A pesar de que la OMS ha decidido que todavía no es momento de levantar una alerta pública de salud, los casos del virus Wuhan, o 2019-nCoV, siguen dando la cara. ¿Dónde están apareciendo? Este mapa interactivo lo muestra.
Aunque no es un mapa oficial, y parece estar siendo formulado por usuarios de Google My Maps, el mapa está asombrosamente actualizado y permite hacer un seguimiento bastante preciso del avance del virus: sospechosos, casos confirmados y descartados se pueden observar en el mapa.
Un mapa para seguir en directo la expansión del virus
Este mapa, no ha sido desarrollado por Google sino por los usuarios, tal y como confirmaba la compañía a Milenio 2020. Aun así, el mapa muestra con asombrosa eficiencia los casos declarados oficialmente, así como las sospechas y hasta los casos descartados de coronavirus 2019-nCoV. Además, estos datos se modifican en tiempo real, pudiendo hacer un seguimiento bastante exhaustivo.
Es especialmente útil como curiosidad, para entender el desarrollo de la actualidad sobre el virus Wuhan así como una buena referencia si estamos planeando viajar. Pero, sobre todo, muestra la atención que está poniendo todo el mundo sobre el problema, a pesar de que la OMS ha decidido no declarar todavía la emergencia pública.
Ya van más de 800 casos y 26 fallecidos
Las cifras más actualizadas, oficiales, cuentan 830 afectados y 26 fallecidos por culpa del virus, la gran mayoría en China. Los vuelos al país están siendo monitorizados y cancelados por todos los países circundantes y otros más lejanos. Aun así, tal y como muestra el mapa, se han detectado casos en otras partes del mundo.
Esto no es de extrañar puesto que, desde finales de diciembre, el coronavirus ha estado pululando y con muchas posibilidades de expansión. Actualmente, a pesar de que el virus parece tener una virulencia controlada y una letalidad limitada, la sombra del miedo al virus SARG, ocurrido hace 20 años en China, y que acabó con más de 300 personas, parece insuflar miedo en la población.
Por el momento, seguimos teniendo muchas incógnitas sobre el virus Wuhan, aunque van apareciendo nuevos datos poco a poco. No obstante, todavía es pronto para descartar cualquier hipótesis. Las autoridades y los laboratorios trabajan a contrarreloj desvelando toda la información posible sobre el virus con el fin de estar preparados para todo.
Descartado un caso sospechoso en Barcelona
A España también ha llegado la sospecha de contagio, aunque a estas alturas ya se ha descartado. Este caso se trataba de una pasajera cuyo vuelo procedente de China, que había hecho escala en Ámsterdam, donde había sido reconocida, continuó su vuelo. A pesar de que todavía no hay un cuadro clínico claro sobre la enfermedad, la pasajera no cumplía con los criterios clínicos ni epidemiológicos para ser considerada como una sospecha de coronavirus.
Recordemos que el 2019-nCoV, llamado coloquialmente como virus Wuhan, por su origen, es un coronavirus, como el virus de la gripe, pero se diferencia de las cepas conocidas en varias cosas. Por ejemplo, este es más parecido a un betacoronavirus típico de murciélagos, lo que puede apuntar a su origen.

Los coronavirus se cuentan entre los casos más claros y prolíficos de zoonosis. Esto no es nada común puesto que los virus y bacterias suelen ser muy específicos y selectivos para sus huéspedes. Entre las excepciones están los coronavirus, que mutan fácilmente y suelen afectar a los seres humanos, proviniendo de algún animal.
En definitiva, no es extraño que aparezcan nuevos virus de la gripe constantemente, pues tienen una alta capacidad de mutar y afectar a los humanos. A pesar del revuelo, como ya hemos dicho, la OMS no cree adecuado, todavía, levantar la alarma internacional, así que deberemos continuar a la espera de cómo evoluciona.
Imágenes | CNN
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Luis
Que clase de plage inc. es este?
Usuario desactivado
Otra Gripe A por la que nos asustarán, nos harán comprar vacunas que se pudrirán en un almacén y de paso, le echarán las culpas al cambio climático o a las condiciones atmosféricas de China, vaya a saber.
Centrémonos en el caso. 26 muertos y 800 casos detectados en China. La mayoría de personas mayores y personas con dificultades respiratorias. Tasa: 3%.
Gripe A (China): 23 fallecidos y 122 casos. Tasa 19%
Y es que hay que tener en cuenta que hablamos de China, que sus condiciones higiénico sanitarias no son las de Europa.
En el mundo, en 2013 se compraron unas vacunas (tamiflu) horrorosas, muy fuertes, con ataques epilétpticos como efectos secundarios, y al final, una gripe que resultó ser menos mortal que la gripe estacional.
Pero bueno, ya le darán las farmacéuticas bombo para vender vacunas a precio de Coltán para una simple gripe.
De hecho, todavía a día de hoy se dan centenares de contagios por ébola, mucho más mortal y peligrosa, pero como está más o menos contenida en África, no importa mucho (y esa es mortal hasta con personas bien nutridas de mediana edad en Europa).
Miguel
Asi empezó Walking Dead xDDDD
dani43321
A ver si esta vez llega a Groenlandia antes de que cierren fronteras.
7.291
Alguien me puede decir si van a sacrificar a mi perro?
Usuario desactivado
Será este el fin de china zombie?
vilapicts
Hay que salir a comprar miles de frasco de alcohol en gen inútil, para ponernos en las manos cuando un infectado nos estornude en la cara.
manuelhernandez5
creo que hay demasiada histeria por esto segun la oms las muertes por gripes y sus complicaciones se estiman en 650000, es bueno que los sistemas de prevencion funcione porque hasta ahora solo hat 418 casos y 17 fallecidos en una zona de mas de veinte millones de habitantes pero de la manera que se presenta este nuevo virus por parte de los medios ralla el amarillismo
patoruzugomez
Estoy viendo que "Gracias a Dios", se puede convertir en el Próximo cambio del Orden Mundial... Ya que al ser un Virus que se va a expandir "en Avión" y por tal razón, obviamente..entre países primermundistas; en caso de ser totalmente Letal; solo se salvarán (ver Mapa), los países actualmente Menos desarrollados.... Aleluyas..!!!
patoruzugomez
No estoy de acuerdo con algunos de vosotros....entiendo lo que decís, que detrás habrá algún negocio con las farmacéuticas, no sería la primera vez; pero los muertos que ya iniciaron la cuenta y los infectados que ya casi van recorriendo medio mundo, no son una fantasía.... Yastá...el virus ya está entre nosotros y Dios nos salve de que caiga algún hijo, hermano, amigos, etc...nuestro.
Déjenle de quitarle importancia y a protégernos como sea....
Anunciaron lluvia...y ya está lloviendo.
Compremos paraguas, muchachos...
Y...... Suerte
vacez
Eso, vosotros seguid dándole bombo mediático para que las farmaceuticas nos vuelvan a timar con medicamentos que no necesitamos.