Millones de usuarios de TikTok en Estados Unidos se despertaron este viernes sin saber si al día siguiente podrían seguir usando la aplicación. ByteDance, la empresa matriz de la red social, tenía como fecha límite el sábado 5 de abril para vender sus operaciones en el país. De no hacerlo, una ley aprobada en 2024 le impediría, técnicamente, continuar operando en territorio estadounidense.
Donald Trump, que ya había frenado el veto en su primer día de mandato, ha vuelto a intervenir. Esta vez lo ha hecho mediante una orden ejecutiva que amplía en 75 días el plazo antes de que la medida entre en vigor. Se trata de un respiro temporal no solo para quienes la usan por entretenimiento, sino también para muchos creadores de contenido y comerciantes que la emplean de forma habitual.
La venta de TikTok gana tiempo. “Mi Administración ha trabajado arduamente para alcanzar un acuerdo para SALVAR TIKTOK y hemos logrado avances considerables. El acuerdo requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias”, ha dicho el inquilino de la Casa Blanca en una publicación en Truth Social. “Esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo”, ha añadido.
Varios compradores interesados. La posible venta de TikTok en Estados Unidos ha despertado el interés de varios gigantes tecnológicos. En los últimos días han sonado nombres como Walmart, Amazon, Oracle y Applovin. También han aparecido en escena firmas de inversión como Blackstone. Aunque no hay confirmación oficial, Trump ya ha adelantado que “hay muchos compradores potenciales”.
Aranceles como arma. Los aranceles impuestos por la administración Trump vuelven a ser noticia por su impacto internacional. En el caso de China, que ya enfrentaba una tasa del 2 %, se han sumado recientemente nuevos gravámenes del 34 %, lo que eleva el total al 54 %. En este contexto, Trump ha sugerido que está dispuesto a suavizarlos si el gobierno chino colabora para facilitar el acuerdo de venta de TikTok.

China debe autorizar el acuerdo. TikTok se negó inicialmente a vender sus operaciones en Estados Unidos, pero parece que la postura ha empezado a moverse. Hoy, un posible acuerdo ya no parece tan lejano ni improbable. Eso sí: cualquier decisión deberá pasar, inevitablemente, por el gobierno chino, que no atraviesa su mejor momento en las relaciones con Washington debido a la actual guerra arancelaria.
¿Cómo hemos llegado hasta aquí? La situación actual tiene su origen en una ley aprobada en 2024, durante el mandato de Joe Biden, que obliga a ByteDance a vender las operaciones de TikTok en Estados Unidos o enfrentarse a su prohibición. El argumento central de los legisladores estadounidenses es el riesgo para la seguridad nacional: temen que el gobierno chino pueda forzar a la empresa matriz a entregar datos de usuarios.
En enero, TikTok estuvo inaccesible durante unas 14 horas después de que venciera la primera fecha límite sin acuerdo. Las tiendas de aplicaciones retiraron la app, pero el acceso se restableció tras la promesa de Donald Trump de posponer la medida. El día que asumió el cargo, firmó una orden ejecutiva que extendía el plazo de prohibición durante 75 días, que vencía el sábado y ha sido prorrogado.
Imágenes | Solen Feyissa | Brandon Day | La Casa Blanca
Ver 8 comentarios
8 comentarios
fomlimalma
EL camarada trump se dio cuenta que tontok es muy util para tener a la borregada idiotizada con su propaganda y para convencerlos de que los aranceles son algo bueno.... Tarde o temprano los que aun lo apoyan se darán cuenta de que la inflación los dejara mas pobres de lo que hubiesen imaginado y sus amigos ricos deben estar botando humo porque les hizo perder billones en la bolsa de valores
gabriel_
Trump "salva tiktok". El mismo Trump que en en su primer mandato ordenó cerrar/vender la app a EE.UU. y, nada más llegar al poder en su segundo mandato, fue quien llegó a un acuerdo para que volviese a estar disponible. Una propaganda tan descarada que la misma aplicación avisaba a todo usuario en el país que estaban en contacto con Trump para arreglarlo.
allfreedo
Mi teoría: con lo enganchados que están a TikTok los chavales, sabe perfectamente que si lo prohíbe no va a tener la misma suerte que cuando le hicieron el agujero del pendiente.
han1789
Resumiendo: no quieren cerrar TikTok, quieren quedárselo ellos.
dani
China obliga a whatsapp a venderse al mejor postor chino, ah, no, si han sido los buenos, entonces no pasa nada.
psicoactivo
gracias Trompas...por salvar a la xavalada de la agenda 2030 y del wokismo socialcomunista...y bla bla bla
Lynx939
Imposible no querer a Trump, lo esta haciendo todo genial.
Drill, baby, drill🦅🇺🇸🦅🇺🇸🦅🇺🇸
liszt606
No lo dejará morir, quiere presionar Bytedance para que lo venda, es evidente