En 1872, los venecianos empezaron a registrar sistemáticamente la altura de las mareas que inundaban la ciudad. Ha pasado casi siglo y medio, 7,644 semanas y la peor de todas las que se recuerdan fue la que acabó este domingo. La tercera inundación en siete días alcanzó los 150 centímetros, una altura que, aunque lejos de los 187 de la semana pasada, es el colofón a una sucesión de catastróficas desdichas que el alcalde de la ciudad valora ya en unos 1.000 millones de euros.
Y lo peor de todo es que se podría haber evitado. En 2003, se inició la construcción del MOSE (Modulo Sperimentale Elettromeccanico), un descomunal sistema de 78 diques que debían proteger la ciudad contra viento y marea. Estaba previsto que entrara en funcionamiento en 2016, pero los retrasos hablan ya de 2021. Y mientras tanto, dos tercios de la ciudad siguen bajo el agua.
¿Qué es MOSE y por qué no está en marcha?

La idea detrás del proyecto es sencilla: la Laguna de Venecia se conecta con el mar Adriático por tres zonas (Lido, Malamocco y Chiggia), MOSE consiste en un sistema de 78 esclusas móviles (300 toneladas y 60 metros de longitud) que ante la amenaza de acqua alta se llenaran de aire creando un dique de contención.

De esa manera, se intentaba garantizar que la conexión entre la laguna y el mar fuera lo más "normal" posible. Y solo cuando la ciudad estuviera en peligro, se romperían las corrientes submarinas que garantizan la supervivencia de ese delicado ecosistema marítimo.
El proyecto (con sus más y con sus menos) era la joya de la corona del Véneto y todo parecía ir sobre ruedas hasta que hace cinco años, el Gobierno Italiano se vio obligado a intervenirlo ante unas acusaciones de corrupción (comisiones ilegales, fraude y gestión desleal) que aún se están investigando.
Sea como sea, el resultado es que el proyecto de 7.000 millones de euros lleva años de retraso y, aunque a principios de este año se anunció que estaba casi terminado, parece que queda un largo camino antes de que esté operativo.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
TOVI
Creo que sale mas barato inundar la ciudad y construir otra.
Todos sabemos el futuro de este tipo de ciudades costeras.
imf017
Es lo que ocurres cuando dejas que la mafia dirija tu país.
estapoly
Les está muy bien empleado a estos italianos corruptos y mafiosos. Aparte del sinsentido de esa ciudad por muy bonita que sea
delp
Yo no voy a discutir las tonterías que dicen algunos por aquí pues me parece que cuando hay serrín en la mollera poco se puede hacer. Ahora bien, esta ciudad tiene una maldición encima y contenerla de momento es plausible pero dentro de 100 años... desgraciadamente esta jodida la cosa. No veo que el ser humano solucione lo del cambio climático, y de verdad que soy una persona muy optimista.
sergiocastillo3
Trump?
lluispepemas
la freccia rosa discrepa
amfortas
Desde hace mucho tiempo, siempre que hay un proyecto o inversión urbanística, transporte, etc en Italia, sigue estando detrás la sombra de la mafia y políticos corruptos.
Buena prueba de ello es que en transporte público sigue estando muy retrasada en comparación con España.
aya_mon
inundada desde el año 800 . se ve que el cambi climatico no tiene prisa