Epic Games es conocida por ser la empresa detrás de Unreal Engine y Fortnite. Pero durante los últimos cinco años han estado intentando ofrecer sus productos directamente a los usuarios. Lo hemos visto por ejemplo en su juego más popular, donde han decidido no subirlo a la Play Store y sí permitir descargarlo directamente desde su página web. Un movimiento básicamente promovido por el hecho de no compartir un porcentaje de los beneficios con Google.
Ahora, la compañía de videojuegos anuncia la creación de la Epic Games Store. Se trata de una tienda de aplicaciones y juegos accesible a través de distintas plataformas y donde se podrán descargar tanto los juegos de Epic Games como los de otros desarrolladores. Una plataforma que competirá directamente contra Valve y Steam, la tienda de aplicaciones y juegos que actualmente goza de más popularidad.
Epic Games se quedará únicamente el 12% de los beneficios a través de su nueva tienda

La principal diferencia de la Epic Games Store respecto a otras plataformas como Steam es su reparto de los ingresos. Epic se quedará el 12%, mientras que los desarrolladores de juegos se quedarán el 88%. Adicionalmente, en el caso que el juego esté creado utilizando el motor Unreal Engine, la propia Epic cubrirá el 5% de tasas habitual de ese motor.
En comparación, el reparto es bastante más suculento para los desarrolladores que no el mecanismo actual de Steam. En la plataforma de Valve, los desarrolladores únicamente tienen acceso al 70% de las ganancias. A lo que debemos sumar otro 5% en caso que el juego utilice Unreal Engine 4. La diferencia es muy grande y supone un ataque directo a Steam, sin embargo debemos tener en cuenta que muchos desarrolladores seguirán prefiriendo pagar más tasas simplemente por el hecho de acceder a un mercado mucho mayor.
Dependerá de la evolución de la Epic Games Store el que merezca la pena o no el salto. Pero sin duda este tipo de movimientos es casi obligado para las nuevas tiendas que quieran atraer desarrolladores. Recordemos por ejemplo que tiendas como la AppStore o Google Play ya pasaron del 70% al 85% de los beneficios para los desarrolladores.
Una tienda enfocada en la comunidad, pero sin llegar a incluir foros

La disponibilidad de la Epic Games Store se anunciará el próximo 6 de diciembre, pero ya conocemos algunos detalles de cómo será. Entre las funciones que introducirá la Epic Games Store se encuentra la posibilidad de ofrecer una relación directa con los compradores del juego. Automáticamente al comprar un juego se suscribirá al feed de este, donde recibirás actualizaciones y noticias.
En esta zona reservada para cada juego, no habrán anuncios ni publicidad de otros juegos. La idea es intentar crear pequeñas comunidades alrededor de cada título y donde los desarrolladores tengan el panel de administración a su disposición. Adicionalmente, la Epic Games Store contará con un programa "Support-A-Creator" que recompensará a aquellos creadores de contenido de Youtube o Twitch que promocionen determinados títulos.
Pese a que desde Epic Games quieren promocionar su propio motor gráfico, ya anuncian que su tienda de juegos admitirá tanto Unreal Engine, como Unity y cualquier otro motor gráfico. Un requisito imprescindible para convertirse en una opción válida que pueda rivalizar con Steam.
La nueva tienda de aplicaciones y juegos estará disponible de manera limitada a ciertos usuarios de PC y Mac y a principios del año que viene se expandirá a nuevos desarrolladores.
Todavía no se han anunciado que juegos podremos encontrar, pero desde Epic explican que habrá "juegos de calidad de todos los tamaños y géneros". Incluyendo no solo títulos de PC, también juegos de Android e iOS. No habrá DRM, tampoco foros pero sí habrá reembolsos durante los primeros 14 días. Tim Sweeney, CEO de Epic Games, confirma a Gamesindustry.biz que ofrecerán un juego gratuito cada dos semanas y la tienda estará disponible en la mayoría de países del mundo excepto algunos como China.
Más información | Unreal Engine
Ver 22 comentarios
22 comentarios
drkwzrd
Y lo de la base de jugadores ya tal...
Mr. John Doe
La idea me parece perfecta, cuantas más plataformas haya para distribuir tu trabajo, mejor que mejor, la cuestión sera cuales son los costos y políticas para publicar un juego; se tienen que poner medianamente exigentes porque hay quienes se esfuerzan en hacer un videojuego en el que por supuesto también ponen sus esperanzas para hacer dinero, seguir dedicándose a esto y no es plato de gusto ver como tu obra se hunde entre un sin fin de juegos con una calidad mediocre, algunos que casi casi parecen del tipo "termine un tutorial que vi en Youtube, le cambie unos cuantos assets y aquí esta mi obra ¿que les parece? ¿verdad que es increíble? estoy muy orgulloso...".
Lo que espera el verdadero desarrollador indie es que se premie el esfuerzo ¿el juego tiene calidad? pues denle visibilidad, que ayuden, porque una de las cosas más duras es precisamente darse a conocer ya que hay quienes tienen el talento para hacer un buen juego, pero no el dinero para pagar una campaña de publicidad.
