La ola de despidos de Twitter, que Elon Musk ha justificado por la compleja deriva económica de la compañía, con unas pérdidas diarias que ha cifrado en cerca de cuatro millones de dólares, llega al otro lado del Atlántico. O al menos su sombra. Ayer la agencia EFE publicaba que sus empleados en España temen “la extinción” de la plantilla, conformada por una treintena de personas.
El recelo lo había motivado —detallan los trabajadores de la empresa a EFE— un correo que ha llegado a todos los empleados activos en el país con dos claves: en él se les informa del recorte de plantilla en la compañía y se les emplaza a recibir un nuevo comunicado sobre el tema.
Entre el material que les llegó figuraba también un documento sobre indemnizaciones, legislación y algunas pistas del alance del tijeretazo a nivel global: se aproximará al 50%. Sus sospechas pasaban por que la compañía prescindiese de la plantilla en España para desviar la gestión a Irlanda.
Sindicatos y expertos
Desde entonces varios sindicatos han deslizado que los despidos ya se habrían sustanciado en España. Uno de los primeros en dar la voz de alarma fue Unai Sordo, secretario General de CCOO, que ayer por la noche aseguraba que “casi todos los trabajadores” de la compañía han recibido “un correo con su despido”. En un mensaje lanzado vía Twitter, Sordo les ofrece asesoramiento, incluyendo incluso un correo específico habilitado para los despedidos de la compañía.
Mensaje similar ha publicado esta misma mañana Pepe Álvarez, Secretario General de UGT. “Nos llega que TwitterSpainSL despide sus 26 trabajador@s por correo. En nuestro país debe hacerse como despido colectivo, requiere abrir periodo de consultas, negociar 15 días y comunicarlo a la autoridad laboral. No hacerlo así convierte los despidos en NULOS”, recalcaba el directivo.
Álvarez pone el acento en una de las claves del proceso en España: las pautas que debe seguir Musk si quiere evitar —como advierte el responsable de UGT— que el despido acabe anulado.
“La empresa tendrá que readmitir a tod@s los despedid@s. UGT se pone a disposición de los afectados para impugnar colectivamente y denunciará ante inspección de trabajo la actuación de la empresa”, abunda Álvarez, que concluye: “Un estado social y de derecho no puede permitir que un señor, por muy rico que sea, deje a las personas sin trabajo pisoteando sus derechos".
Parece ser que a las 17:30 de ayer casi todos los trabajadores de Twitter España recibieron un correo con su despido.
— Unai Sordo (@UnaiSordo) November 5, 2022
Si queréis contar con el asesoramiento de #CCOO para afrontar la situación, dirigíos a esta cuenta:
despedidostwitter@ccoo.es
Se agradece difusión. pic.twitter.com/t6s8y9NJ03
‼️Nos llega que TwitterSpainSL despide sus 26 trabajador@s por correo. En nuestro país debe hacerse como despido colectivo, requiere abrir periodo de consultas, negociar 15 días y comunicarlo a la autoridad laboral. No hacerlo así convierte los despidos en NULOS.
— Pepe Álvarez (@SG_UGT) November 6, 2022
Abro hilo👇1/4 pic.twitter.com/LFrcwDGtgN
El sindicato no es el único que ha advertido de los requisitos que debe cumplir la compañía. Fabián Valero, socio director de Zeres Abogados y especialista en derecho laboral, recuerda que en España y el conjunto de la Unión Europea los despidos colectivos están sometidos a “una serie de requisitos formales y garantías” que buscan evitar precisamente que se haga un uso abusivo o injustificado.
En el caso de España estarían regulados por el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores, que aclara que despido colectivo es aquel en el que se da una extinción de contratos fundada en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción y que —durante 90 días— afecta a cierto volumen de empleados, como el 10% en las firmas de entre 100 y 300 trabajadores.
Puede Elon Musk despedir a toda la plantilla de Twitter España tan alegre y fácilmente como se está comentando en redes sociales. Pues no. Lo explico en este hilo.
— Fabián Valero 🇺🇦 (@FabianValeroABG) November 5, 2022
Además de detallar las causas que deben concurrir en cada uno de los supuestos contemplados, el artículo aclara que el despido “deberá ir precedido de un período de consultas con los representantes legales de los trabajadores de una duración no superior a 30 días naturales”, un lapso temporal que desciende a 15 en el caso de las empresas con menos de medio centenar de empleados.
