A algunos les sonará más que a otros el nombre de Harman, pero antes de entrar en más detalle sobre la compañía americana tenemos que informar sobre su nuevo dueño, que no es otro que Samsung. La empresa coreana se ha hecho un regalo de Reyes anticipado que le va a costar 8.000 millones de dólares.
Samsung quiere hacerse más fuerte en un mercado que florece como es el del coche conectado, allí Harman tiene mucho que aportar en esta ambición. Aunque la compañía americana hace muchas cosas diferentes y posee muchas marcas reconocidas - especialmente en el mundo del audio -, es en el negocio de la automoción donde está recogiendo la mejor cosecha en años. El 65% de las ventas de Harman en el último año vienen de los coches, unos 7.000 millones de dólares.
Ya os hemos hablado varias veces del interés de Samsung por estar dentro del coche del futuro - conectado y autónomo - , a medio plazo podemos ver que tiene grandes inversiones en baterías, y por supuesto, mucha electrónica que aportar. Pero la realidad es que Apple y Google han estado más rápidas en el desarrollo de sistemas de entretenimiento e información.
Harman es al mismo tiempo una forma de acercarse al coche y un complemento a lo que Samsung tiene en su catálogo de productos y servicios. La adquisición le dará a los coreanos una mayor presencia - y rápida, gracias a los contratos existentes - en tecnologías que se desarrollan dentro de los vehículos, con su particular integración y diseño.

No vamos a entrar en demasiados detalles económicos, solo comentar que la operación se cerrará a mediados del año que viene, y es el gasto más grande que ha hecho Samsung en una compañía. El grupo Harman seguirá funcionando como una compañía independiente, y mantendrá al mismo jefe al mando, Dinesh Paliwal.
Samsung no es una compañía que se distinga por grandes compras, la más grande que había realizado era la de la coreana Suwon, con un valor diez veces inferior a la de Harman. Este año ha invertido 450 millones de dólares en el fabricante chino de coches BYD.
Un gigante del audio
Con la compra, Samsung tiene acceso a una plantilla de 8.000 ingenieros y desarrolladores de software, especializados en el mundo del audio y el coche, con mucho potencial en el Internet de las cosas.
Harman por su parte va a ver potenciadas sus posibilidades, ahora tendrá acceso a pantallas, software, o procesadores, con un nivel de tecnología y suministro que antes no podía imaginar. Actualmente mantiene grandes contratos con empresas como Fiat o General Motors.
La lista de marcas que hay bajo el paraguas de Harman es impresionante, mucho pedigree y calidad: Harman Kardon, JBL, Mark Levinson, AKG, Lexicon, Infinity y Revel.

Más información | Samsung
Ver 20 comentarios
20 comentarios
just4laugh
A mi me parece mejor movimiento en el mundo del audio que el de Apple. Harman, y todas las marcas que engloba, es mucho mejor marca fabricando audio que Beats audio.
adriansanchez4
"Harman por su parte va a ver potenciadas sus posibilidades, ahora tendrá acceso a pantallas, software, o procesadores, con un nivel de tecnología y suministro que antes no podía imaginar."
¿Entonces si no eres parte del grupo Samsung, esta no te vende sus pantallas, sus procesadores, dsp, etc...? O acaso te los vende a 3 veces el precio de mercado¿?.
Obviamente tendrán más relaciones comerciales, pero no es como da a entender la cita.
quechocante
a ver si con esto mejoran los auriculares que vienen en las cajas de los teléfonos...
aversiencuentro
...Tengo unos míticos AKG K141 -los auriculares profesionales por excelencia en las radios- de hace casi 20 años: en aquella época Samsung aún era poco más que una 2ª marca peleando por ir acercándose al nivel de la primera división -por entonces casi todas japonesas...: quién iba a decir que iba a acabar convirtiéndose en este supergigante omnipresente actual...
vmarcv
Para eso mas concretamente Samsung ha comprado Magneti Marelli.
Harman no es tan estratégico.
Renato
Aunque mi experiencia con auriculares (linea consumidor) akg y jbl han sido malas, espero que la división móvil de Samsung se haga amiga de su nuevo hermano y se preste a mejorar la calidad del sonido en sus móviles.
Que no hagan como Google que se hicieron los chulos con su conector de 3,5mm para luego tener una calidad más bien caca.
Hijos al menos el adaptador que mete la manzana en la caja de sus iphones parecen tener una calidad decente.
rebootedc
¿Hace explotar los coches también?
Emiliano Gonzalez
Espero que no Samsung no aporte su "calidad" a Harman, por que de ser así, sería una pena...