (el estreno en salas) para conseguir un bien mayor, por razones más propagandísticas que de genuino interés en cubrir todos los pasos del negocio (en ese caso, el estreno en salas es necesario para conseguir la nominación al Oscar).
El caso de Disney es distinto porque Disney es, ante todo, una productora, con todas las ramificaciones que se quieran. Disney produce películas, es decir, controla el mismo germen del producto, y a partir de ahí sus tentáculos se extienden hasta, literalmente, entrar con una plataforma propia -sin depender de una distribuidora: ahora Disney es la propia empresa que controla el canal de distribución- en casa del espectador. Internet permite saltarse el último intermediario, el comercio minorista que hasta hace poco se interponía entre el producto físico destinado al mercado doméstico y el espectador que compraba el VHS, DVD o Blu-Ray.
Un calendario lleno de dudas
Cabe preguntarse si este fenómeno puede producirse en otras películas de Disney. La respuesta inmediata es que no: sencillamente, el tamaño y la envergadura comercial de 'El ascenso de Skywalker' no tiene comparación con ninguna otra película reciente de la compañía, salvo 'Vengadores: Endgame', que ha cumplido su ciclo habitual de estrenos un año después de su lanzamiento original y que ahora es, como estaba previsto, uno de los buques insignia de Disney+.
Hay otro caso previo: 'Onward', que el coronavirus obligó a estrenar apresuradamente en Disney+ (solo en Estados Unidos), saltándose toda la explotación en DVD y Blu-Ray. Y aunque no hay cifras concretas acerca de cuánto perdió Disney prescindiendo de esa ventana, sí que se calcula que una película que se esperaba que arrojara resultados de taquilla decepcionantes vio revalorizada su difusión gracias al empuje de Disney+ de forma tan inmediata, aprovechando la promoción efectuada para el recientísimo estreno en salas.

Pero como otras productoras obligadas por las circunstancias, la compañía ha decidido pasar alguno de sus futuros estrenos a terreno estrictamente digital. Hablamos de 'Artemis Fowl', una película que lleva, bajo distintas formas, décadas en desarrollo, y que ha acabado renunciando a su fecha prevista del 29 de mayo para pasar al 12 de junio, directamente en Disney+. El resto de las películas han sido provisionalmente retrasadas meses o incluso más tiempo, y posiblemente sufrirán nuevos retrasos. Por ejemplo, 'Mulan' era una esperanza de Disney para el mercado chino: su fecha original del 27 de marzo pasó al 24 de julio. Pero lo más probable es que veamos cómo Mulan se retrasa de nuevo, salvo que Disney esté dispuesta a asumir pérdidas.
Y muchas más: 'Viuda Negra' el 6 de noviembre (originarimente, el 1 de mayo); 'Soul' el 20 de noviemebre (originariamente, el 19 de junio); 'Free Guy', de Fox, el 11 de diciembre (originariamente, el 3 de julio)... la lista es inabarcable, y en el caso de las películas de Marvel, un retraso obliga a que todo lo que viene detrás se mueva también. Incluso entre compañías: Sony ha anunciado que retrasaba su tercera película de Spider-Man, y eso ha hecho que 'Doctor Strange in the Multiverse of Madness' retrase su fecha de estreno.
De momento la situación parece lo suficientemente inestable, y el calendario de estrenos un auténtico castillo de naipes, como para que Disney considere repetir el experimento. Pero lo cierto es que las previsiones para el mercado doméstico, con ventas que caen en picado desde hace más de una década, puede que lleven a la compañía a replantearse la jugada, sobre todo ahora que tiene una plataforma tan extendida como Disney+.
Pero, ¿es rentable?