MeGA.ct
Será otra tienda que ignore el mercado linux, yo como consumidor no me cambio de Steam por el mero hecho de que Valve considera a Linux como sistema de primer nivel, de ahí sus esfuerzos con Proton.
sanamarcar
Steam mola pero el 30% lo veo un poco excesivo y si me dan el mismo juego mas barato en la tienda de valve pues... y muchos juegos son de su motor, con lo que el ahorro es brutal. Están aprovechando el efecto Fornite y que 300 millones de tios lo abren de vez en cuando. Yo lo veo.
velocidad
5% trimestral para siempre, más el 12%.
Vamos rebosan generosidad por todos los poros.
Esto es un Win Win par Epic.
kj_
Pues como desarrollador a lo mucho me daría el trabajo de subirlo a las 2 y en cuanto vea que la tienda de epic no me vale la pena el esfuerzo, pues lo dejo solo en steam y si de casualidad la de epic triunfa un poco, con que steam cambie los porcentajes me basta para dejar de usar epic, que en steam tengo más clientes potenciales.
Por otro lado, como usuario de esos videojuegos pienso ¿Si steam cambia los porcetajes afectará al precio de los juegos? ¿Y a las rebajas de steam?
Solo espero que luego no haya un negocio de exclusivos distintos de los juegos que saque la misma empresa dueña de la tienda.
collons
Una cosa es cierta, la competencia siempre es buena para el consumidor y Steam necesita un poco de caña.
Aparte de eso, no veo que ventajas tendrá el consumidor por comprar en Epic, ante un mismo precio dudo que la gente desee partir su biblioteca de juegos. Además hay que añadir que muchos juegos en Steam hacen uso de mods, y su workshop ha mejorado muchísimo. El único juego que sigo utilizando mods de otro sitio es el Skyrim con Nexus, ¿pero para todo los demás?...
Yo no juego a Fortnite y han cancelado Unreal, así que por ahora tengo el mismo interés en su tienda que con la de Ubisoft.
danielegea
Plataforma basura.
ralvarado9928
great work, I liked it a lot, you could complement it with this https: //bit.ly/2Mdnmju , not only you but all the people who are lovers of games, thanks, see you
danielrodriguezbrito
Ya tardaba Epic en volver a armar polémica y por raro que parezca ya me extrañaba. Si es que la mayoría de publicidad de la EGS se debe a las polémicas con los exclusivos y otras noticias como ésta.
Sweeny ahora está entre la espada y la pared buscando alguna excusa para que la Comunidad no se le tire al cuello. Esta última propuesta de los porcentajes da risa y asco al mismo tiempo.
Y es que una 'plataforma' si es que se puede llamar así que se lleva títulos de Steam y encima los pone de forma Exclusiva y sin ventaja alguna para el usuario pues ya lo ha dicho todo. Señores que esto es PC no la PS4 o la XBOX.
Por cierto que en consolas los exclusivos son financiados por la propia empresa ya sea Sony, Microsoft o Netflix.
De resto es un Epic Fail. Usar el talonario a la vez que se amenaza a Valve y se publicita una especie de guerra iniciada sólo desde el bando de EPIC, en mi opinión es un fallo garrafal.
Pero, sin el apoyo de la Comunidad no tienes NADA. Y ya da igual que les cobres menos intereses a los desarrolladores que si estos ven y saben que venderán menos de la mitad de su producto, pues apaga y vámonos. Y el usuario que se joda. Va a pagar el mismo precio y en una plataforma con tal falta de contenido que parece un mal chiste eso de guerra contra Steam.
Y si, claro que apoyo la competencia contra cualquier plataforma, más siendo Steam que abarca el 90% del mercado de los videojuegos. Pero claro, cuando sea Competencia y no políticas abusivas y discriminatorias para con otras plataformas y para, en esencia, la Comunidad de PC.
En fin, mientras pasan de los usuarios deciden hacerle un intento de chantaje a Valve diciendo que si Steam baja los porcentajes se acaban los exclusivos. Claro que si, campeones.
Y entonces... ¿Por qué no propusieron esto antes de llevarse de forma exclusiva el Metro, entre otros buenos juegos?
Es más, si bien dijeron eso de hacerle la guerra a Steam, jamás les escuché quejarse de los porcentajes que se lleva Steam.
Acabó ya sugiriendo que os informéis un poco para comprender por qué Steam se lleva un 30% de comisión. Quizá el soporte, sistema de devoluciones, foros, gestión de capturas y transmicion y una larga, pero larga de cojones, lista haga dejar de dudar a aquellos usuarios que ven con buenos ojos a Epic y a sus políticas basuras.
Ni Microsoft, ni ORIGIN, ni UBISOFT, han utilizado esas políticas tan asquerosas y vale que no pueden competir contra Steam, pero al menos son Competencia Sana.
Ahora a echarse a temblar por la EGS o por los comentarios de un EX de Valve. Nótese la ironía.
emmanuelsanchez2
Es muy facil.. EPIC vela por los intereses empresariales.... STEAM vela por ganancias pero no se olvida del usuario... Todo lo que ofrece steam no lo ofrece nadie... y en el caso de argentina tener pesificada la tienda es algo unico y muy valioso... ej... EPICGAME STORE.. Tom clancys wildlands U$D50 ($AR2500)... STEAM STORE $AR500 (USD 10)...