En la nueva carrera espacial, China es quien más velocidad lleva. Después de anunciar su objetivo de colocar una base permanente en la Luna junto a Rusia, el país asiático tiene los ojos puestos en Marte. Dicen que enviarán una misión tripulada a Marte (la primera de la historia) para 2033. De conseguirlo, se adelantarán a Estados Unidos, Rusia y cualquier otra nación.
Los medios estatales chinos han publicado las declaraciones de las autoridades al respecto en la Conferencia Mundial de Exploración Espacial 2021 celebrada este pasado jueves. Wang Xiaojun, jefe de la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento, una de las empresas aeroespaciales estatales del país, ha sido quien ha protagonizado la noticia. Dijo que el país tiene planteadas cinco misiones a Marte.
Cinco misiones, diez años, una base permanente y la “Escalera al cielo”
Wang Xiaojun indicó que China tiene planeado enviar un total de cinco misiones al Planeta Rojo. Las misiones se producirán entre 2033 y 2043. A lo largo de esta década esperan enviar a los primeros humanos a Marte. Sin embargo, hay ambiciosos planes por parte de China tanto antes de que el humano pise Marte como después.
Según han explicado, primero necesitan realizar más misiones no tripuladas antes de enviar personas ahí. Entre ellas destacan la ya presente en Marte así como futuras para traer muestras del planeta marciano. Una vez tengan las muestras y puedan estudiar mejor la superficie de Marte, se plantearán cómo comenzar a colocar una base permanente ahí.

El objetivo por parte de China es lanzar la primera misión tripulada a Marte en 2033. Durante los siguientes diez años construirán la base permanente en la superficie de Marte. Pero hay más, una “tercera fase” en la que esperan establecer una red de comunicación estable entre Marte y la Tierra con misiones regulares. Para hacer esto más viable se plantean hasta una “Escalera al cielo”, que viene a ser una serie de estaciones a mitad camino para que los astronautas puedan parar ahí durante el viaje.
Sean los primero o no, lo que queda claro es que tienen los planes más ambiciosos hasta la fecha. China ha sido la única organización en ofrecer una fecha definida para sus misiones tripuladas a Marte. Por lo demás, quien más parece acercarse es SpaceX con sus Starship. Eso sí, Elon Musk aún no ha dado ninguna fecha determinada para enviar humanos ahí.
El gran impedimento aquí no es otro que el dinero. Los programas espaciales requieren muchísimo dinero, más aún si se plantea llegar tan lejos como a Marte. Que China lo consiga antes que nadie va a depender esencialmente del dinero que decida invertir en ello, del orgullo nacional por ser los primeros y convertirse en líderes de la exploración espacial.
Vía | Global Times
Ver 78 comentarios
78 comentarios
alt_facts
Me pregunto si antes de esas planeadas (soñadas) misiones espaciales; la base en la Luna y la misión tripulada en 2033 hacia el planeta Marte, China ya estará en condiciones de desarrollar vacunas contra el SARS-CoV-2, un virus que por cierto se originó en ese país, que sean igual de efectivas que las desarrolladas por las compañías farmacéuticas del "Occidente decadente" y si la industria electrónica de ese país por fin podrá diseñar y fabricar sus propios microprocesadores (entre otros componentes) al 100%, esto es, sin la necesidad de adquirir licencias de compañías occidentales.
Porque la propaganda suena muy bien, pero la terca realidad siempre llega a desafinar (y desafiar) a las tonadas triunfalistas.
Escepticum
Lo conseguirán, sin duda. El mundo occidental está en otros asuntos y China va ser la nueva superpotencia tecnológica económica y militar. Habrá que ver qué dicen los libros de historia respecto a las causas por las que USA perdió la carrera y Europa directamente se abandonó a su suerte, pero yo lo resumiría en una palabra: PATUJADAS. Es que estamos todo el día entretenidos con patujadas... y el que no me entienda que eche un vistazo a la prensa generalista con espíritu crítico -de verdad- y me cuenta.
Saludos.
frg92552
He leído en otro sitio que la primera parte de esa "Escalera al cielo" sería un ascensor espacial.
