Estamos teniendo unos meses movidos. Tras el lanzamiento de Arduino Zero y la más reciente Raspberry Pi Model B+, hoy Intel presenta su nueva Galileo 2, la nueva placa Arduino sucesora de la Galileo original.
Características similares que garantizan la compatibilidad con el software de Arduino Uno R3, incluyendo también la capacidad de conectar los mismos accesorios. Por supuesto continúa siendo un proyecto completamente libre, y toda la documentación está publicada para que la comunidad la tenga a su disposición y puedan estudiarla con detenimiento.
Como características principales, Galileo Gen 2 continúa basándose en un SoC Intel Quark X1000 de 32 bits a 400 MHz., dispone de Ethernet, un mini-PCI Express, microSD y USB, con ciertas adiciones que podéis consultar en la web oficial. Mismo formato y una pequeña evolución para acercar el producto a lo que la comunidad está necesitando.
Por ahora no hay fecha ni precio para la Galileo Gen 2, aunque entendemos que Intel la pondrá en el mercado próximamente por un precio similar al que se vende la primera generación: unos 60 euros aproximadamente. Una cifra superior a la de muchas otras opciones Arduino, pero también más potente que ellas y con la garantía de ser Intel quien está detrás de su desarrollo.
Más información | Intel
Ver 16 comentarios
16 comentarios
neo3587
"garantizan la compatibilidad con el software de Arduino Uno R3"
Aclaro que esto no es del todo cierto, hay muchos programas y librerías que utilizan instrucciones de nivel bastante bajo y generan problemas de compatibilidad.
Por ejemplo en una Intel Galileo no puedes hacer esto:
void setup () {
DDRD = 0xFF;
}
void loop () {
PORTD = 0xFF;
}
A ver si Intel saca un compilador que traduzca estas instrucciones a código binario apto para los x86...
steiner
Pronto me llega la Galileo 1 a casa y no sé qué hacer...
Podéis ayudarme con ideas para proyectos?
h3ku
Hasta hace dos dias regalaban la placa a todo el mundo que se apuntase en su web.