Prime Air, la entrega de paquetes mediante drones de Amazon, es sin duda una de las iniciativas más curiosas del gigante de las compras online. A finales del año pasado se entregó el primer pedido, que consistía en unas palomitas y un Fire TV, pero aunque el drone consiguió completar su tarea con éxito, en Amazon siguen investigando opciones para mejorarlo. Su última idea sería que el drone no tendría que aterrizar, sino que dejaría caer el paquete con una especie de paracaídas.
Según detalla la patente concedida esta misma semana, el paquete estaría envuelto en una especie de velo que se extiende como un acordeón y frena la caída del paquete, que sería depositado suavemente en la puerta del destinatario.
Objetivo: mantener los drones en el aire

En la patente, Amazon destaca que un sistema de este tipo supone una clara ventaja ya que permite que el drone se quede en aire. De esta forma el dispositivo permanece seguro ante posibles daños o un robo, pero además se evita que haya contaminación acústica.
Amazon también destaca que con este paracaídas se facilitaría la entrega en zonas donde haya elementos que puedan obstaculizar el aterrizaje del drone, como por ejemplo árboles o simplemente que la zona esté muy concurrida. Sin embargo, aunque el paracaídas evita que el drone aterrice, no está claro si esos obstáculos serán también un problema para el aterrizaje del propio paquete.
No es la primera patente de Amazon relacionada con su proyecto Prime Air. Hace un año patentaron un sistema mediante el cual sus drones podrían repostar en puntos altos como farolas o campanarios. También han empezado a desarrollar un sistema de tráfico aéreo para que sus drones puedan volar con la mayor seguridad. Aunque la compañía está dando pasos importantes hacia este innovador sistema de entrega, parece que todavía queda un tiempo para que lo veamos en acción.
Vía |Digital Trends
En Xataka | ¡Todos al aire! Amazon quiere tener un gran almacén volador como base de operaciones para sus drones mensajeros
Ver 15 comentarios
15 comentarios
jimmyyuyu
Jojojo los días de viento la gente en lugar de cazar pokemons irá a cazar paquetes de amazon le veo más futuro a que el paquete vaya atado y el drone lo descuelgue poco a poco y corte la cuerda que a un paracaídas
ZellDich
Para algo militar puede, para el resto inviable, economicamente y para acertar donde cae el paquete y por que simplemente es ineficaz
TOVI
Voy preparando mi bazooka-red para quedarme con los pedidos.
pabloj
Esto es sólo una patente, un "por si" que hacen todas las empresas con patentes de las cosas más absurdas que te puedas imaginar, no implica que vayan a ponerse a desarrollarlo.
vodor
Más caro, menos preciso, sin garantías de entrega, …
Veo mucho más futuro que los drones entren por la ventana, o dejen los paquetes en buzones especiales en tejados (cuando es accesible por toda la comunidad) y/o ventanas, dejando el suelo para los que tengan casas (chalet)
De ese modo además tienes más garantías de recepción
Quizás este sistema de paracaídas es bueno para mandar paquetes a sitios muy peligrosos, pagando un suplemento y aceptando no tener garantías de obtener ningún paquete XD
shmeckler
Despué encontrarás tu pedido en tu tejado o colgando de un arbol.
El sistema de paracaidas va de regalo o va a haber que devolverlo? Por que su precio dudo que sea barato.
donemilio
Palomas mensajeras. Muy, muy grandes, del tamaño de aeroplanos.
Si, si. Veo el futuro.
orochi2000
Pues a mi se me ocurre esta loca idea, por lo menos para los que compran frecuente: y es tenerles una miniplataforma de aterrizaje en un acceso en el tejado (en las casas que se pueda y hacerlo resistente) o en nuestro patio (no se por que si estos están volando deba ser en la puerta de nuestra casa, salvo que sea por respeto a la privacidad) con una señalización codificada para que la detecte. No se que tan prudente sea, osea yo solo digo no me vengan a matar ahora.
jtusell01
Con la cantidad de paquetes que entregan, va a estar el espacio aereo invadido en las ciudades por estos aparatos? Y si la competencia hace lo mismo? La ley no se lo permitirá....pueden ser un peligro para nosotros o el tráfico. Chocarán con las palomas o se encastaran con las antenas o artilugios de comunicaciones en los edificios? Todo es posible.
Y el sobrecoste tecnológico en aparatos que se supone no podran hacer mas que una o dos entregas por peso, y los problemas de entrega en pisos? Y cuando haga mal tiempo o fuertes vientos, lluvias o etc?
Este sistema sólo funcionará para pedidos muy importantes, urgentes y con sitio para aterrizar predefinido en grandes terrazas o en casas, además que se deberá pagar un sobreprecio enorme. Lo del paracaídas, es ya surrealista, ya veo a la gente con la caña de pescar y el paquete en un árbol, tejado o en la terraza del vecino.
smoo
interesante, que lo apliquen a los paquetes normales. todos conocemos las maneras de ups y similares, es necesario.
Black Friday
Parece de risa vamos...