Si China realmente consigue construir un ascensor espacial eso si que va a ser la revolución en la exploración espacial.
stranno_
Quien dice 2033 ya será 2050 o más.
Al menos servirá como acicate para que Musk y la NASA se pongan las pilas. Dudo mucho que el bueno de Elon se deje adelantar por China. El imperio que ha creado es única y exclusivamente para ir a Marte.
Aún así lo veo complicado. Yo creo que los tres factores fundamentales: Poner tal armatoste en órbita, protegerlo de la radiación del espacio y los vientos solares, así como aterrizar y despegar en Marte, las tormentas planetarias y demás.. todo eso yo creo que a día de hoy es tan ciencia ficción como hace 50 años.
yerhpmuh
Estos ya se parecen a los rusos con la propaganda
wololoooo
A mí lo que me jode, es que al igual de para la carrera hacia la luna, esto tiene pinta de estar más movido por la propaganda, que por el interés científico. Obviamente los que trabajan ahí tendrán un gran interés en lo que hacen, pero a los que los pagan lo que les interesa es la prograganda.
Y habrá quién relacione el posible éxito de la misión con el bienestar del país, cómo se comen la propaganda todita todita.
Tratándose de china supongo que la transparencia de todo el programa brillará por su ausencia... cuándo no han sido opacos desde el gobierno chino? Tenemos el flagrante caso sobre el origen del covid, no me meto en teorías que ya no se pueden demostrar, me meto en la enorme obstrucción a la investigación sobre el origen del virus
radl
No es solo el dinero el único impedimento, si no hasta que punto se esta dispuesto a arriesgar vidas, y en eso China siempre va a ganar de calle.
Van a estar dispuestos a asumir muchos más riesgos que cualquier otro gobierno o empresa occidental.
Y seamos sinceros, China ya es líder tecnológico en ciertas áreas, y esta a pocos años de serlo en todas.
inkdeem
Mientras tanto, ya comenzó el estudio donde filmaran todo eso... como varias de sus otras misiones tripuladas.
Usuario desactivado
En el artículo al que hacéis referencia pone claramente que la misión de 2033 va a ser robotizada (androids). El titular de Xataka es erróneo y un clickbait de libro.
vicentesimal
Y un huevo. Ningún humano con dos dedos de frente pisará Marte hasta desupués de final de siglo.
skoll2021
-Xataka:China ha sido la única organización en ofrecer una fecha definida para sus misiones tripuladas a Marte.
-Also Xataka: Elon Musk anuncia que la primera misión tripulada a Marte de SpaceX será en 2024 "si hay suerte" o "seguramente" en 2026
pipogarcia
Querer ir a marte esta bien, pero habra que ir a la luna antes, no?
Miguel Angel
En mi pais preparan una vacuna que es la bomba con un presupuesto de 400.000€,,, cuando la moderna a costado 15 millones de €, con 3 prejubilados y 3 becarios... si hubieran contado con el apoyo tecnicoy presupuestario de otros paises... hubieramos arrasado, pero como tenemos de gobernantes, ha una pandilla de majaderos... independientemente de sus ideas politicas... que perdonalmente me importan un bledo...
Miguel Angel
En china estan preocupados para invertir en tecnologia y ser un pais puntual tecnologicamente... (Aunque no democraticamente ni en los derechos de sus ciudadanos)... Aqui en España, estamos mas preocupados en separarnos en multiplos multireinos, o multiestados, para que haya mas gobernantes y politicos que chupen del frasco he inflen a impuestos al ciudadano... Que los demas invierten 15 millones en investigar una cura para una pandemia mundial, nosotros 400000€, con dos cojones y lo vendemos como un logro, con 3 jubilados y 2 becarios... Aunque compremos todas las vacunas al extranjero y nos gastemos una fortuna... siempre hemos tenido buenos inventores y buenos ¡soldados y malos gobernantes
y malos reyes... en fin es lo que hay... por eso unos paises van para delante y otros van para detras...
juancarlosgarciamarin
¿Y a quien van a mandar allí, a los disidentes anticomunistas? Imitando a Stalin con sus gulags de Siberia