Siempre me ha llamado a atención la velocidad con la que se mueve el mundo de la tecnología, y de forma más concreta el hardware. Apenas se han empezado a vender los primeros Ivy Bridge-E -- presentados el pasado 3 de septiembre -- y ya comenzamos con la ronda de posibilidades para la próxima generación, Haswell-E, que será la gama más alta de procesadores domésticos de Intel.
En el pasado IDF y pasando desapercibido, Intel demostró el funcionamiento de DDR4 en un prototipo de Haswell-E. No dieron datos técnicos concretos, aunque esta demo abre la puerta a pensar que el próximo año empezaremos a tener los primeros sistemas compatibles con DDR4 en nuestras casas.

Memorias DDR4 de Samsung
Haswell-E necesitará de un chip que ofrezca la compatibilidad con DDR4, y ese es Wellsburg que comercialmente se conocerá como Intel X99. Un nuevo chipset para nuevos modelos de placas base, y que tal vez también llegue junto con un nuevo socket. De todas formas, y como siempre decimos, no hay nada oficial y cualquier dato es propenso a cambiar antes del lanzamiento final.
Con todo esto Haswell-E puede convertirse en la primera plataforma en utilizar DDR4, salvo en el extraño caso en el que Intel de la sorpresa con Broadwell. Dentro de aproximadamente un año para los primeros modelos, y ya de cara al 2015 para un volumen mayor. Ya empezamos a saber dónde meteremos la DDR4 que ya se está fabricando.
Más información | Xbit Labts
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Juanolo2001
Y yo que sigo con 4 Gigas DDR2 800Mhz y un Core 2 Duo E8400 (3Ghz) y me sigue dando buen servicio... pero intento no entrar en el consumismo sin sentido xD.
Quiza para el año que viene toque ir pensando algún cambio, aunque desde luego antes de gastarme el dinero en una CPU, RAM, etc me lo gasto en un SSD, que para el dia a dia lo notare mas... si necesitara renderizar o fuera un jugón sería otra cosa.
Siempre se dice que se avanza mucho en tecnología, yo diría que avanza en numeros DDR2, DDR3, DDR4, Mhz, etc... pero no es tanto avance practico, vamos que mi ordenador tiene ya casi 5 años y en el fondo no queda tan atras de un equipo nuevo, luego te gastas un dineral y si, has mejorado pero te esperabas mas rendimiento (siempre me a pasado lo mismo) asi que ahora estiro todo lo posible, para cuando me gaste el dinero, realmente note esa gran diferencia que nos venden y valga la pena el desembolso.
xekcedom
El cloud no creo que triunfe nunca, a Intel AMD NVIDA ATI les interesa vender a millones de personas y no a cuatro empresas.
Y a las desarrolladoras de juegos no les haría mucha gracia que terceros llenasen sus bolsillos con sus obras o programas.
Y también sumando que aunque parezca mentira aun hay miles y miles de personas que no tienen una conexión permanente las 24 del día los 365 días del año
Llamarme hombre de las cavernas si queréis, yo por lómenos lo veo así,
ghaco
Siempre me llamo la atencion que el mundo de los procesadores fuera tan rapido y el de las memorias tan lento
creaciones_ja
Yo aquí con un portátil con un Core i5 460M (2,53 - 2,8 GHz) de primera generación con 4 GB de RAM DDR3 1066 Mhz, SSD de 120GB y Nvidia de 1GB va para rato, a veces se me queda corto para los videojuegos pero para lo demás va fluido gracias al bendito SSD. No renovare hasta 2015 por lo menos.
Hoy en día el cuello de botella de los pcs es el Disco Duro, cosa que se soluciona con un SSD.
albertoseo
Esta incesante e insana carrera por el hardware tiene los días contados.
Antes de que acabe la década los sistemas "Cloud" dominarán todo, y los videojuegos será uno de los primeros campos.
Estoy seguro de que las telecos están trabajando en sistemas tipo On Live para sus redes, y cuando esto se extienda la necesidad de comprar hardware será nula.