Fabián Plaza Miranda ha sido el ganador del premio Minotauro 2021 con su novela 'Más fría que la guerra'. El galardón que otorga la editorial es el más importante de todos los referentes al género de fantasía, terror y ciencia-ficción en español, está dotado con 6000 euros, y Xataka vuelve a colaborar con el premio. Plaza Miranda se alza con la victoria gracias a una novela que mezcla diversos géneros y lo hace desde una perspectiva netamente española y aderezada con abundante humor.
'Más fría que la guerra' nos manda a una ucronía en la que los últimos años de la historia española han transcurrido de forma diferente a como la conocemos. Además, desde 1969, la Humanidad ha sufrido el ataque de "malosviajes", unas indestructibles criaturas asesinas. En 1989, el teniente Arturo Crespo, oficial de inteligencia del CESID, es elegido para conseguir que España entre en la Organización de Defensa Alterdimensional, el organismo que vela por la seguridad de los ciudadanos frente a ataques de naturaleza sobrenatural.
Plaza Miranda ha descrito su novela como una obra en la que retrata una situación actual y que ve día a día en plataformas como las redes sociales, y en la que bandos enfrentados se alinean bajo parámetros fanáticos, sin escucharse entre sí. Los miembros del jurado han elogiado la novela hablando de cómo usa géneros aparentemente irreconciliables para tratar estas ideas en un conjunto arriesgado pero que se devora de golpe.
El Premio Minotauro sigue evolucionando
En la presentación del galardón, la directora editorial del sello, Vicky Hidalgo, ha recordado la importancia del premio para la editorial, subrayando que esta será la primera ganadora que sea editada también en bolsillo, dentro de un año y acompañada de la obra ganadora el año pasado. Hidalgo ha hablado de la reinvención que vive ahora Minotauro después de los años de 2018 y 2019, que condujeron a un cambio de orientación en la editorial, y cómo el Premio se ha convertido en punta de lanza para una serie de actividades que tendrán lugar el año que viene.
El jurado, que ha revisado un total de 377 manuscritos procedentes principalmente de España, México y Argentina, ha estado compuesto este año por:
- Elia Barceló, escritora especializada en fantástico
- Sabino Cabeza, Premio Minotauro 2020
- Isa J. González, portavoz de Pórtico, Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror
- Roberto Jiménez, coordinador editorial de WeblogsSL
- Antonio Runa, director del podcast especializado La Órbita de Endor
Ver 7 comentarios
7 comentarios
jaimejames
377 manuscritos leídos en 365 días o menos, si claro.
Estaría bien una entrevista al coordinador editorial de Weblog para desengranar como llego a decidir su voto.
O también que como tantos otros premios literarios, todo es una pantomima para publicitar al nuevo libro de la editorial.
Usuario desactivado
"'Más fría que la guerra' nos manda a una ucronía en la que los últimos años de la historia española han transcurrido de forma diferente a como la conocemos. Además, desde 1969, la Humanidad ha sufrido el ataque de "malosviajes", unas indestructibles criaturas asesinas. En 1989, el teniente Arturo Crespo, oficial de inteligencia del CESID, es elegido para conseguir que España entre en la Organización de Defensa Alterdimensional, el organismo que vela por la seguridad de los ciudadanos frente a ataques de naturaleza sobrenatural."
Pues enhorabuena al premiado sobre todo por el dinero que supone y espero que realmente la historia sea interesante porque lo que es el argumento a mi me tira para atrás de mala manera...
kano01
Después de leerme la bazofia de Homine ex machina igual le echo un vistazo a esto, pero estoy a punto de ni leerme las recomendaciones de xataka en temas de litaratura cifi
broquen
Me hace mucha gracia leer las opiniones de la gente que no tiene ni idea de cómo funciona el concurso. Conozco al ganador anterior y al de este año y no hay NADA decidido de antemano. Otra cosa es el nivel, o que guste más o menos.
A echar veneno a casa, que ya hay suficiente porquería en la red.
pererecuda
"Premio Minotauro 2021 ..........y Xataca vuelve a colaborar con el premio". Alguien necesita saber más? Cero objetividad en el artículo, contenido interesado: típico de Webedia.