Las cuentas le salen a NVIDIA. Vaya si lo hacen. La empresa presentaba unos fantásticos resultados fiscales en la que todo eran buenas noticias, pero el futuro parece menos alentador al menos en un apartado.
Se trata de los ingresos que obtienen gracias a la fiebre de la minería de criptodivisas, un sector que ha impulsado las ventas de sus GPUs pero que ya avisan que bajará de forma notable en los próximos meses.
Los mineros han impulsado las ventas más de lo esperado
La empresa no había ofrecido hasta ahora datos específicos sobre los beneficios obtenidos gracias a la minería de criptodivisas como Ethereum o Monero, pero en esta ocasión sí lo ha hecho: esas ventas se tradujeron en unos ingresos de 289 millones de dólares.

Algunos analistas habían estimado que esos ingresos rondarían los 200 millones de dólares, pero esas estimaciones se vieron claramente superadas por los resultados reales.
Jensen Huang, CEO de NVIDIA; explicaba que "los mineros de criptodivisas compraron una gran cantidad de nuestras GPUs este trimestre y eso hizo que los precios subieran". También destacó el problema del que ya hemos hablado en repetidas ocasiones: esa demanda hizo que muchos gamers no pudieran actualizar o renovar sus equipos con esas tarjetas gráficas.
Las previsiones, a la baja
Las cosas no obstante cambiarán a corto plazo. Según los responsables de NVIDIA, la demanda de estas tarjetas gráficas en el ámbito de las criptodivisas se reducirá en dos terceras partes respecto a la actual este trimestre, y de hecho ya se empiezan a ver gráficas de NVIDIA a precios "pre-fiebre minera".

Esta reducción en esos ingresos puede deberse a la próxima aparición de ASICs específicamente orientados a la minería de Ethereum que hasta ahora se ejecutab sobre gráficas tradicionales de NVIDIA o AMD.
Otra de las potenciales razones, claro, es la madurez de un mercado en el que es muy difícil obtener rentabilidad. No al menos si no operas a gran escala o tienes unos costes energéticos muy reducidos.
Vía | Bloomberg
En Xataka | La pesadilla de comprar una tarjeta gráfica en la era del Bitcoin y Ethereum
Ver 15 comentarios
15 comentarios
miguelgracia
Habrá muchas de segunda mano, pero estarán machacadas, no sale a cuenta comprar una gráfica que la han dedicado en exclusiva a minar criptomonedas.
Yo por suerte me anime a renovar el pc un par de meses antes de que empezasen a subir las gráficas.
dark_god
Para los que dicen que las gráficas estarán desgastadas, también lo están las de gente que juega 12 - 15 horas diarias con una gráfica con 3 años, no con 1 como las del minado. Todo es según se mire, y oye, yo llevo con una raspberry Pi 3 Model B desde hace 2 años al 100% todo el rato (donando tiempo con el boinc) y sigue dando guerra. La electrónica moderna no es tan delicada como la gente suele creer, y es más importante la calidad del chip (no hay dos chips iguales, todos son diferentes y por lo tanto unos mejores que otros aunque sea el mismo chip) que el uso que se le ha dado.
googlade
Y cuando los mineros decidan dar salida a todas esas gráficas entonces habrá mucha oferta de segunda mano, lo cual provocará una bajada en la demanda de tarjetas gráficas y por tanto bajaran los precios de los nuevos modelos. En resumen, me podré actualizar mi equipo con una GTX 2080 por 300€ :P
Chizko
Se vienen las de 2da mano más baratas, pero también se vienen con detalles de desgaste y mal mantenimiento...