Uno de los temas recurrentes del verano es la proliferación de los mosquitos y las mil y una técnicas que nos sacamos de la manga para poder evitarlos. Afortunados aquellos a los que los mosquitos no pican de manera habitual. Sin embargo, los que les resultamos apetecibles y terminamos el verano llenos de picaduras, hemos probado casi todo lo que nos ofrece el mercado y un poco más.
La realidad es que la gran mayoría de estos productos no funcionan o solo lo hacen de forma muy localizada y durante un tiempo muy breve. Esto es lo que ocurre con las pulseras, o las velas antimosquitos, así como con muchos de los remedios naturales.
En los últimos años, además, se han puesto de moda los antimosquitos eléctricos. Este tipo de aparatos, a diferencia de los antimosquitos normales que camuflan nuestro olor, pretenden atacar directamente al mosquito. Pero estar de moda y funcionar realmente no son exactamente lo mismo.
Tipos de antimosquitos eléctricos
En estos tipo de dispositivos podemos diferenciar entre los antimosquitos eléctricos que aseguran funcionar mediante ultrasonidos y los antimosquitos eléctricos que tienen unos recambios normalmente líquidos. En ambos casos funcionarían mediante electricidad, pero su funcionalidad y efectividad son completamente diferentes.
Antimosquito eléctrico por ultrasonido

Para qué nos vamos a andar con rodeos: los antimosquitos eléctricos que funcionan con ultrasonidos no evitan que nos piquen los mosquitos. Además de no funcionar contra de los mosquitos, según una investigación llevada a cabo en la Universidad de Kansas, tampoco parecen funcionar contra las cucarachas.
Según lo que nos dicen estas investigaciones, el efecto de este tipo de aparatos es nulo, ya que los mosquitos no escuchan los sonidos que supuestamente desprenden. Además, de llegar a hacerlo, se adaptan a ellos sin verse afectados en absoluto. Por ello, las investigaciones realizadas hasta ahora no recomiendan el uso de este tipo de aparatos para repeler a estos insectos.
Y no son los únicos, ya que FACUA solicitó en 2011 la retirada de estos aparatos debido a los constantes análisis que encontraban la inefectividad de este tipo de antimosquitos eléctricos.
Antimosquitos eléctricos con recambios

En el caso de estos antimosquitos eléctricos, los podemos encontrar bien con un líquido o bien con una pastilla de recambio que es la que contiene las propiedades repelentes y que es expulsada al estar conectado a la electricidad.
Este tipo de líquidos suele estar compuesto por una sustancia conocida como praletina y puede utilizarse contra mosquitos y abejas. Dicha sustancia funciona atacando al sistema nervioso de los insectos. La praletina es piretroide tóxico seguro para los humanos que también podemos encontrar en insecticidas en formato aerosol.
La pega de este tipo de antimosquitos es que, aunque funcionan, solo lo hacen mientras están enchufados. Por ello, tendríamos que tenerlos enchufados todo el día - con el gasto que supone - ya que algunos mosquitos atacan más de noche, pero otros tienen actividad diurna como los mosquitos tigre.
Qué podemos hacer para evitar las picaduras

La realidad es que los mosquitos nos localizan mediante ciertos compuestos químicos que producimos y que les atraen hacía nosotros. Por ello, los repelentes de mosquitos que resultan ser más eficaces son los que alteran los receptores de estos mosquitos haciendo que se desorienten y que no sean capaces de localizarnos.
Por ello, los antimosquitos que contienen DEET son los que se han probado más eficaces junto con los que contienen icaridina. Para conseguir el repelente de mosquitos ideal la mejor opción sería hacer una combinación de repelentes que contuvieran DEET, icaridina y aceite de eucalipto. Además de esto, debemos asegurarnos de que los utilizamos tal y como está indicado y que repetimos la aplicación al pasar las horas recomendadas.
