NVIDIA ha presentado sus últimos resultados trimestrales, y si ya eran importantes, esta vez lo eran más por considerarse el canario en la mina de la industria tecnológica: ¿sigue habiendo espacio para el crecimiento vertical del gigante de la IA?
La respuesta es sí, aunque con matices.
Por qué es importante. NVIDIA es un termómetro, barómetro y brújula del auge de la IA. Ha impulsado gran parte del rally bursátil de este año. Sus resultados son un indicador clave de la demanda de tecnología de IA.
Las cifras:
- Ingresos trimestrales de 30.040 millones de dólares, un 122% más y por encima de las expectativas del mercado.
- Beneficio por acción de 0,68 dólares (la previsión era de 0,65).
- Previsión de 32.500 millones de dólares para el próximo trimestre, superior a lo esperado.
- Beneficio neto de 16.599 millones de dólares (crecimiento de un 168%).
- Margen bruto del 75,1% (frente al 75,5% esperado).
Vuelvan a leer el dato del margen bruto si no lo han asimilado.


NVIDIA sigue beneficiándose de las grandes expectativas por la IA entre las grandes tecnológicas, que son sus principales clientes por volumen.
Sí, pero. Pese a batir las expectativas, sus acciones han caído casi un 7% tras el cierre del mercado. Incluso unos resultados sobresalientes pueden decepcionar a los inversores. Es el mercado, amigo.
La caída refleja que el mercado esperaba todavía más, sobre todo en la previsión de ingresos: algunos analistas apuntaban a la horquilla de entre 33.000 y 34.000 millones de dólares ingresados para el próximo trimestre.

Lo próximo.
- NVIDIA ha anunciado un programa de recompra de acciones por 50.000 millones de dólares.
- Ha confirmado el lanzamiento de su chip Blackwell para el cuarto trimestre fiscal. Está siendo un lanzamiento accidentado.
- Los inversores quedan atentos a ese lanzamiento y su adopción posterior... y a las posibles señales de desaceleración en el gasto en IA de las grandes tecnológicas.
Jensen Huang, el CEO, dijo que la demanda de IA sigue acelerándose, pero la ligera caída del margen bruto y una previsión algo por debajo de las expectativas han generado cierta cautela entre inversores.
En perspectiva. NVIDIA ha multiplicado por nueve su valoración desde finales de 2022 y ya superó los 3 billones de dólares. Solo hay otras dos empresas en el mundo por encima de esa barrera: Microsoft y Apple. Y NVIDIA lo ha logrado con muchos menos empleados. No obstante, pertenecer a ese selecto club deja poco margen para decepciones, por mínimas que sean.
NVIDIA sigue y seguirá siendo por un tiempo la líder de la revolución de la IA, pero la exigencia extrema del mercado no pasa por alto ni un detalle de cara a mantener el ritmo de crecimiento de sus acciones.
Imagen destacada | NVIDIA, Vecteezy, Xataka
Ver 13 comentarios
13 comentarios
dark_god
Nvidia se acabará desinflando. Es una burbuja como pasó con Tesla y muchos otros casos y no hay justificación para semejante valoración.
reyang
Con los altos precios de los productos de Nvidia es normal que los ingresos y beneficios estén siempre al aumento. El valor de las acciones es una simple corrección del mercado, el valor de Nvidia se inflo demasiado con el hype de la inteligencia artificial.
Miguel
Veo muchos artículos hablando de porque ha caido un poco Nvidia tras anunciar resultados.
Pero la mayoria obvian un dato importante que dio su CEO ayer y es nada menos que tienen que hacer cambios en Blackwell ya que no tiene el rendimiento por oblea esperado. TSMC ha dicho que no es un cambio muy grande en el patrón pero eso a los inversores les sonara a lo mismo que me suena a mi supongo: ¿has mandado chips con problemas como Intel 4 con Meteor (o gen 13-14) ? ¿los has mandado bien pero has tenido que descartar muchos DIE? ¿Le esta pasando a Nvidia algo parecido con ese nodo que lo que le ha pasado a los Ryzen 9000 que han tenido que hacer algunos remarcados-downgrade de 9950x a 9900x y de 9700x a 9600x? ¿Cuanto tiempo se ha perdido? Tiempo perdido=menos ventas=menos ingresos.
Cuando algo esta muy alto cualquier pequeño cambio hace que al inversor le entre cagalera xDDD
valadre
el porque despues de presentar los mejores resultados de su historia no ha subido la bolsa e incluso ha bajado es sencillo de entender. Se inflo previamente, tanto por el movimiento que hubo que empezaron a subir las acciones antes de tiempo y la gente empezo a comprar a lo loco, como por la cercania de la presentacion de la cuenta de resultados en el que la gente esperaba que subiera más para vender... y ahora la gente esta esperando vender caro y volver a comprar cuando baje de 100. A eso le añadimos que los propios empleados no habran hecho su partida de compra de acciones al haber subido de precio estas y sabiendo que tienen que bajar, por lo que perderian dinero.
yuri_primero
La gran ventaja de Nvidia no está solo en el Hardware, es CUDA.
El que sepa algo de Inteligencia artificial lo comprenderá.