Corría 2008 cuando la India consiguió poner un satélite a orbitar alrededor de la Luna. En 2018 intentaron llegar a la Luna con el Chandrayaan-2 para poner los pies sobre ella, pero la misión se retrasó y finalmente tuvo lugar en 2019. No llegó a buen puerto, ya que el módulo lunar Vikram se acabó estrellando y perdiendo (hasta que la NASA lo encontró). Pero la nación no se rinde y este año quiere volver a intentarlo con la misión Chandrayaan-3.
Se trata de una misión no tripulada que tendrá lugar, al menos de forma provisional, en noviembre de este año y cuyo coste ascenderá a 35 millones de dólares. Explican en Xataka Ciencia que el objetivo es descubrir más sobre la composición mineral de la Luna y la presencia de agua. Según Kailasavadivoo Sivan, presidente de la agencia especial india (ISRO):
"La misión Chandrayaan-3 a la Luna, que comprende un módulo de aterrizaje y un vehículo explorador, está aprobada por el Gobierno y las actividades para su realización están en curso. Estamos apuntando al lanzamiento para este año, pero puede extenderse al próximo año".
Astronautas para 2022
Con la misión Chandrayaan-3, India pretende convertirse en la cuarta nación en poner los pies sobre la Luna, siguiendo así a Estados Unidos, Rusia y China. La misión costará 35 millones de dólares, como decíamos anteriormente, y comprenderá un nuevo módulo de propulsión, el módulo de aterrizaje y un vehículo Rover, aunque el coste ascenderá con el lanzamiento en sí.
Por otro lado, los planes de la India en lo referente a llevar astronautas siguen su curso. Ya sabemos que la ISRO quiere llevar una misión tripulada con tres astronautas a nuestro satélite para 2022, y ahora el presidente de la agencia ha confirmado haber seleccionado a los cuatro candidatos para el entrenamiento que comenzará en Rusia a finales de este mes.
No hay fecha concreta, más allá de que esta misión tendrá lugar a lo largo de 2022. No es una fecha baladí, puesto que 2022 será el 75º aniversario de la independencia de India del control británico, un movimiento que concluyó en 1947 bajo el liderazgo de Mahatma Gandhi.
Por otro lado, la india tiene otros proyectos como un SSLV (Small Satellite Launch Vehicle), un GSLV (Geosynchronous Satellite Launch Vehicle) con carenado de carga útil de cuatro millones de unidades, un satélite GSAT-20, el NAVIC (Indian Regional Navigation Satellite System) con relojes atómicos, el IDRSS (Indian Data Relay Satellite System), la misión Aditya-L1 (con la que quieren estudiar el sol y que debería lanzarse en la segunda mitad de 2020) y el XPOSAT, el satélite de polarimetría de rayos X, que está previsto para 2021.
Más información | ISRO
Ver 9 comentarios
9 comentarios
catafractario
El autor del artículo, José García, ha cometido un error obvio para cualquiera que sepa un poco de la situación astronáutica mundial en general y la de la India en particular: NO ES CIERTO que la India se proponga enviar una misión tripulada a la Luna en 2022. De hecho, eso es algo que ahora mismo ninguna de las potencias espaciales podría hacer antes de 5 años.
Lo que la India va a hacer en 2022 es lanzar su primera misión tripulada A LA ÓRBITA TERRESTRE. Para ello está dedicando unos 1.500 millones de dólares y fabricando una cápsula que será lanzada mediante un GSLV mk III en ese año, pero antes se lanzarán dos miniones no tripuladas de prueba. Tenéis mas información en:
http://www.infoespacial.com/mundo/2019/01/07/noticia-india-invierte-millones-primer-vuelo-espacial-tripulado.html
https://mundo.sputniknews.com/espacio/201908211088446100-rusia-entrenara-a-cuarto-astronautas-para-la-india/
Y en muchos otros sitios.
Sinceramente, no sé de dónde se ha sacado el autor del artículo eso de que la India va a enviar astronautas a la Luna en 2022. Para ello hacen falta vehículos y lanzadores que no se han vuelto a fabricar desde finales de los años 60 (de hecho, el SLS, el sucesor del Saturno V, no volará antes de 2021). Incluso todos los especialistas consideran que el anunciado retorno de EEUU a la Luna para 2024 con el programa Artemisa es demasiado optimista. Y los chinos no dispondrán de un lanzador adecuado hasta dentro de unos años.
Mas rigor, por favor. Documentarse bien no cuesta tanto.
Pompiro
Ninguno de esos países anteriormente mencionados pisaron la Luna.