Cuidado, que no estamos hablando de Juego de Tronos y de Desembarco del Rey: Knights Landing (no King's Landing) es una familia de procesadores orientados originalmente a entornos de supercomputación. Hablamos de ellos por ejemplo el año pasado, cuando esos primeros Xeon Phi comenzaban a poder presumir de sus prestaciones y su tecnologia de memoria HMC.
Ahora Intel quiere impulsar esta parte de su negocio, y para ello lanzará durante la primera mitad de 2016 una estación de trabajo basada en los Xeon Phi (con nombre en clave Knights Landing) que sobre todo destacan por contar con 72 núcleos de computación. Y no estamos hablando de una GPU, sino de una CPU en toda regla.
Si queríais una workstation de verdad, atentos
Las estaciones de trabajo suelen estar basadas en procesadores de la familia Intel Xeon -el Mac Pro es un buen ejemplo- pero los nuevos procesadores Xeon Phi van un paso más allá en su concepción y aunque hasta ahora solo estaban dirigidos a entornos de supercomputación, ahora "bajarán un peldaño" y estarán también accesibles en estaciones de trabajo especialmente potentes.

Charles Wuischpard, responsable del Grupo de Plataformas HPC de Intel, explicaba que la firma ofrecerá un número limitado de workstations con esta configuración, que no dispondrá de gráficas dedicadas especializadas de NVIDIA o AMD, y que se centrará únicamente en tareas asociadas a la CPU. Según sus responsables este procesador puede ofrecer un rendimiento tope de 3 TFLOPS.
La segunda generación de la Xeon Phi está desarrollada en un proceso de 14 nm y con 72 núcleos derivados de la familia Silvermont. Aunque eso nos recuerda a los Atom, hay diferencias microarquitecturales enormes, y por ejemplo Knights Landing soporta cuatro hilos de ejecución por núcleo (nada de Hyper Threading en los Atom para usuarios finales) o extensiones AVX-512.
Vía | PCWorld
En Xataka | Intel Xeon 'Phi' se anuncia oficialmente
Ver 26 comentarios
26 comentarios
flopy
¿Pero puede correr el Crysis?
robertocf
Si es doméstico o no lo dirá el precio...
jmartuiz
Yo tengo una duda... Me dedico al mundo del interiorismo, sobretodo al diseño de interiores en 3D y renderizados hiperrealistas, y para ello utilizo el Vray. Tengo un i7 4770k y hay renders que me tardan la vida por ello busque alternativas al Vray como el Octane Render que utilizan en vez del procesador puro y duro la tarjeta gráfica, pero no me acaba... Mi duda es, con esto me quieres decir que tendré 288 sectores renderizando a la vez? Por si es asi si que me interesaria hacer la inversion de los 3000-4000€ que suelen costar (como tengo entendido de los Phi anteriores)
juanjofm
La pregunta en 2016-2017 será: ¿me conviene comprar eso o me compro una nueva NVIDIA de 16nm o 14nm? Se supone que las gráficas de NVIDIA de ahora ya dan más rendimiento que esos 3TFlops...
diegolopez10
Que necesidad había de nombrar el Mac pro?