Las cuentas no salen. El número de despidos anunciado por Mark Zuckerberg ha acabado siendo más grande de lo que se preveía. Meta despedirá 10.000 trabajadores, además de dejar de contratar otras 5.000 personas que se preveían incorporar para distintos puestos.
Si en noviembre anunciaron un despido histórico de 11.000 trabajadores, el 13% de su plantilla, ahora anuncian otro recorte de calado que se llevará a cabo entre los meses de abril y mayo.
Para Zuckerberg, se trata del "año de la eficiencia". Es la manera que tienen desde Meta de describir el gran recorte de personal que están realizando.
Meta lidera la enorme ola de despidos
En diciembre del año pasado se informó de que el 18% de la plantilla en nuestro país iba a ser despedida, afectando principalmente a los departamentos de marketing e ingeniería. Se desconoce por el momento el impacto que tendrá este nuevo recorte en España.
Hace una semana se filtró que el recorte de plantilla sería de entre 3.000 y 6.000 empleados, lo que suponía entre el 5 y el 10%. Finalmente la cifra será de casi el doble. Los últimos datos oficiales de Meta, de finales de 2022, cifran el número de empleados de la compañía en 86.482.
Los ingresos en 2022 de Meta fueron de 116.000 millones de dólares, ligeramente inferiores a los de 2021. Sin embargo, el beneficio de la compañía cayó en un 69%.
Según los datos de Zuckerberg, se espera un recorte de los costes de unos 5.000 millones de dólares, de un total de gastos de entre 89 y 95.000 millones de dólares.
Meta describe algunos de los proyectos en los que quiere liderar. Por este orden nombra: la IA, el metaverso, nuevos formatos para medios, comunicación encriptada y nuevas herramientas comerciales.
La ola de despidos en las grandes tecnológicas están siendo enorme. Ya se cuentan más de 280.000 despidos desde inicios de 2022. Hasta la fecha compañías como Philips y Amazon lideraban el triste ranking de empresas con más personas despedidas, pero tras el nuevo recorte, los 21.000 trabajadores despedidos en Meta marcan el mayor número.
En Xataka | Meta y Twitter tienen otro problema, aparte de los evidentes: la motivación de sus trabajadores
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Shoikan
Maldito Elon Musk, sabandija capitalista! Oh, wait...
Usuario desactivado
Comunicación encriptada? Aunque fuese perfecta, esta lejos del interés de los usuarios de Meta y de sus clientes. Y viniendo de la empresa socia de Cambridge Analytics nunca le creeremos. Parece que Meta esta en franco declive y sin ideas.
pableras
Meta da dinero y despide empleados: lo normal.
Twitter no ha dado nunca beneficios: joder Musk la que está liando.
Spaniard37
Cuentanos algo nuevo porfa
sanamarcar
Es normal, la gente se tiene que quitar ese 10-20% en cosas prescindibles, y FB lo era bastante xD.
charlievar
En Barcelona Madrid desde hace unos años los salarios de informática han mejorado mucho, pero hay que formarse y moverse varias vaces de empresa, yo lo he hecho y me ha ido muy bien y no soy el único conozco a mucha gente, ahora cierto es que soy gallego y me he tenido que ir a barcelona y estudiar, y moverme de empresa,
israel moya
Empresas con mesas de ping pong, para jugar. Al final revienta todo..