AMD vuelve a la carga, y lo hace con sus dos nuevas tarjetas gráficas. Las AMD 6970 y AMD 6950 se presentan en sociedad y lo hacen para enfrentarse directamente a las NVidia GTX 580 y GTX 570, presentadas en las últimas semanas.
Son las primeras tarjetas gráficas pertenecientes a las AMD 6900 Series, una categoría que tradicionalmente ha estado reservada a los modelos de más alta gama. Este año, con la llegada de las AMD 6870 y AMD 6850 que ya analizamos, las 6970 y 6950 suponen la gama más alta de gráficas AMD a la espera de lo que pueda suponer una 6990 high end, con dos núcleos gráficos y tope gama.
No obstante, tanto AMD 6970 como la ‘pequeña’ 6950 siguen gozando de las ventajas que ya vimos en la anterior generación. AMD ha cogido aquellas GPU y las ha mejorado, dando lugar a los productos que pasamos a describiros a continuación.
AMD 6970, la nueva grande

Estas son las características técnicas de la AMD 6970:
-
Núcleo a 880 MHz.
-
1.536 procesadores stream
-
2 GB de memoria GDDR5 de 256 bits
-
Salidas de vídeo HDMI, dos DVI y dos miniDisplayPort
-
Conectores de energía de 8 y 6 pines
-
Precio de AMD 6970 en España: 329 euros
AMD 6950, la escudera

Empezaremos por sus características técnicas:
-
Núcleo a 800 MHz.
-
1.408 procesadores stream
-
2 GB de memoria GDDR5 de 256 bits
-
Salidas de vídeo HDMI, dos DVI y dos miniDisplayPort
-
Dos conectores de energía de 6 pines
-
Precio de AMD 6950 en España: 269 euros
Nuevas características de las AMD 6970 y AMD 6950
Como véis, las características técnicas “numéricas” apenas tienen mejoras respecto de la anterior generación. Sin embargo, es necesario comentar varios aspectos en los que AMD ha hecho hincapié y que convierten a estos dos nuevos modelos en bastante interesantes.
El primero es el relativo al teselado. La pasada generación pecaba en el poco, poquísimo rendimiento en aplicaciones con fuerte uso de teselado. AMD ha confirmado que han implementado una nueva generación de unidades de proceso (la octava) que mejoran el rendimiento de esta característica hasta en tres veces respecto de las pasadas 5800 Series. Ya veremos si ésto es suficiente para batir a los modelos NVidia, los cuales se han caracterizado por ser altamente competitiva en este sentido.
Por otro lado, AMD quiere que tanto 6950 como 6970 sean buenas tarjetas para overclocking, para lo cual han heredado una característica que ya existe en ciertos modelos de placas base: ambos modelos incorporarán una pequeña pestaña de dos posiciones, una para cargar un perfil con la configuración por defecto, y la otra que vendrá desbloqueada para modificar a nuestro gusto (hasta un límite). Si por la razón que sea aumentamos en exceso el reloj de nuestra CPU y el sistema no consigue arrancar, tan sólo tendremos que cambiar la posición para resetear la gráfica a los valores por defecto.

Relacionado con esto, AMD lanzó hace un par de días una nueva versión de su suite de controladores, los conocidos Catalyst, y junto a ellos también han presentado la nueva versión de AMD PowerTune, el software de AMD con el que se puede overclockear de forma muy sencilla el núcleo de la tarjeta gráfica, así como otros parámetros puntuales.
Seguro que los usuarios más avanzados no necesitáis esta utilidad, ya que existen otros programas más avanzados y potentes para este fin. Sin embargo, para los usuarios noveles seguro que les ayuda a sacar un mayor partido a sus tarjetas gráficas. Para ellos, y con el fin de evitar problemas, AMD ha bloqueado esta característica hasta un límite de potencia: un usuario no podrá overclockear su gráfica si la potencia supera los 250 vatios para la 6970, y los 200 para la pequeña 6950, al menos con el software PowerTune.
Por otro lado, los dos modelos (y también las 6900 Series que vendrán en un futuro) sufrirán mejoras en diversos aspectos, como el motor de antialiasing (se ha añadido el morphological anti-aliasing de fábrica) o mayor rendimiento en sistemas que usen AMD Eyefinity. Una característica muy destacable es que también han mejorado la eficiencia de sistemas CrossFireX, esto es, configuraciones de doble gráfica.

Por otro lado, el sistema de refrigeración que tan novedoso resultó en el lanzamiento de la GTX 580 de NVidia también se pasa a AMD. El Vapor Chamber Cooling repercutirá en unas tarjetas gráficas aún más frías y con un mayor margen de overclocking.
Nuevas tarjetas gráficas AMD 6970 y AMD 6950, conclusiones
AMD sigue en la buena línea. Las 6800 Series suponen una interesante gama para todo tipo de públicos, pero estaba claro que para los usuarios más exigentes se necesitaba más. Aquí están los dos nuevos modelos, tanto 6950 como 6970 que, si bien tal vez no logren superar el rendimiento ofrecido por la GTX 580, se acercarán. Y todo por un precio bastante menor de 329 y 269 euros para cada modelo, frente a los 479 y 349 euros de las GTX 580 y 570, respectivamente.
Sobre el papel todo tiene una pinta estupenda. La evolución de AMD en esta nueva generación sigue el camino planteado desde hace años, con la búsqueda de una buena relación calidad/precio que también sigue patente en los dos nuevos modelos presentados hoy. Su rendimiento ya estamos evaluándolo (sí, dentro de muy poco saldrán los análisis de ambas), aunque os podemos adelantar que están funcionando muy bien y que son modelos muy interesantes.

