Tras una noche de incertidumbre, los responsables de la misión ExoMars aún no saben si la sonda Schiaparelli se ha estrellado en la superficie de Marte. De hecho, ni siquiera saben las probabilidades de que lo haya hecho.
O eso nos han explicado. Aunque, la verdad verdadera es que todo apunta a que el módulo se ha estrellado en la fase final del descenso. Pese a que parte de la misión sí ha tenido éxito (el TGO está en órbita), esto supone un gran revés que no sabemos cómo afectará al proyecto de buscar vida en Marte.
Una rueda de prensa muy críptica y con poca información

"Es muy difícil saber qué ha sucedido, porque aún no podemos confirmar en qué condiciones aterrizó; estamos analizando los datos, pero no tenemos ninguno desde la superficie", explicaba hace un rato Andrea Accomazzo, el responsable de misiones planetarias de la Agencia Espacial Europea. Y lo ha hecho a preguntas de los periodistas porque la rueda ha sido muy inespecífica.
Por lo que sabemos, el escudo término funcionó bien. Los problemas comenzaron tras la apertura del paracaídas. En la última parte del descenso, el radar de la Schiaparelli se encendió y los retropropulsores (aunque no sabemos cuántos). La conexión se perdió 50 segundos antes del aterrizaje, aunque la velocidad en ese momento era excesiva. Es decir, los datos nos llevan a pensar en un fallo fatal del sistema de propulsión.
El futuro de ExoMars en el aire

"La próxima semana revisaremos la situación y veremos cuánto dinero más habrá que pedir a los estados miembros" para seguir adelante con el proyecto, ha explicado Jan Woerner, director general de la ESA.
No hay que olvidar que, desde que se descolgó la NASA, ExoMars es una misión conjunta de las agencias espaciales europea (ESA) y rusa (Roscosmos). El principal objetivo de Schiaparelli era testar las tecnologías de aterrizaje necesarias para llegar a Marte con un rover en menos de 5 años. Y por eso, el fracaso de esta tecnología crítica puede comprometer todo el proyecto, como ya explicamos ayer.
En Xataka | La búsqueda de vida en Marte comienza hoy: la sonda Schiaparelli aterriza en el planeta rojo
Ver 43 comentarios
43 comentarios
Usuario desactivado
Los marcianos deben estar hartos de que les lancemos cosas que luego nadie va a recuperar
pcaballero
La ESA era consciente del riesgo, y casi todo lo importante se ubicó en el módulo orbital, por lo que la misión no está comprometida en absoluto.
sanamarcar
Europa por allí, China por allá, EEUU por el otro lado. Y luego quieren llevar a 200 fulanos en un cohete. Con lo fácil que sería hacer una bola elástica y donde cae. Yo es que cuando veos los diseños me parecen aparatos pegados con fiso. Mal el diseño.
luis.francisco.valen
Las naves aterrizan en la Tierra, y supongo que en Marte amartizan..
Sea como sea no hay respuesta ni señales de lo que ha sucedido.
julio.huascar
Yo no entiendo por que envian misiones tan caras y solo una sonda carisima que han tardado en construir años.
No seria mejor enviar muchas sondas, (Made in china) ?
Por que ahora que se ha estrellado, otros tantos años para enviar otra.
Si envias 10 distintas mas pequeñitas, algunas resistiran, otras se destruiran, pero tienes mas posibilidades. de mantener comunicacion-
makkinoon4
A mas de un mandaba yo a marte...
perconte2000
Estamos un poco gafados los europeos con los aterrizajes en Marte... qué mala suerte
vikingogenio
los Rovers de la Nasa no siguen activos? podrian dirigirlos lentamente y de apoco hasta ahí para mirar no?
aizenmyo
Paracaidas made in Samsung
powerjones
Vaya ganas de tirar el dinero