SpaceX quiere dar un paso más con Starlink, su servicio de internet por satélite. Y para ello la empresa de Elon Musk buscará solucionar uno de los problemas que afectan a miles de viajeros: no poder tener WiFi en el avión.
Jonathan Hofeller, VP de ventas en SpaceX, ha explicado durante el 'Connected Aviation Intelligence Summit' que la compañía ya se encuentra en negociaciones con "múltiples" aerolíneas para aprovechar Starlink y dar cobertura de red.
Un gran salto en la conectividad de los aviones
"Tenemos nuestro propio producto de aviación en desarrollo ... ya hemos hecho algunas demostraciones hasta la fecha, y esperamos que ese producto esté finalizado para ser puesto en aviones en un futuro muy cercano", han explicado desde Starlink, según describe The Verge.
Actualmente Starlink está disponible en beta, también en España. Su hardware cuesta 499 euros y su servicio es de 99 euros mensuales. Según describe el servicio, a través de sus satélites podemos esperar entre 50 Mbps y 150 Mbps y una latencia de entre 20 y 40 milisegundos.

Desde 2018, SpaceX ha lanzado más de 1.800 satélites Starlink de un total de los 4.000 satélites que aspiran a lanzar para completar la cobertura a nivel global. Ahora, además de apuntar a las zonas rurales, desde Starlink también se fijan en las alturas.
La conectividad en los aviones será distinta a la que podemos tener en el suelo, independientemente de lo alejados que estemos de los centros urbanos. En el caso de Starlink para usuarios de a tierra tenemos estaciones terrestres que pueden proporcionar un servicio estable. Sin embargo, en los aviones no se puede depender de estas cuando se está viajando por encima del océano.
Para la conectividad a gran altura, los satélites de Starlink se enlazan entre sí mediante láser. Por el momento esta función no está disponible, pero Hofeller explica que sí será posible en la próxima generación de satélites Starlink, que ya se están desarrollando y serían los que permitirían ofrecer WiFi en los viajes en avión.
Hoy en día el WiFi en los aviones es lento y muy caro, pero la promesa de Starlink es tener una "gran experiencia", más cercana a lo que los usuarios estamos acostumbrados.
La pregunta del millón es "¿cuándo?". No tenemos una respuesta concreta, aunque sí algunos comentarios que apuntan que será "más temprano que tarde". Uno de sus rivales, OneWeb, también presente en el evento, ha apuntado que ellos tienen preparado un servicio similar para "la mitad del próximo año, tal vez antes".
Ver 21 comentarios
21 comentarios
case
Por mi que se hundan. Van a hacer un daño tremendo a la ciencia.
JuanAnt
Lo que nos faltaba, con lo tranquilos que estábamos en ese sentido.
Dentro de nada tendremos conversaciones telefónicas eternas en el adoemto5de al lado, fotos del momento haciendo la pose de turno para las redes, y los WhatsApp sonando mil veces por hora.
TelloCaA
Cuando se menciona que;
Significa que lanzaran aún más satélites?
249150
La idea que se comenta, Elon lo twitteó, es que tanto las aerolíneas como las rutas de mercantes que normalmente son fijas, lleven terminales que reboten la señal hasta el satélite que enlace a una estación terrestre, esto hará que funcione antes que se establezcan los enlaces laser, es factible y se crea una malla para dar servicio, aprovechando las rutas periódicas, por eso lo están negociando con compañías, porque el doble interés, este servicio lo pretenden tener antes que oneweb pueda ofrecerlo, porque oneweb aquí sí que es competencia.
nexus01
Ojalá triunfe Starlink. Es el principio de la explotación del espacio a gran escala.