Han pasado casi tres años desde que Elon Musk mostrara al mundo un mono jugando al Pong. Se trataba de la primera demostración pública de Neuralink, un proyecto que persigue crear una interfaz cerebral que ayude a las personas a abordar ciertas discapacidades, pero también a "desbloquear el potencial humano del mañana”.
Neuralink, al igual que muchos proyectos del magnate, ha evolucionado a un ritmo más lento del esperado. Por ejemplo, el empresario prometía hacia finales de 2021 que los ensayos clínicos en humanos de los implantes de Neuralink empezarían en seis meses. No han sido seis meses, pero el objetivo se ha cumplido, según Musk.
La primera persona con Neuralink
A través de una publicación en X, Musk anunció este martes que Neuralink ha realizado su primer implante humano. No hay demasiados detalles, pero sí se sabe que el procedimiento se realizó ayer y que el paciente “está recuperándose bien” y que “los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales”.
Este hito para la compañía fundada por Elon Musk en 2016 y dirigida por Jared Birchall llega después de la aprobación (Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA). Cabe señalar que este organismo federal rechazó la primera petición de la empresa, realizada a principios de 2022, pero dio el visto bueno en mayo del año pasado.

Cabe señalar que Neuralink no es la primera empresa de su tipo en alcanzar la etapa de los ensayos clínicos. Una startup estadounidense llamada Synchron consiguió ya había puesto cinco implantes a pacientes para julio de 2022. Los mismos, según la firma, consiguieron comunicarse por correo electrónico, enviar mensajes de texto y otras tareas.
En esta primera etapa, la compañía propiedad de Musk deberá evaluar el funcionamiento y la seguridad del implante BCI (Brain-Computer Interface). Este tiene 1024 electrodos que registran la actividad neuronal. Y, dado que el implante requiere de una precisión milimétrica, la compañía cuenta con un robot quirúrgico que se encarga del proceso.
Imágenes: Neuralink | Steve Jurvetson
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Usuario desactivado
Doy menos de seis meses. Los chinos van a empezar a sacar implantes en cerebro avanzadísimos — los prospectos eran vegetales y ahora le ganan a Usain Bolt.
XIXÓN
Joder, el mono juega mejor que yo. Igual no es una IA la que nos someta al final, quizás una ChitaSkainet sea la que nos devuelva a la cueva XD
Alfons C.
Podría entenderlo en el caso de que el destinatario fuera alguien con daños cerebrales y para el cual no hubiera ningún otro remedio.
Pero fuera de esta tipología de casos, me cuesta entender que alguien quiera meterse ese trasto en la cabeza. O acaso se piensan que se volverán como el Doctor Charles Xavier de los X Men??
crisct
Guau.
O sea, tu vas ahi, y un robot te abre la cabeza y te mete un implante en el cerebro con precisión milimetrica, para potenciar tus capacidades.
Estoy pensando en el robot medico de star wars. Y Johny Memonic. y me veo a mi mismo enchufándome un USB tipo C en la base del cráneo para ver una peli directa al cortex cerebral.
Como mola el futuro.
alexsav
Que paranoias que sois, ya llevamos mucho tiempo con gente con implantes auditivos, marcapasos, desfibriladores,bombas de insulina... El que tiene partida la columna y está en una silla de ruedas no creo que se lo implante por ser Fanboy lo hará para ganar calidad de vida, así que dejaros de las pajas mentales y aprender a leer Que esto es unidireccional!! Lo mismo que un teclado pero accionado con el cerebro
Usuario desactivado
Como un cencerro
supercriticon
Cada uno abre la puerta del garaje con lo que quiera. Yo llevo investigando un asiento del coche que barema el peso de mis h..........s y en función de esto abre la puerta (patente en curso).
keelace
entonces debemos reunir para el chip y compramos una ia especializada en algo q queramos y listo.
mrscrounger
Algo me dice que esto es el comienzo de una bonita amistad.
Usuario desactivado
¿y en que parte del cerebro la instalan?
imagino que dependiendo de la zona el uso
josecarlosalvelo
Yo quiero que me pongan un chip
guillefixx
Directos hacia la distopía.
Nos lo venderán como si fuera la panacea, y al final como siempre, los beneficiados de verdad serán los lobbies y gobiernos, y no los ciudadanos. Igualito que la irrupción del smartphone y las RRSS.