A buenas horas, mangas verdes, dirán muchos. Intel ha presentado su nueva línea de procesadores para PCs y portátiles. Los Intel Broadwell-H son los micros más ambiciosos en el terreno de la potencia, y entre otras cosas integran las gráficas Intel Iris Pro.
Sin embargo, estos nuevos microprocesadores llegan en un momento en el que buena parte de los usuarios están esperando la llegada de Skylake. Aún así en Intel afirman que los primeros sistemas basados en estos micros estarán disponibles en pocas semanas, y parece que tienen a Windows 10 y la renovación de equipos de sobremesa y portátiles como posible baza para tener cierto éxito.
¿Por qué Apple no esperó un poco?
El gigante de la fabricación de semiconductores afirmó que 10 nuevos procesadores formarán parte de esta familia y tendrán TDPs de 47 y 65 vatios, y todos funcionan con las placas base con chipset Intel Z97. Los nuevos desarrollos son sobre todo destacables por esa integración de GPUs de la familia Iris Pro que permiten que incluso sin una gráfica dedicada podamos obtener un rendimiento decente en muchos juegos.
Aunque la familia crecerá para llegar a esas 10 variantes, por ahora se han presentado cinco modelos (cuatro core i7 y un Core i5) con TDPs de 47W. Salvo en un caso todos integran la Intel Iris Pro 6200, y la combinación desde luego representaría una interesante opción para fabricantes de equipos que quieran aprovechar la vuelta al cole para presentar modelos en los que el rendimiento es claramente superior al de las propuestas presentadas hasta ahora.
Curiosamente estos microprocesadores llegan pocos días después de la presentación de los nuevos iMac con pantalla Retina 5K y sobre todo con los MacBook Pro Retina de 15 pulgadas: en ambos casos se podrían haber aprovechado estos nuevos micros, pero parece que Apple prefirió no esperar para actualizar su catálogo con esas dudosas opciones. Veremos si la gama Broadwell-H tiene recorrido, pero salvo que Skylake se retrase -y por lo que sabemos, esta familia debutará antes de que acabe el año- las cosas están complicadas para los Broadwell.
Vía | AnandTech
En Xataka | El nuevo Microsoft Surface Pro 4 apunta a una llegada veraniega junto a Windows 10 y a Skylake
Ver 40 comentarios
40 comentarios
juanplp
Pero habéis visto el rendimiento que tiene la Iris Pro 6200?, deja a la altura del betún a la APu más potente de AMD y prácticamente triplica el rendimiento de los Haswell: http://www.tomshardware.com/reviews/intel-core-i7-5775c-i5-5675c-broadwell,4169-6.html
bits_sanos
La cosa es hablar de Apple porque sí en una noticia de Intel que no tiene nada que ver con ella...
No bilis
nvidia
Refritos y refritos, hasta que AMD no se ponga las pilas intel seguirá con lo mismo.
dannyd
¿Pero esto una noticia de intel?
1) apenas dice nada de los 10 procesadores presentados (+5 Xeon).
2) El Roadmap de Intel para este año se publicó hace tiempo ya, las cosas llegan cuando llegan.
3) Apple tiene una presentación la semana que viene, aun puede presentar algo.
4) Apple siempre hace lo que le pasa por las narices, incorpora nuevas tecnologías a sus productos cuando le apetece no cuando se lo decimos los demás y ya se ha saltado varios procesadores en el pasado.
5) Habrá gente que necesitará el equipo en poco tiempo y no podrá esperarse a enero a que las tiendas dispongan de placas y micros para skylake.
Con la presentación de estos modelos, Apple tiene procesadores para cambiar casi toda su linea de portátiles y sobremesa (incluyendo la papelera semi-macpro) cuando hagan la presentación y no presenten algo que podrían hacer ¿la culpa será tb de intel? bueno... algún fanboy seguro que lo hace :/
OrangeMg
Con este tipo de Apple nunca hubiera nacido posiblemente el iPhone como lo conocemos, sin Jobs ya no se arriesgan para ganar sino que se van por lo "seguro".
El Apple de antes se retrasaba hasta un año o dos con tal de hacer las cosas bien.
lexus2812
Al fin intel se folla a AMD en gráficas integradas,
¡LARGA VIDA A LAS INTEL IRIS PRO 6200!
jad_i7
Joder, hace una semana renové portátil por un i7 4720HQ (Haswell) y me sacan hoy el i7 5700HQ, aunque eso si, hasta que se vean portátiles con el ha de pasar un tiempo y las especificaciones son idénticas salvo la gráfica y los 14nm, lo que me da que rendirá como mucho un 8% mas.