¿Por qué no vemos portátiles con unidades SSD más grandes en los últimos meses? La respuesta está en la evolución de este segmento, que se ha visto afectado por la escasez de chips flash NAND ante una demanda cada vez mayor: todos quieren dar el salto a unidades SSD, y eso ha hecho que los precios se incrementen.
Es lo que afirma la consultora DRAMeXchange, que en un estudio reciente indicaba que esos chips subirán hasta un 16% de precio este trimestre frente al trimestre anterior. En la segunda mitad del año esos precios seguirán subiendo, así que si estábais pensando en comprar una unidad SSD, no esperéis demasiado.
Precios al alza, todos quieren unidades SSD
Según Alan Chen, uno de los responsables del informe, los precios medios de los SSD están aumentando no solo porque los fabricantes de PCs y portátiles están aprovisionándose y amasando unidades para su inventario: "los clientes [fabricantes] en el segmento del smartphone también están manteniendo una fuerte demanda de componentes de almacenamiento".

Esos aumentos de precios también se deben al progresivo cambio a unidades con chips 3D NAND, que permiten obtener mejores densidades de almacenamiento. La disponibilidad de chips NAND 2D "planos" se ha reducido por ese cambio que muchos fabricantes están haciendo o están preparándose para hacer.
Todo esto tendrá consecuencias entre los fabricantes de portátiles, que mantendrán capacidades de almacenamiento "discretas" en sus equipos. Hace ya tiempo que vemos que esas unidades no suelen variar y se sitúan en los 128 y 256 GB, con algunos modelos de 512 GB. Cada vez más fabricantes adoptan esta tecnología en sus equipos —un 45% de portátiles lo harán este año—, así que es probable que no veamos aumentos en esas capacidades "de serie" en unos cuantos meses.
Vía | ComputerWorld
Más información | DRAMeXchange
En Xataka | Al disco duro se le acaba la gasolina: los SSD con NVMe y 3D NAND son el futuro, afirma Samsung
Ver 34 comentarios
34 comentarios
kepin
Primero té dicen que esta tecnología es cara porque hay poca demanda, cuando hay demanda es cara porque hay poco stock.
No me cuadra... No será especulación pura y dura?
TOVI
Pues nada, volvamos a los HD normales (en su mayoría) hasta que estos especuladores se vean con necesidad de vender a precio de saldo...
Así nunca avanzaremos.
osesno89
Nunca había visto a tanta gente de acuerdo con algo en xataka, nos la deben estar metiendo muy doblada.
pastoreo
Y aunque los SSD los encontraras en el suelo los precios y capacidades serían los mismos. se ponen de acuerdo para no ofrecer aparatos que rompan el equilibrio, porque una competencia los perjudica a todos, se sabe que si ofrezco muchas prestaciones luego el cliente querrá mas en futuras actualizaciones, y cuando uno sale a romper el mercado los demás se aseguran que no dure.
nanouk
Yo creo que un poco de especulación puede que haya. Me da que los chips lo sacan a cuenta gotas para incrementar el precio y obtener pingües beneficios.
acnologia
Es pura especulación, mira que rápido trabajan juntos todos los fabricantes cuando la razón es inflar el precio.
felloxer
Obvio: Quieren los fabricantes (microsoft, google, etc) que uses LA NUBE para almacenar tus datos y que sigas GASTANDO TU DINERO eternamente ellos en planes de 100 gb y aprovechan la oportunidad para ESPIARTE.
badguy
Todo esto se resume con una palabra: especulación.
Pasó lo mismo hace unos años con los módulos de memoria o con los discos duros.
podenco
Yo compré un SSD M.2 de Samsung el Junio pasado cuando me monté el ordenador, y al cabo de un mes ya valía 30€ más, con lo que a saber ahora. Pues eso, que pura especulación. Además aquí no cuentan con la excusa de que se les haya inundado las fábricas en Tailandia, como pasó con los HDD.
Alberto
Creo que los SSD que es la evolución lógica, es la tecnología que más está tardando en dar el salto en la historia de la informática.
Parece que no quieren que tengamos SSD en condiciones.
jusilus
Es que no hace falta mayor tamaño. El SSD es para acelerar el sistema, no para hacer crecer el síndrome de diógenes.
butterysam777
O que sigan vendiendo SSD como si fuera característica Premium. De 600 a 1.000 € la diferencia a portátiles con SSD integrado.
anelsyjrp
Básicamente fabricaron una escasez cuando subió la demanda para así poder aumentar los precios. Eso es lo que me cuadra han hecho y según veo todos aquí opinan lo mismo.
orochi2000
y donde están los que decían que esta tecnología daría un duro golpe porque su coste por GB iría descendiendo vertiginosamente aplastando al HDD
juanantonio.ferriz.9
Llevo siguiendo la evolucion de los precios de los ssd de 240 gigas y suben despacio de precio, me voy a esperar , y mas ahora con el dia del padre a la vuelta de la esquina .
Picaresca por no decir otra cosa
whateverchumorrow
Qué sinvergüenzas!! Pues nada, a boicotear sus planes. Lo proximo que me compre será por muy retro que quede: un HDD de 1TB y tiro hasta que rompa hombre ya!
Cuando no les quede mas remedio, si no hay demanda porque nadie se los quiere,bajaran el precio.
Como comentó alguno aqui: no puede ser que por 256GB de m****da el precio de un portatil suba astronómicamente de precio!
Me parece a mi que a este paso, entraremos en recesión tecnologica.
hushino
igual el ssd es como dios pero mejor desde mi punto de vista tendrían todos que salir con m.2
tuberculo
Desde mi ignorancia, ¿no le sale más barato a los fabricantes comprar unos cuantos pendrives, desmontarlos y montarlos como memorias internas? ;)
Vaya negocio que se tienen montado esta gente