Recordemos que con esta jugada, la llegada de 'El ascenso de Skywalker' a Disney+ se ha adelantado sobre lo previsto. Se esperaba que estuviera en la plataforma, si seguía los tiempos tradicionales, en torno a julio, ya que siete meses son las ventanas habituales de explotación. Es decir, se ha renunciado a unas cuantas semanas de ingresos, con una franquicia además que tiene un mercado fan muy notable, que adquiere la película nada más salir al mercado doméstico y que quizás si está en Disney+ decidan no comprar el DVD o Blu-Ray.

Pero es que además, los ingresos de 'El ascenso de Skywalker' no han sido tan holgados como los de otras películas de la saga: si recaudó mil millones de dólares, eso puede suponer aproximadamente la mitad de beneficios netos para Disney. Se calcula que al presupuesto de producción de 275 millones de dólares se puede sumar una cantidad de más de cien millones de gastos en marketing, es decir, que hay un colchon de cien millones de beneficio. Pero... ¿es realmente tan potente la película como para hacer que lluevan nuevos suscriptores a Disney+ -como posiblemente sí ha sucedido con 'Onward'-? Teniendo en cuenta la floja recepción crítica y la decepción generalizada de los fans, parece dudoso.
De lo cual podemos deducir que los beneficios que Disney va a sacar con este estreno anticipado en su plataforma de streaming son más bien ajustados, y que lo ha hecho obligada por las circunstancias del inevitable retraso del lanzamiento en Blu-Ray y DVD. Si se encuentra con una avalancha de nuevas suscripciones a su plataforma de streaming, parece obvio pensar que repetirán en un futuro con otro gran lanzamiento. Pero... ¿hasta qué punto es un riesgo que querrán correr?
Ver 39 comentarios
39 comentarios
tboanibal
Me hubiera interesado más que pusieran desde el primer día todos los capítulos de The Mandalorian. Ese sí que habría sido un buen detalle con los suscriptores.
man_chester
Me la bajé el otro día... No quise verla al cine.. Y menos mal...
Menuda chapuza de película...
Usuario desactivado
Con todos los comentarios de la “crítica” que la ponen a parir, para mí es garantía de que va a ser entretenida.
Es ver algunas premiadas (oscars, conchas de lata y osos de ñorda...) y otras que no han recibido premio alguno, y se llega a la conclusión De que la crítica son unos snobs que se las dan de cultos criticando lo que es el cine...un entretenimiento...paso, son cuatro gatos amargados emitiendo una opinión que no interesa a nadie.
Y luego salen a aplaudir con las orejas las películas infumables de Woody Allen...
Si no le gusta a la crítica, es el mejor aval.
pandiloko
Ni regalada! La fui a ver al cine con la caña esperanza se una redención y me encontré con la debacle, el abismo insondable de una película que no solo se carga todos los hilos argumentales de sus predecesoras incluso haciendo haciendo puyas a Rían Johnson, si no que ni siquiera se sostiene como película aislada. Con un guion barato, inconsistente, infantiloide e ilógico es, sin duda la peor de toda la saga.
johncrowley1
Como dice la gente por aquí a Disney le importa bien poco la saga, solo quieren sacar pasta y ya. Que la peli es un mojón? Da igual mientras haga millones. Y mas mojones que sacarán, ya veréis, darles tiempo XD
p2dzca
"Star Wars: el ascenso de Skywalker" me pareció una mala película. Desde mi punto de vista, el guión es muy malo. Ahora bien, tengo que añadir que creo que se escribió más desde el afán recaudatorio que desde la creación de buen cine. Quizá, desde ese punto de vista, para Disney haya sido un buen guión.
No volveré a verla.
antoneo
No voy a entrar a discutir con los que escriben aquí qué tal les pareció la peli (yo la disfruté infinitamente más que el episodio 8), muchos la tacháis de mal guion o guion simple o pelicula infantiloide...
