OCZ ha presentado una pequeña evolución respecto de su actual Vertex 4. Un paso intermedio entre estos y la quinta generación que parece que aún tardará un tiempo más en llegar.
OCZ Vertex 450 se presenta oficialmente como unos Vertex 4 con esteroides, digamos, con la misma idea de ser unos SSD de gama alta y muy potentes. Les han mejorado algunos componentes (por ejemplo la NAND, ahora en 20 en vez de 25 nanómetros) con especial interés hacia el controlador Indilinx Barefoot 3 M10, diseñado y fabricado por la propia OCZ.

Estos nuevos OCZ Vertex 450 mantienen el listón muy alto: prometen 540 y 530 MB/s (540/290 en el de 128 GB) en lectura y escritura, respectivamente, por supuesto con interfaz SATA 6 Gbps, formato de 2.5 pulgadas y 7 milímetros de grosor. Aún no se ha confirmado cuándo empezarán a venderse, aunque damos por hecho que será en las próximas semanas a medida que vayan llegando a los distribuidores.
Habrá modelos de 128, 256 y 512 GB con precios de 130 y 235 dólares para los dos primeros, con el tercero y más amplio aún sin aparecer en tiendas online como Newegg. Más leña para el mercado de SSD que está más vivo que nunca.
Más información | OCZ
Ver 19 comentarios
19 comentarios
googlade
Es alucinante ver la cantidad de marcas que han sacado sus unidades SSD, a diferencia de fabricantes reales de HDD que hay muy pocos. Tal es la cantidad de SSD con diferentes marcas que quizás CARREFOUR saque el suyo propio :-P
Pero lo más alucinante es que NO hay competencia REAL entre las marcas, y si la hay... no la notamos. Los precios se mantienen o bajan en cuentagotas, incluso algunos en lugar de bajar, están subiendo con la excusa de que usan un controlador nuevo, y unas memorias de menor nanometraje (si es que este 'palabro' existe).
Respecto a esta unidad en concreto, después de leer la review de TweakTown no parece que merezca la pena.
http://www.tweaktown.com/reviews/5501/ocz-vertex-450-256gb-ssd-review/index.html
creaciones_ja
Desde que le puse un SSD a mi Portátil, no soporto un HDD, la apertura de programas es en el acto, el arranque y apagado de windows es instantáneo. Mi SSD es de 128GB lo suficiente para el SO y Programas, luego se complementa con un HDD para los datos. Yo creo que los HDD tienen los días contados ya que cada vez hay mas SSD a elegir y cada vez cuestan menos (poco a poco).
arriaca
Kingston HyperX SSD 120Gb es mas barato, lleva mas de 6 meses en el mercado y en mi portatil da mas MB/s (547/491 Mb/s REALES con un procesador B970.Portatil SVE1711C5E).
jose.gon1
Las memorias SSD pueden acabar con los discos duros más bien pronto que tarde.
No tanto por el precio, que todavía son muy caras. Y no tanto por la mayor competencia entre fábricas de memoria, que también. Sino porque es el dispositivo que más ayuda a ofrecer una respuesta de usuario rápida... Una apertura rápida de programas, o una escritura rápida de datos o lo que fuere.
Recordemos que un CD de, digamos, 800 MB, se podría copiar entre dispositivos de esta velocidad ¡en menos de dos segundos!
Y también porque cada vez va a haber menos portátiles y más tabletas, phablets y smartphones.
black_ice
Es curioso, solamente hasta que le puse un SSD a mi ordenador, sentí realmente una diferencia importante de rendimiento que no había visto en AÑOS: Básicamente me di cuenta de que los discos duros tradicionales han sido un cuello de botella brutal durante mucho tiempo, y ordenadores con bastantes años a sus espaldas se vuelven de repente en máquinas muy capaces solo con cambiar esta pieza.
black_ice
Es curioso, solamente hasta que le puse un SSD a mi ordenador, sentí realmente una diferencia importante de rendimiento que no había visto en AÑOS: Básicamente me di cuenta de que los discos duros tradicionales han sido un cuello de botella brutal durante mucho tiempo, y ordenadores con bastantes años a sus espaldas se vuelven de repente en máquinas muy capaces solo con cambiar esta pieza.
lzs
No cabe duda de que han bajado de precio considerablemente,pero hoy en dia un SSD no supone descartar el HDD pues a dia de hoy solo interesa para acelerar el sistema y no como almacenamiento. El precio me parece elevado ya que su montaje en fabrica no supone mucha labor,teniendo en cuenta que son pocos componentes(practicamente memorias y controlador)comparado por ejemplo con una placa base en la que muchos componentes son colocados y soldados a mano.
Saludos.
ricky_kampos
Buenas, hace una semana instalé un SSD Samsung 840 Pro en un iMac de 2009 sustituyendolo por la SuperDrive.
Tengo que decir que el cambio es exagerado, decir que junte las unidaddes con Fusión Drive.
Hice un video, es un poco patata pues es mi primer video pero es para ayudar a la gente que no está segura a realizar el cambio, si le quereís echar un ojo:
no puedo ponerlo gracias al karma, buscad en youtube iMac 27" 2009 ,SSD, Fusion Drive