La semana laboral de cuatro días, con matices, ha convencido a la dirección de Telefónica, que ha decidido extender la opción de solicitar la medida, de carácter voluntario, a toda su plantilla en España, unos 18.000 trabajadores. La telco española llevaba haciendo una prueba de esta reducción de la jornada semanal desde el pasado mes de octubre con un grupo de trabajadores reducido, y los resultados del piloto han sido tan satisfactorios que ha decidido ampliarlo al resto de empleados, según informa El País.
El modelo de Telefónica. La semana laboral de cuatro días que Telefónica acordó con los sindicatos tiene, eso sí, letra pequeña, ya que conlleva una reducción del sueldo de los trabajadores que se acojan a ella, algo que va en contra de los preceptos de los defensores de este modelo de reorganización del trabajo, que estiman que la disminución de horas debe acometerse sin mermar el salario, como ya explicamos en Xataka.
Telefónica, en cambio, ha optado por un modelo en el que la empresa asume una pequeña parte del sueldo de las horas que se dejan de trabajar, y el empleado el resto. Así, la telco elimina el 80% de la retribución de la jornada de menos en la nómina del trabajador, por lo que éste sigue percibiendo un 20% del salario del día que no trabaja. Un paso intermedio que los sindicatos han pedido que se vaya ampliando paulatinamente en favor de los profesionales, para que se vaya acercando a la propuesta de semana laboral de cuatro días original.
Plazo de solicitud. Los trabajadores de Telefónica que se quieran acoger a esta semana laboral de cuatro días con reducción de sueldo tienen de plazo desde el 9 de junio al 15 de julio para comunicárselo a la empresa.
La medida, para todas las solicitudes que sean aceptadas, empezará a aplicarse desde el próximo 1 de septiembre, y se concederá, en principio, hasta final de año. No obstante, la intención de la compañía española es prorrogar la fórmula por periodos anuales hasta 2023. Por lo tanto, los trabajadores podrán elegir cada año acogerse a la semana laboral de cuatro días o regresar a una jornada superior con mayor sueldo.
Los que ya participan en el programa piloto desde octubre, por su parte, podrán continuar con la semana laboral de cuatro días durante julio y agosto, pero Telefónica no aclara si, en caso de así quererlo, podrán acogerse de nuevo a este plan o tendrán que regresar a la jornada anterior hasta 2023.
El modelo. La semana laboral de cuatro días es un modelo de reorganización del trabajo que propone reducir la jornada de 40 a 32 horas semanales sin que esto suponga una reducción de sueldo. Los defensores de esta propuesta argumentan que trabajar menos hace que los profesionales estén más descansados y contentos, lo que provoca que su productividad aumente y que, a la larga, sean capaces de rendir lo mismo en menos tiempo.
No obstante, el modelo plantea muchas dudas entre algunos empresarios, que no creen que se pueda producir lo mismo en menos tiempo. Por eso han surgido propuestas alternativas, como las de Telefónica y Desigual, que plantearon trabajar un día menos reduciendo una parte del sueldo de los empleados, o la del Gobierno de Bélgica, que propuso mantener la jornada de 40 horas a la semana a razón de 10 horas al día de lunes a jueves.
Y esas no son las únicas dudas. A pesar de las ventajas que pregonan los defensores de la semana laboral de cuatro días para el bienestar de los trabajadores, recientes estudios señalan que puede suponer más estrés y presión para los profesionales al tener que hacer el mismo trabajo en menos tiempo. Asimismo, el modelo también plantea cuestiones sobre la desigualdad entre trabajadores de distintos sectores, pues los expertos aseguran que esa reducción a 32 horas de trabajo a la semana no se podrá extender a todo tipo de trabajos.
Ver 70 comentarios
70 comentarios
estaae
Si te reducen el sueldo es una jornada reducida como te puedes coger en cualquier empresa, no una jornada laboral de 4 días.
La jornada laboral de 4 días son 32 horas semanales SIN REDUCCIÓN DE SUELDO.
togepix
No hace falta ser experto en temas laborales para saber que una jornada de 4 dias, no lo es cuando te reducen salario y horas.
Esto es una maravilla para telefonica: pagar menos.
sircalabera
Ojo que esto no es una semana de cuatro dias, es un ERE voluntario. Hay una reducción de salario con la reducción de horas.
sherdown
4 días rinden más que 5, y encima pagan solo el 20% de un día, normal que les vaya tan bien.
En fin, otra manera de aprovecharse de los trabajadores.
dsa10
Chavales, a la reducción de jornada y sueldo se llama ERE.
Piter_Parking
El concepto extendido por otros países de europa de jornada de 4 días, es manteniendo el mismo sueldo... xD
nipsey4
Jornada reducida "a la española" jodiendo a los empleados
Usuario desactivado
Aunque sea con reducción de sueldo, el dejar de consumir transporte público o coche privado 4 o 5 días al mes puede hacer que compense un poco aunque no sea la versión ideal de semana reducida.
jcdr
Si les quitan el sueldo, no es una jornada laboral de 4 días.