De nuevo, un interesante avance para AMD que no pierde el carro de lo ganado en los últimos años. Empezaron fuerte con las 4000 Series, para superar a la competencia (en calidad/precio) en las 5000 Series. Las 6000 Series, por ahora, siguen creciendo y manteniendo el estatus del fabricante. A ver cómo responde NVidia, quien por ahora no ha tirado la última piedra y de la que se espera mucho de la NVidia GTX 560, la cual será posiblemente la que de verdad pueda plantar cara a AMD en calidad/precio.
Precios en España de AMD 6970 y AMD 6950
Como hemos comentado, el precio oficial para España de la AMD 6970 se sitúa en 329 euros, mientras que su hermana pequeña la AMD 6950 se colocará en 269 euros. Como siempre, éstos son datos oficiales que luego variarán sensiblemente dependiendo del fabricante del modelo final, así como de sus características más concretas.
Más información | AMD.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
LordOskuro
AMD siempre con su relación calidad/precio lo peta. Es realmente es mayor punto a favor que tiene, yo soy de AMD y ATI desde hace años... aunque eso no quite reconocer la potencia bruta de Intel y Nvidia (y el precio XD)
rodrigo.montemurro20
que loco este tema de las graficas, porque la verdad la industria de los videojuegos esta estancanda en lo que se refiere a graficos, y siguen saliendo placas. ¿Vale la pena gastar en grafica nueva cuando una gama media/alta de hace un par de años todavia corre el 95% de los juegos con los graficos a full?.
Miguel Arévalo Nogales
Ya me he leido un par de reviews de estas nuevas gráficas y la verdad es que pintan REALMENTE BIEN.
Por regla general la 6970 está un poco por debajo de la NVidia 580 pero por encima de la 570, por ejemplo, en Metro2033 (1920x1200 y máximo detalle) da 39fps (la 580 da 42 y la 570 da 36.5), en Crysis Warhead (misma resolución, todo al máximo) da 51.5, por 57 de la Nvidia 580 y 48.5 de la 570.
Es decir, aparentemente está un punto por encima de la 570 (pero solo un poco), y algo por debajo de la 580. Lo realmente destacable es el precio, que ínfimamente superior al de su homóloga de NVidia (la 570), unos 20$.
Respecto al calor ha mejorado algo, aunque esperaba más del "Vapor Chamber", las Sapphire VaporX me parecen que tienen una mejor implementación, esta, por lo que he leido, llega a 83 grados en el Furmark (que no está nada mal). Desde luego mejor que las NVidia, aunque esperaba una mejora más pronunciada.
aisak
En precio, rendimiento y calor, AMD ha mejorado bien esta 600 series. Como bien han dicho, están por encima de la 570 y casi a la par de la 580.
Yo sigo apostando por AMD este año y a la espera de la 6990 y la 590.
P.D: Pablo, has puesto esto "■Precio de AMD 6850 en España: 269 euros" Yo creo que has puesto un 8 en vez de un 9
ositoster
Si la 6870 se acerca a la 580 aunque sea con un margen del -10% de rendimiento (con mejores temperaturas y ruido), es un headshot para nvidia, porque con ese excelente precio...
AMD lo ha estado haciendo genial con la serie 5000 y ahora con la 6000. Yo esta semana me compré la 6850 y no podría estar más contento.
Esperemos que AMD mejore sus CPU también, que por ahora no tiene nada que hacer con la gama alta de Intel.
Daniel Franco
Menuda sorpresa jeje, sin duda es un duro golpe para Nvidia...
zeke
La verdad que siempre que veo las imágenes de nuevas gráficas me asalta la misma duda, ¿cuanto pesan estas moles? si te lo montas bien me veo capaz de que alguien hunda la mesa entre pitos y flautas xD.
ayd
Una pregunta, a ver quién me la puede responder. ¿Power Tune sirve para generaciones anteriores de gráficas, concretamente para una 4850?. ¿Que otro software sencillo y potente a la vez puede overclockear esta gráfica?.
Gracias y un saludo.
fedeu
Que buenas tarjetas!!bien AMD por el precio/perfomance!! pero espero la serie 7000 con 28nm :P. Porque no pienso cambiar la fuente!jajaja!
extra3rres3
Para ser tope de gama están bastante bien de precio.
50048
Genial relación calidad/precio si se confirman los análisis previos. Esperando la review made in Xataka.
Por cierto Whiskito, ¿podrías empezar a medir el ruido generado por las tarjetas, tanto en estado idle como full? Sería un análisis muy completo si lo unes a todos los que ya realizas. Desde que comentaste que la 6850 prácticamente no hacía ruido, me quedé con ganas de saber qué diferencia en decibelios existen entre las distintas tarjetas. La verdad, en mi perfil de uso de la gráfica, no sacrificaría un nivel de ruido aceptable por un mastodonte en rendimiento. Entiendo que el ruido generado no sería solamente de la gráfica, pero ayudaría a situarse, xDD.
woxter05
Hola, una duda asi rapida (yo esque de estos temas no soy muy entendido), ¿la 6970 es la sucesora de la 5970?, o es inferior a esta ultima?
Gracias
woxter05
Vale muchiimas gracias, me ha quedado clarisimo ahora, de nuevo gracias.
Un saludo!