Si queremos evitar el uso de antimosquitos químicos, podemos optar por otros remedios como intentar mantener las ventanas cerradas - especialmente durante la noche - o hacernos con unas mosquiteras que no permitan el paso a estos insectos. Además de esto, debemos tener cuidado con las luces que dejamos encendidas. Los lugares con humedad son especialmente propensos a la presencia de mosquitos durante la tarde y noche, por lo que debemos tener cuidado de no pasear por ellos. Además, las terrazas con luces cerca de nosotros son también lugares a evitar.
Imágenes | Pixabay, Radarcan, Mercadona
En Xataka | Este medicamento hace nuestra sangre mortal para los mosquitos
En Xataka |A la caza del animal más peligroso de la tierra: un ejército de mosquitos contra el Zika
Ver 28 comentarios
28 comentarios
emedoble
Resumen rápido:
1/. Los antimosquitos eléctricos de ultrasonido son un timo.
2/. Los antimosquitos eléctricos de pastilla o líquido solo son útiles en condiciones poco prácticas.
3/. Lo único que funciona es evitar físicamente al insecto mediante ventanas o mosquiteras.
Conclusión: mejor comprar el tanque con cañón laser.
Carlos
A mí las picaduras me dan más o menos igual, lo que no soporto es el ruidito cuando pasan cerca de la oreja y estás intentando dormir...
Yo puse mosquitera, se acabaron los mosquitos.
elpulpo
En mi anterior trabajo tuvimos que evaluar la eficacia de los anti-mosquitos por ultrasonidos y, en la poca bibliografía científica que había (hace unos diez años), ya se advertía de su ineficacia.
Sólo como sugerencia, estaría bien añadir al artículo las lámparas anti-mosquitos que, en cierto modo, también son anti-mosquitos eléctricos.
Usuario desactivado
He llegado a varias conclusiones a lo largo de varios años:
1. La solución más fácil, rápida y barata es poner una mosquitera tipo estor/persiana enrollable/deslizable por fuera de la ventana.
2. Sin contar con el precio, otra solución sería poner contraventanas (de persiana de librillo) que permitan poner mosquitera por la parte interior, así entraría el aire en la casa (permitiendo abrir la ventana para que entre), no entrarían los mosquitos ni otros insectos y nos proporciona la seguridad de que en teoría, tampoco van a entrar ladrones si vivimos en pisos/apartamentos de poca altura.
3. Otra solución, sería cambiar el diseño de la ventana en sí misma por unas que tienen una especie de persiana de librillo en medio de ventanas de 2 hojas y ponerle también mosquitera.
4. Hay mosquiteras para ponerlas encima de la cama colgadas del techo en IKEA a buen precio, si está bien puesta es muy improbable recibir picaduras, para personas que tienen acarofobia (miedo a las picaduras).
5. Los mosquitos tienden a posarse o bien en las esquinas superiores, o cerca de la cabeza de la víctima para no ser detectados.
6. Tienden a atacar cuando estás dormido o te vas a quedar dormido, justo en ese momento. No sé si por la respiración (cambios al quedarte dormido) o por las ondas cerebrales (que quizás sean capaces de detectar la actividad cerebral y saber que nos dormimos), pero siempre atacan en ese puto momento.
7. Una buena manera de descubrir dónde están es tener las luces apagadas y usar el flash del movil o linterna hacia el techo, para ver la sombra del mosquito o la silueta en las paredes laterales.
8. Los ultrasonidos no funcionan y seguramente son malos hasta para nosotros.
9. Los líquidos y pastillas parece que funcionan, pero el olor puede ser desagradable y hay que tener la habitación ventilada, a mi me acaba provocando hasta molestias en la garganta (irritación).
10. Hace años, vi un aparato que creo que desprendía dióxido de carbono para atraerlos y tenía un sistema de ventilación que lo que hacía era succionarlos cuando se acercaban y morían dentro deshidratados/de hambre (muy cruel, pero es que los mosquitos son la principal causa de muerte del ser humano, hay que acabar con ellos para siempre).