Yo empecé a ver la saga con 5 años o antes, no entendia la mayoria de las peliculas pero me maravillaban las naves espaciales, las peleas de naves en el espacio, los sables laser, la fuerza, tenia un poco de miedo cuando se escuchaba la respiración de Darth Vader, etc... ¿¿¿Os habéis preguntado qué les habrá parecido la pelicula a esa nueva generación??? Porque estas pelis estaban enfocadas en crear nuevos seguidores y contentar un poco a los ya crecidos... Bueno, y a hacer un monton de pasta :P
Neu7ral
Vaya despropósito de película y de trilogía.
vacez
¿Tendrá alguna consecuencia? Si, que aparecerá antes para descargar "por ahí".
willkeiverjachique
Realmente no creo que estén muy interesados en ello. Más bien, Disney se concentra en recaudar dinero y aprovechar la situación.
forikl
La madre d todos los desastres fue el episodio VII.
No esta película, la cual es frenética de principio a fin. Tal vez por ello es críticada, la acción sin respiro nunca ha sido bien valorada. Y la vuelta d un gran personaje, d forma 'inexplicada' . Y? Si se acepta, no impide disfrutar d ella.
En mi modesta opinión, disney no debió permitir concebir d tal modo, el episodio VII.
frikiman1
Una pena, espero qeu ahora con The Mandalorian se den cuenta, que la gente del universo Marvel es la adecuada para esta saga.
sologizmos
dos meses ?
casi después de salir de cartelera la vi 🤫
armonica
A nadie me gusta pero ha recaudado 1000 millones.
¿Cómo se hace una película enfocada a recaudar que no le mole a nadie? Ya es defícil.
Mitad de presupuesto y recaudan lo mismo.
yomisssmo
cuando una compañia compra los dchos a otra es para explotarla, y cuando se explota pues pasan estas cosas y hay que asumirlas aunque no guste, pero no hay que olvidar que las 3 primeras precuelas no las hizo Disney y tambien tienen sus GAZAPOS con relacion a las originales siguiendo la historia de ellas, por otro lado siempre lo primero y original suele gustar mas que lo que viene despues como norma general.
ynos78
Jhon Tones : "Es la primera vez en la historia del entretenimiento que una empresa tiene a su disposición absolutamente todos los eslabones de la cadena de producción y distribución"
Creo que no es la primera, ese puesto le correspondería a SONY.
Ya soy un poco mayor y me considero afortunado de haber vivido todas las transiciones del cine domestico, desde el VHS, DVD, Blu Ray y UHD 4K, para llegar al fin al formato de Streaming. ¿Será el último eslabón? Probablemente si, pero seguramente siga evolucionando, tal vez en sistemas de VR y vuelta con el 3D? . Quien sabe...
Premonitium
A estos que leo que dicen que no es tan mala: pensad un segundo en la daga.
Cae la Estrella al mar hace 30 años y un señor X graba su relieve en una daga. Ah, pero no, no es de hace 30 años, es una "antigua daga Sith". ¿De qué siths? ¿Por qué el grabado? ¿Quién le ha hablado a este tipo X de los Buscarrutas y con qué propósito? A Palpatine le bastaría con decir la ubicación de los mismos a su nuevo alumno, fuese quien fuese a futuro.
Palpatine contrata a un asesino para eliminar a su nieta. ¿Por qué éste lleva la daga? ¿Por qué mata a los padres con ella? ¿Por qué no encuentra a Rey si la escena de su muerte sigue siendo en la tienda de Jakku? ¿Por qué la VII y la IX te dicen que los padres van en la nave que marcha mientras ella llora si los padres no salieron vivos de Jakku?
Luke y Lando fueron hace más de 10 años a Pasaana a investigar acerca del Buscarrutas. ¿Por qué Lando sigue allí tanto tiempo después? ¿Por qué habiendo estado tanto tiempo allí no encontró una puñetera nave aparcada a la vista de todos a 15 min del poblado?
Solamente la daga ya te tira la película abajo. Porque aquí no estamos hablando de las pequeñas licencias que se toma la saga o cualquier película de aventuras ligera y para toda la familia, no: aquí estamos hablando de directamente escribir MAL, que es MUY diferente.