Ouya tiene ya listo un primer acuerdo con un gran fabricante de hardware para que los juegos Android que ahora necesitan de su consola para funcionar, puedan llegar a televisores, set-top-boxes y otros aparatos sin necesidad de que su consola esté presente.
Este extraño movimiento para una empresa que ha nacido gracias a una consola de sobremesa con Android y asequible lo ha confirmado la propia CEO Julie Uhrman. El proyecto se llamará Ouya EveryWhere y será anunciado esta misma semana.
El camino contrario a Steam
Sí, todo apunta a que este movimiento de la empresa podría significar que ya no tienen interés en desarrollar la parte de hardware, pero por ahora la empresa lo ha desmentido. Apuntan más bien a que no son capaces de ofrecer novedades hardware al ritmo que ellos creen que sus usuarios pueden necesitarlo y que en el fondo, ellos son más empresa de software que de hardware.
¿Y piensan hacerlo en hardware de terceros? Todo parece apuntar que así será a pesar de que Uhrman no ha dado por ahora detalles. Según ella, podría ser un nuevo set-top-box o que ya viniera integrado en los televisores, que es donde la compañía cree que siempre debe jugarse. Esta última opción es la que más posibilidades tiene, y habrá que ver con qué fabricante han conseguido llegar a un acuerdo.

Su objetivo, y no lo niegan, no es otro que poder ser una especie de Steam pero en ámbito de los juegos Android (actualmente disponen de unos 675 títulos, de los cuales unos 100 son exclusivas para su consola) y que Ouya Everywhere pueda estar disponible en diferentes plataformas y hardware. Curiosamente es el movimiento en sentido contrario al que ha hecho Steam, que han pasado de plataforma de éxito a querer ser además una consola de juegos.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
juangarcia
Todavia sigue existiendo este pufazo de proyecto? Con las pocas unidades que se han vendido y todo los problemas que han tenido como el lag, bajo rendimiento,- etc me parece alucinante que este proyecto siga adelante.
Usuario desactivado
Me he perdido...pero entonces Ouya que se convertirá en un Spotify de juegos android?
yavi
A ver si así tienen mas éxito, pues creo que no tienen muy buenos numeros en la venta de consolas.
Tanto como camino opuesto a Steam no lo veo, Steam no fabrica sus consolas, le dice a varios ensambladores que el que quiera ponga su logo y poco mas con "X" requerimientos de hardware.
messiass
Se le ve con futuro.
delcoso
Esta gente, debería de aclararse antes de sacar ningún producto.
monchu88
El mercado esta en los juegos android de alta calidad y contenido. Hacer juegos especificos para android (ejemplos de consolas BT4,Trief, the witcher 3,etc), después la gente comprara hardware potente para poderlos jugar (consola).
Creo que Ouya queria convertirse en una Sony de los juegos android, dando soporte en hardware y software.
Si hay futuro en los juegos pero depende de las empresas de como lo planteen, un Steam de juegos Androids no estaria mal.
shaodokin502
Así empezó Nokia con su n-gage...
speechmistake
La culpa la han tenido las consolas "Next Gen", descarto Wii U porque esta sufriendo el mismo destino que Ouya, y Steam Machines no es mas que una computadora que quiere ser consola de salon, pero al contrario que Sony y Microsoft, es un hardware de codigo abierto y con un Sistema operativo de Steam basado en Linux que permite instalar un OS ajeno al suyo y no monopoliza el mercado como la competencia, no puedo creer que PS4 haiga vendido tantas unidades con un catalogo lamentable que nisiquiera Xbox One veria, son computadoras propietarias que quieren ser consolas de salon cuando estan saliendo juegos para la Pasada generacion denigrando y quedando fuera la Wii en este ambito, una obviedad que, al final de cuentas, esto ya esta sacando factura a la economia a diferencia del mercado movil, una vergüenza
darkseed
Pero si ni siquiera ha salido su consola a la venta! Buen chasco... Lo que estarán pensando los que invirtieron en el proyecto. Que les devuelvan la pasta!