Entiendo que al menos, si reducen un día entero de jornada (es decir, no tienen que hacer, por ejemplo, 30-60min extra el resto días) no?
Ellxchompirazxd
Vagos
Trocotronic
Esto es la reducción de jornada de toda la vida. Menudo timo.
lucib
4 días con el sueldo de 5 bien
4 días cobrando % menos con el sueldo de los de telefónica bien
4 días cobrando % menos con el sueldo habitual va a ser que no.
davizinhox
De 37,5 horas que curran ahora pasan a 32. Contando la compensación es una reducción salarial del 10%. A cambio de currar media hora más de lunes a jueves (ahora curran 7,5 y pasarían a currar 8) y librarían los viernes.
Es VOLUNTARIO Y depende de cada uno. Pero creo que mucha gente le va a acompensar cobrar un 10% menos librando un día más..... No se....
imf017
Si hay reducción de sueldo entonces no vale.
TOVI
Reducción de dias, ok. Pero de horas tambien? y de sueldo?
umbium
Telefónica NO ha probado la jornada de cuatro días.
Telefónica, lo que ha hecho, es bajarle las horas a toda la plantilla. Los sindicatos no sé que carajo hacen, pero esto tiene un fondo bastante turbio.
No sé si es que los empleados están ok con cobrar menos, o si hay una especie de presión de grupo, o si todo dios se tragó el marketing corporativo.
Pero esto no es una jornada de 4 días, esto es una reducción de jornada. Que pueden parecer lo mismo pero son cosas muy diferentes.
Es bochornoso lo que está haciendo telefónica, y casi tanto o más bochornoso este blanqueamiento.
sanamarcar
Y en las tarifas de fibra lo contrario. Normal le den premios a sus CEOs. Y todo lo que sea contacto con el cliente o que tenga poco margen subcontrata xD. Me quiero apuntar a ese bootcamp para decirles lo majos que son xD.
Hechs
Todo el mundo echando bilis en los comentarios. ¿No ha quedado claro que es totalmente voluntario? Yo creo que es mucho mejor que tener la única opción de 100%sueldo/40h.
ukos
Vaya mierda de acuerdo. No sé cómo los sindicatos permiten eso y a saber si lo de “voluntario” es cierto. Al que se niegue lo despiden seguro.
goyito666
Yo aun sueño con la de 40h.
sulkra
Oye, que la cruda realidad no te estropee una buena ficción (fumada).
Venga, que fumar sale gratis.
azrael
Equitativamente hablando, tanto para el trabajador como el empleador, lo ideal seria seguir con las 40 horas a la semana, trabajando 10 horas al día de lunes a jueves.
Asi no hay reduccion del salario para el trabajador, ni reduccion de productividad para el empleador. Vamos, un win win.
edtv
Menuda chorrada de medida, trabajo 32h pero cobro 33.5h en vez de las 40h de antes.. bastante tienen que que aprovechar la gente ese dia libre para que compense palmar pasta en esta epoca, para estar el viernes tirado a la bartola viendo tiktok
egago
Puesss yo firmaba, si es una reducción de jornada incentivada, nada más, y eso de que igual de productivos... los habrá que si y no, proporcionalmente si no se ponen herramientas de efectividad, no tiene por qué. En cualquier caso, como decía, firmaba, yo que trabajo muchas veces 6 días, por algo menos hacia 4 encantado. Si pudiese hoy mismo.
karl3
El timo del tocomocho.
Un ERE disfrazado de avance.
Son unos genios!
Y además lo venden como nuevo cuando en Telefónica eso salió ya hace mas de 5 años.
Y por supuesto, llega el lunes y tienes acumulado en tu mesa lo del viernes.
anti.rusia
A ver que día este blog vuelve a ser solo de tecnología y no Clickbait y publireportajes con enlaces diferidos.
Mientras tanto, como siempre, yo rechazare todos los cookies, pondré bloqueadores de publicidad y bloquearé los videos de mierda que ponen.
mannersmakethman
Lo que pasa es que en Telefónica se cobra muy bien, incluso con esa pequeña reducción de sueldo, están muy por encima del resto de empresas en cuanto a salarios.
Aunque lo ideal sería que se trabajaran 4 días (32 horas) cobrando lo mismo, podría ser buena idea un periodo transitorio de unos años donde te redujeran el 80% del sueldo del dia que no trabajas mientras se migra al nuevo tipo de jornada. Me parece estupendo que la gente pueda elegir. Quien no quiera que no lo coja; yo sí lo cogería. Creo que trabajamos demasiadas horas a la semana, y cuantas más horas trabajamos, peor productividad.
Trabajamos para vivir o vivimos para trabajar?
Es el trabajo lo que más tiempo dedicamos durante la semana? Así va a ser nuestra vida hasta jubilarnos?
No deberíamos conformarnos con una vida vacía y disfrutar de las cosas que realmente importan.
Miguel Sanchez
Sueldos de 4 días también