“El periodo de consultas tiene como finalidad evitar o al menos reducir los efectos del despido colectivo. La negociación no puede consistir en un trágalo para los trabajadores”, abunda Valero en un extenso hilo sobre los requisitos que debe cumplir el proceso, y advierte: “Si no hay acuerdo las posibilidades de que el despido se declare nulo son mucho más elevadas, ya que a las impugnaciones individuales se sumarán probablemente las sindicales”.
Imagen de portada: Souvik Banerjee (Unsplash)
Ver 85 comentarios
85 comentarios
javitxu2306
Asombroso el interés de los sindicatos por una treintena de trabajadores
Será porque es Twitter y eso da mucha publi
Si fuera Manolito SL la cosa seria igual?
controlando
Pues nada, que los despedidos de Twitter pongan una reclamacion, como las que pedian ellos cuando censuraban a alguien.
A todo cerdo le llega siempre su San Martín.
binbin
Basta que Musk suba la foto de una langosta, etiquete a UGT y a CCOO, seguido de "decidme dónde y cuándo." para que en unos segundos se les pase.
Usuario desactivado
Si despiden al 100% de twitter españa, ese día el que comerá langosta seré yo para celebrarlo. Ya iba siendo hora de que alguien pusiese en su sitio a toda esa panda de censores.
shyrka
Como se nota por las rajadas que no son vuestros puestos de trabajo, vaya 💩 de empatía que os gastáis algunos.
Me quedo alucinado del facherio que pulula por esta página.
Que triste todo con los que quieren caminar hacia atrás.
rondras
A parte de despedidos se vienen un par de bans en esta pagina parece ser.
¿Podéis comportaros como personas normales por una vez? Esto es una web de noticias de tecnología.. no vuestro periódico de derechas preferido, que la mayoría de los que estáis comentando tenéis pelo ahí abajo y escribís como si fuerais el hijo pequeño de Musk..
frutosm
Tanto que dicen que son de izquierda los despedidos me gustaría saber un ejemplo de su censura. Alguien puede pasar alguno please.
Por cierto cómo sabéis que todos los despedidos censuran y son de izquierda. De 29 personas habrá alguno que no censure o que sea de derechas. Deberíais de tener un poco más de empatía con la gente despedida.
Dudo que twitter se salte la regulación de despidos, esto parece una maniobra de propaganda de los sindicatos.
En otra noticia he visto que están recontratando a gente despedida, algo que me parece normal porque con las mierdas de políticas que está aplicando Musk solo se habrán quedado los inútiles, puede que eso también ocurra en España.
mszerox
Sinceramente Musk debe purgar a TODA Twitter y reemplazarlos por maquinas. NADIE sentira sus perdidas.
David N.
Da igual lo fuerte que pataleen los extrabajadores de Twitter.
La empresa tiene dinero de sobra para pagar los despidos que puedan ser improcedentes.
partyghost
Puro amarillismo, NO han despedido a nadie aún, y cuando se haga seguro se seguirán las normas de cada país como se hizo en USA donde le dieron un plazo de 60 días con paga y un 50% extra.
Es eso, puro alarmismo, no se ha roto ninguna regla ni se ha despedido a nadie en España aún. Pero como me gustaría que fuera así, la peor calaña son los de Twitter España por mucho, tienen una clara ideología de izquierda muy marcada que ni se molestan en ocultar.
mokimaka
Más de 20 años llevo afiliado a un sindicato sin pedir nunca nada, sin molestarlos.
He tenido un problema con la empresa y prácticamente se ha puesto de parte de ella....
Brutal, de vergüenza.
Ya pueden seguir tomándose sus cafés tranquilamente.
mariobouzas
Como le toquen las pelotillas los sindicatos al Sr Musk, capaz es de dejarnos sin Twitter y veras que problemón para el gobierno, que en los últimos meses lleva 54 millones de euros gastados en medios y redes, total lo pagamos nosotros....
nahald
Llevara algo más de tiempo pero al final no quedara ningún progrenazi en tweeter muaah ha ha ha ha
wailo
Toda esta gente a favor de la censura y de coartar la libertad de expresión luego suelen ir dando lecciones de democracia y tolerancia.
mariobouzas
Otra posibilidad, es que Musk los empaquete ( a los sindicatos) y los largue a Marte
maxfmv
Sordo los escuchara... Jajaja
No se preocupen.... Seguira la ley... Y los despedirá igual.
imfitchmvd
Cuantos dueños de empresa visitan Xataka. A la par de Musk
iRA
Que se vayan a sus casas y se acuesten esos censores pijiprogres. ATPC.