La Policía Nacional ha revelado que ha desmantelado el que califican como "el primer taller de España que fabricaba armas con una impresora en 3D".
El establecimiento estaba situado en Santa Cruz de Tenerife y su propietario es un español que trabajó como militar en Venezuela y cuya afición a las armas prosiguió en Estados Unidos, donde vivió durante una década.
Una amenaza a nivel europeo
La policía detuvo a esa persona, que está siendo investigado por supuesta compraventa de armas en internet. La operación, realizada el pasado 14 de septiembre, se ha descubierto tras levantarse el secreto del sumario, y aún no se sabe si el responsable de este establecimiento logró vender alguna de las armas impresas en 3D.
En el momento del registro los agentes comprobaron cómo una impresora 3D estaba en funcionamiento y se estaba terminando el armazón de un arma corta. En el taller encontraron e incautaron entre otros elementos dos impresoras 3D, 19 armazones de arma corta, nueve cargadores, dos silenciadores, dos correderas de arma corta sin numeración y un visor holográfico.
El propietario, de 55 años, trabajaba como administrador en un geriátrico, y en el registro se encontraron diversos manuales de guerrilla urbana o de fabricación casera de explosivos.
El fenómeno de las armas impresas en 3D lleva tiempo causando revuelo en Estados Unidos, donde las leyes federales permiten la fabricación de armas en impresoras 3D mientras hagan uso también de componentes metálicos. Aún así varios estados han impuesto diversos requisitos para este tipo de procesos.
En Europa la impresión 3D de armas es una de "las grandes amenazas", y plantea la proliferación de armas de fuego y su acceso a grupos criminales y terroristas, asegura un comunicado de la Policía Nacional.
Vía | Policía Nacional
Ver 5 comentarios
5 comentarios
retorta
Eran armas de juguete. De airsoft. En el video no muestran ningun cañon para que no se les desbarate el noticion.
Objetivo. Criminalizar las impresoras 3D, ponerles un impuesto alto y terminar prohibiendolas.
Pero tendran que prohibir los tornos, las fresadoras, los CNC's ya que tambien pueden fabricar armas.
jimmyyuyu
Espero que la foto no sea de lo que pillaron imprimiendo ya que eso es el armazón de una replica, las armas impresas en 3d son muy distintas a lo que se ve aquí,
Un arma esta sometida a mucha fuerza de impacto, temperatura y presión como para ser impresa en 3d en un formato multidisparo como es lo que se ve en la foto.
Aunque hay iniciativas en EEUU para imprirmir armas en 3d de forma legal, lo que se ha conseguido hasta ahora con impresión 3d es básicamente un arma de un disparo.
Y como reflexión diré que quien quiera un arma se la puede hacer con tuberías, no hace falta una impresora 3d para nada, que parece que se criminaliza a esta tecnología por cosas asi