Tras las filtraciones de la semana pasada, hoy Intel está haciendo oficial su nueva línea de procesadores de gama ultra alta, donde no sólo se destaca un salto importante en rendimiento, sino también una atractiva reducción de precios que los pone al alcance de aquellos que estén interesados en tener lo último en potencia.
Aunque Intel no lo menciona, esta estrategia llega para plantarle cara a los procesadores AMD, principalmente a los Threadripper, que han sabido jugar sus cartas con ese mix de potencia/núcleos/precio. Es ahí como ahora Intel muestra su arsenal que luce más en la línea de lo que ofrece actualmente AMD, al menos en el papel ya que tendremos que esperar hasta su análisis a fondo para poder dar un veredicto.
Hoy Intel hace oficial sus nueva línea de procesadores Intel Xeon W y Core X-series, que como mencionaba, su punto clave es que llegan con descuentos de entre 40 y 50% con respecto a la generación anterior. Veamos qué ofrecen cada una de estas familias.
Intel Xeon W, centrado en los profesionales y creadores de contenido
La décima generación de Intel Xeon W llega con ocho nuevos procesadores: W-2295, W-2275, W-2265, W-2255, W-2245, W-2235, W-2225 y W-2223. Esta familia está dedicada al sector profesional de usuarios, ya que su potencia y capacidades están centradas en efectos visuales, renderizado 3D, ciencia de datos, inteligencia artificial y tareas que requieren el máximo rendimiento.
Según Intel, los Xeon W son hasta 2,2 veces más rápidos que la generación anterior en tareas intensivas de inteligencia artificial, como el procesamiento de imágenes. Y hasta 11% más rápidos en tareas más tradicionales como edición de 4K, compilación de software y el renderizado 3D.

Se podrán usar en diversos formatos que van desde pequeños ordenadores de sobremesa hasta torres. Y la estrella de la familia es el Intel Xeon W-2295, que llega con 18 núcleos, 36 hilos y 1TB de RAM por sólo 1.333 dólares. Si lo comparamos con el W-2195 de 18 núcleos del año pasado, éste costaba 2.553 dólares. Es decir, una considerable reducción de 1.200 dólares.
Como vemos, los precios de los Xeon W arrancan en los 294 dólares y estarán a la venta durante noviembre.
Intel Core X-series, hasta 18 núcleos por menos de 1.000 dólares
En el caso de los nuevos Intel Core X-series de décima generación, estamos ante cuatro procesadores: i9-10980XE, i9-10940X, i9-10920X e i9-10900X, los cuales se centran en tareas en edición de fotos y vídeo, desarrollo de videojuegos y animación 3D.

Los X-series buscan competir directamente con los Threadripper de AMD, ya que ofrecen todo lo necesario para overclock además de un salto del 7% en potencia y hasta 2,2 veces más rápidos que la generación anterior, según Intel.
Los precios de la nueva generación Core X-series van desde 590 hasta 979 dólares para el tope de gama, el Intel Core i9-10980XE Extreme Edition de 18 núcleos, 36 hilos de ejecución que trabajan a 3 GHz (4,8 GHz en modo Turbo). Es decir, menos de la mitad del precio del procesador más potente de la serie X de la generación anterior.
Al igual que los Xeon W, los X-series estarán disponibles en noviembre en una fecha que se confirmará más adelante.

Intel Core S-series, precios atractivos para montar una PC gaming
Y los recortes de precios no son sólo para la gama ultra alta y profesional, ya que Intel también está bajando el precio de su novena generación de Core S-series, que son ideales para aquellos que buscan armar un PC gaming a su antojo al no contar con gráfica integrada.

Los Core S-series de Intel quedan en un precio que arranca en los 97 dólares hasta los 463 dólares. Precios que entran en vigor a partir de hoy mismo.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
jularaxd
No entiendo como no se ha remarcado en el articulo que son los refritos de 14nm de siempre, apretados en velocidad de reloj y con algunos cores mas.
Te estan vendiendo una puta CPU de 4 nucleos con un consumo de 120W...Y eso el que gasta menos! mientras los ryzen 7 tienen 8 nucleos con un consumo de tan solo 65W (practicamente la mitad).
La unica noticia buena es que los que compren estos procesadores no van a pasar frio este invierno.
Usuario desactivado
Pedazo clickbait... Si esto que ha sacado Intel es súper justito.
Esto compite con Threadripper 2, no con Threadripper 3.
chandlerbing
El miedo no anda en burro.
Los sobre precios ya no se justifican con ryzen dando el mismo rendimiento ,con unos precios realmente bajos.
Sólo falta que quieran lanzar ya su renovada línea de 10nm y que no se les vuelva a subir los humos y querer cobrar como antes,porque son otros tiempos.
diegoberthy
.!. para INTEL. ahora si les toca hacer las cosas como se debe?? #intel
orochi2000
Si ves INTEL si es posible manejar buenos y bajos precios, cuando estabas casi solo hacías lo que te daba la gana con los precios, y ahora? lo bueno de la competencia
sergio71
AMD bajando pronto un 10% los precios y guardándose otros 25 o 30% por si las dudas
danielwolf1
ha!...hasta el 50% mas baratos...pero en latinoamérica los precios los hacen INCOMPRABLES, ya sea AMD o Intel de gama alta, con un dolar que vale 6 veces el valor de la moneda local es como comprar un motor Ferrari...igual de inalcanzables (y eso sin contar las memorias, el cooler y la placa madre..que supongamos que la fuente, gabinete y disco sirvan los que tenemos)
Seguiré con mi "viejo" pero fiel i4790k que todavía puede sudar un poco con overclocking y correr lo que se instale.
:(
hellville27
asi es como se derriban los monopolios.
jorgeantoniopirisdamotta
Alguna vez pensaron ver esos precios en procesadores así? Ya es demasiado que los i3 tengan 4/4 que fue el estándar de los i5 por años
Maisonier
El problema de esto es que son procesadores para una placa base muerta, es como comprar el 7700k sabiendo que va a salir la 8va generación y que vas a tener que cambiar la placa madre entera. De hecho ni siquiera se pueden aprovechar algunas "novedades" como la mayor cantidad de líneas de pci express sin cambiar la placa madre a otra nueva. Y no lo digo yo, lo dice gente que sabe: https://www.youtube.com/watch?v=ujhBbiYqmnE
dachasa
Esta bajada de precios beneficia a empresas como Apple, que va a seguir cobrando lo mismo por sus iMac Pro y Mac Pro, aun saliendo más baratos los Xeon que monten.
andresuc
Intel Core S-series, precios atractivos para montar una PC gaming ..... creo que se refieren a la serie "F"
mitxael
Pues yo creo que, como humilde consumidor, AMD tiene un problema. Y digo como humilde consumidor porque no me meto en disquisiciones técnicas. Mi realidad es que ayer me he comprado un i3 para un equipo propio. Mi intención era coger un ryzen 3 3200g pero como hay un lío importante con los chipset que lo soportan y los unicos que son compatibles seguro de fabrica sin parches de BIOS valen un riñon, me quedé con Intel. Porque de nada sirve hacer CPU baratas si la diferencia de precio te la fumas en ls placa.
Saludos.