Espero que te haya gustado este tutorial, chao <3
ads2801
El método más eficaz: La chancla, aunque puedes perder la vida buscando al mosquito, una vez localizado, si lo haces adecuadamente es casi infalible.
Tasa acierto del 75%.
Usuario desactivado
Lo mejor para los mosquitos, comprobado, es un ventilador y si es de techo mejor. A mí me lo dijo un amigo que ha ido a Senegal y es lo que usan allí, allí tienen mosquitos tamaño Eurofighter, así que saben del tema.
franciscoliviano
Pagaría lo que fuera por un repelente eficaz de verdad. En una sola noche me han picado, sin exagerar, unas cincuenta veces, tengo todo el cuerpo como un colador.
mercuri
Una tercera alternativa, no mencionada en el artículo. Hace cinco años que lo uso, no hace milagros, pero en solo un mes recoge un montón de mosquitos:
La idea era poner el enlace a la web del fabricante (biogents) o a la de amazon (allí también lo venden), pero al darle al botón "publicar" aparece un escrito diciendo que no puedo poner enlaces, así que si queréis saber de que se trata, en google o amazon, tenéis que escribir:
Biogents BG-Mosquitaire CO2, Trampa para Mosquitos
aar21
Yo en invierno, por la calefacción, utilizo un recipiente ancho con agua para que la evaporación mantenga una cierta humedad en el ambiente. En verano añado al agua un par de toques de insecticida de bote, al cambiar el agua cada 3 días encuentro algún mosquito muerto en el agua, además de usar también mosquiteras en la ventana.
killerrapid
El único repelente de mosquitos que funciona es el de spray que venden en el Mercadona, el bote naranja que vale 2€ y poco.
Te echas en los brazos y piernas y no se te acerca ni 1 joputa de esos asquerosos durante 4h que dura el efecto.
De todo lo que he probado es lo único que me ha demostrado funcionar y encima barato.
stantley
"....Por ello, los antimosquitos que contienen DEET son los que se han probado más eficaces junto con los que contienen icaridina. Para conseguir el repelente de mosquitos ideal la mejor opción sería hacer una combinación de repelentes que contuvieran DEET, icaridina y aceite de eucalipto. Además de esto, debemos asegurarnos de que los utilizamos tal y como está indicado y que repetimos la aplicación al pasar las horas recomendadas...."
Vale, ¿alguna recomendación concreta?. Nombres, marcas....
rubiako
Los de luz ultravioleta los fríe que da gusto...
guillermopadre
Será casualidad, coincidencia, placebo no es... El caso es que en la cocina se veian casi a diario cucarachitas no muy grandes pero igual de asquerosas y rojitas, sobre todo en primavera y verano, en Noviembre 2016 compramos "por probar" un repelente, durante unos meses se seguía viendo alguna, pero ya no nos visitan o no viven aqui.
No se puede demostrar que la desaparición sea por eso, pero el aparatito lleva enchufado en la cocina casi dos años.
El aparatillo en concreto es: AVANTEK Repelente Ultrasonico de Plagas Ahuyentador Antiplagas para Interiores, en su dia costó 16 € en amazon.
Cosmonautas
Hace unos años, ante una plaga de cucarachas que hubo en el centro de mi ciudad, compré el anticucarachas por ultrasonidos de Radarcan. Lo devolví a los pocos días gracias a una cucaracha que se choteó del aparato; de los cien metros cuadrados que medía aquel piso, la cucaracha decidió burlarse de mí descansando justo encima del aparatito.
Por otra parte; el repelente de mosquitos más efectivo que he probado, fue una pomada casera que compré por la zona thai del triángulo de oro en una aldea. Me apoyé un instante en una barandilla con un camino de hormigas, a la entrada de un restaurante antes de cenar, y casi dos horas después cuando salí podía ver como las hormigas daban un rodeo para evitar donde estuve apoyado. Quizás algún día me convierta en mutante por el contacto con aquel ungüento pero era lo más efectivo que he conocido... sin saber ni siquiera su nombre.