La demanda conjunta realizada in extremis lo ha logrado. Desde este 1 de agosto, la firma Defense Distributed iba a poder publicar planos, archivos, dibujos e instrucciones para imprimir armas en 3D. En su web, defdist.org, lo anunciaban así: "La era del arma descargable comienza formalmente". Pero a última hora un juez federal no lo ha permitido.
El fallo del magistrado de Washington, Robert S. Lasnik, señala que esta publicación supondría "una probabilidad de daño irreparable" y califica el acuerdo de la administración Trump con la organización dedicada a la distribución de este tipo de armamento como "arbitrario y caprichoso".
Los estadounidenses iban a poder descargar legalmente armas imprimibles a consecuencia del acuerdo alcanzado hace un mes entre Defense Distributed y el actual Departamento de Estado de los Estados Unidos tras un largo proceso judicial.
Ocho estados y Washington D. C. demandaron a Trump
Durante las últimas horas, ocho estados y Washington D. C. presentaron una demanda conjunta contra el Gobierno del presidente Donald Trump por este pacto. La demanda tenía por objetivo "bloquear la acción de la administración Trump que da acceso a delincuentes y terroristas a armas impresas en 3D, imposibles de rastrear e indetectables", según el comunicado publicado por Bob Ferguson, fiscal general del estado de Washington. Y, por el momento, la demanda ha logrado lo que pretendía.
Ferguson decía que este tipo de armamento no está registrado y es muy difícil de detectar "incluso con detectores de metales". Estas armas, continuaba en su escrito, "estarán disponibles para cualquiera, independientemente de su edad, salud mental o historial criminal".

El presidente estadounidense, pese a todo, también mostró este martes sus dudas en redes sociales, antes de saberse la decisión de la justicia. "Estoy mirando las pistolas de plástico 3-D que se venden al público. Ya hablé con la NRA, ¡no parece tener mucho sentido!", dijo en un tuit.
Además, según BBC, planos de armas para imprimir en tres dimensiones se han publicado en internet cuatro días antes siendo descargados "miles de veces". De acuerdo con el servicio público de radio y televisión del Reino Unido, los planos de nueve tipos de armas se subieron al sitio web de Defense Distributed este viernes.
Por otro lado, la organización de Propietarios de Armas en Estados Unidos (conocida como GOA, por sus siglas en inglés), manifestó en días pasados que el pacto que permitía la publicación de la información necesaria para imprimir significa "libertad y está acorde con la Segunda Enmienda" de la constitución estadounidense.
El origen de esta inquietante era
La polémica en torno a las armas imprimibles en 3D comenzó en 2013, cuando nació la primera pistola fabricada con una impresora de estás características, Liberator, creada por el autodenominado criptoanarquista Cody Wilson. En 2012 había nacido la iniciativa Defense Distributed.
Fue ya en 2015 cuando la administración Obama obligó a Defense Distributed a eliminar de internet sus manuales de instrucciones para la impresión de armas en 3D. La organización, que se autodefine como "una firma de defensa privada sin ánimo de lucro [...] para el beneficio del tirador estadounidense", demandó al Gobierno.
Tras cuatro años de batalla legal, con la firma aliándose con la Second Amendment Foundation, terminó con un acuerdo inesperado. La administración Trump pactó con Defense Distributed que les permitirían volver a distribuir las instrucciones de impresión a través de internet y les abonarían cerca de 40.000 dólares por honorarios legales y reembolsos.
Imagen principal | Justin Pickard (CC BY-SA 2.0)
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Usuario desactivado
Por favor, resolvedme la duda. ¿No son las armas inocuas si no están cargadas? Tal vez lo que se debería gestionar es la munición.
Rodri
Para mi no tiene sentido ninguno que se permita, pero me da a mi en la nariz que lo han parado porque entonces los fabricantes de armas estadounidenses perderían ventas.... no tanto porque las armas pudiesen ser más "accesibles".
Al menos mucho más de lo que ya son.
Badgar Blak
Bueno, fabricar armas de fuego caseras tampoco es algo que nunca se haya hecho, precisamente.
Un trozo de tubería de acero, un taladro, un soldador y cuatro trozos de metal de desguace y tienes un mosquete cuya munición pueden ser bolas de acero y que sólo necesita pólvora negra, muy fácil y económica de hacer.
Si eres más manitas y con algunas herramientas más, un fusil de cerrojo tipo Mauser o Lee-Enfield no es mucho más difícil y son la base de la mayoría de fusiles de francotirador e, incluso, hay planos detallados de como fabricar un AK-47, aunque la munición ya requiere pólvoras más avanzadas.
Si es por la seguridad en medios de transporte debido a que el plástico no es detectable, el boli pistola y otras armas de plástico caseras existen desde hace mucho y se fabrican en pocos minutos usando balas del calibre .22, que se utilizan en tiro deportivo y son más accesibles que otros tipos.
Yo me preocuparía más por la posibilidad de usar pequeños drones "de juguete" autoguiados cargados con algún explosivos para atentados contra personalidades.
Nyek
Y si una tienda decide vender armas impresas a 1/10 parte de lo que vale una estándar? El comprador debería registrarla igual pero no, mejor pongamos impedimentos para proteger a la indústria.
Otra tontería más de EUA donde la libertad es para lo que les interesa.
rggggr
Supongo que será cuestión de buscar un poquillo pero supongo que estarán disponibles los planos en cualquier plataforma p2p y en muchas páginas webs.
Va a estar complicado prohibir estas descargas al igual que fue imposible prohibir las descargas de música y películas.
Usuario desactivado
Me parece descabellado que alguien diseñe un arma y facilite su fabricación al gran público. Creo que aquí hemos llegado a uno de los muchos puntos de inflexión de nuestro desarrollo tecnológico.
luizja
Que le disparen a ese señor en la cabeza con una de esas y ya luego nos cuenta si está mal que hayan prohibido eso.
billyrock713
No es que me haga puta gracia que un tarao autorice que otros taraos puedan hacer cosas de taraos, pero siempre soy optimista: dejemos que el Darwinismo haga su trabajo y que los grillados se maten entre sí
alfredo55544
me parece tan absurdo el argumento (trump le da acceso a terroristas y delincuentes el acceso a armas impresas en 3d) osea que si soy un terrorista una ley que dice que no puedo descargar un arma para imprimirla y usarla despues me va a impedir hacerlo, que argumento tan estupido.