Todos lo sabemos, la llegada de las unidades SSD a nuestras vidas representa el salto más importante dentro del campo del almacenamiento de datos, sus beneficios son muchos y el precio, que hasta hace unos años era el principal problema, ha disminuido al grado de ser ligeramente más accesible.
La batalla en este campo ha estado muy interesante en el último año, ya que los fabricantes han creado tecnología para meter más en menos a un precio asequible, y debido a esto hemos visto como surgen una buena cantidad de productos. Pero hoy Samsung ha puesto el listón muy alto, ya que acaban de anunciar, la que ya es considerada, la mayor unidad de almacenamiento del mundo, por sus 16TB SSD en 2,5 pulgadas, una barbaridad.
Samsung PM1633a basada en tecnología 3D V-NAND
La Flash Memory Summit que se celebra estos días en California ha sido el lugar donde Samsung ha presentado su nuevo y poderoso bebé, que va muy de la mano con otro anuncio que hacían en la semana, chips de memoria flash 3D V-NAND de 256 Gigabits, que son parte primordial de este nueva unidad SSD, ya que en un su interior lleva 500 chips de éstos, dispuestos a lo largo de 48 capas.
De manera estricta no se trata de 16TB de almacenamiento, sino de 15,36TB, pero aún con esto, se logra una hazaña nunca antes vista en este campo, ya que todo esto está concentrado en una unidad de 2,5 pulgadas, lo que la hace compatible con la gran mayoría de los dispositivos que existen hoy en día.

Durante la demostración, Samsung presentó un potente servidor de 768TB de capacidad y un rendimiento de 2 millones de operaciones IOPS (Input/Output Operations Per Second), impulsado por 48 de estas nuevas unidades SSD, demostrando lo que son capaces de hacer, ya que en un inicio, sus ventas estarán limitadas al mercado empresarial. Samsung no ha dado conocer una fecha de disponibilidad ni un precio oficial, pero las primeras estimaciones apuntan a más de 7.000 euros por unidad.
Ahora la pregunta ¿para cuándo en nuestros ordenadores?.
Vía | Ars Technica
En Xataka | Comprar un SSD: qué debo tener en cuenta
Ver 25 comentarios
25 comentarios
sarpullido
A ver nietecito, ven aqui, sientate al lado de tu abuelo..., mira, te voy a contar..., cuando yo era joven los discos duros SSD tenian 128 gigas...
- Abuelo, que es un disco duro?
- Anda nietecito, vete a jugar con tu levitador cuantico y dejame echar una cabezadita...
Usuario desactivado
Ahhhh vale ya se donde están las micro SD de los NOTE 5!!!!
satelitepro
Curiosamente, tenía 7.000€ por aquí en monedas de 1 céntimo...las risas que me voy a echar viendo la cara del dependiente, va a ser muy EPIC.
euclides
Bueno, pero a lo importante:
a) El acabado, ¿es metal o plasticucho?
b) ¿Cómo es el diseño?
c) ¿Se ve bonito en la mano?
nada
Yo me lo voy a comprar...en cuanto pueda, me lo compro. Seguro...
Usuario desactivado
Nada leo, sobre Velocidad de escritura y lectura.
Vida del SSD?.
Aunque nunca compraría un SSD ni HD de tanta capacidad por seguridad.
miguelangel.roigsant
Lo mejor es que aun nos venden 128 GB de SSD a precio de un HDD de un 1TB
zoompyy
A mí con la 1/16 parte me llega. Que baje de precio ya! O que saque SDDs con menos capacidad y más baratos
coffspring
Para cuando salgan al mercado los SSD de 16TB probablemente no tengan nada que ver con este. Me recuerda a cuando se presentan Blu-rays o DVD's de 500GB. Luego nunca llegan a nada
berfraper
Ya tenemos SSDs con la misma capacidad que los HDD, ahora sólo falta hacerlos más baratos. De aquí a 10 años tendremos esos SSDs en los PCs corriendo un emulador de PSX y el Spyro.
epica.perez
HOLA,CLARO SOLO TENEMOS ESPERAR PARA CUANDO ESTA EN EL MERCADO Y SOBRE TODO EL PRECIO Y ALGO IMPORTANTE SI YA VIENE CON LA COMPATIBILIDAD CON WINDOWS 10 O MAC
marcsushi
Desfragmentar un cachorro así debe molar lo suyo.