Pablo Iglesias y Estefanía Torres han pedido a la Comisión Europea en el Parlamento Europeo el “reconocimiento integral de la electrohipersensibilidad”. Y esto ha levantado, con razón, una tremenda polémica.
Sin embargo, la mayor parte de medios se han dedicado a hablar de qué no es la 'hipersensibilidad electromagnética' y han obviado por completo qué es. ¿Por qué hasta un 3% de la población californiana se declara "alérgica o muy sensible a estar cerca de aparatos eléctricos, ordenadores y líneas de alta tensión"? ¿Por qué un 70% de los europeos creen que los móviles afectan a la salud? Busquemos algunas respuestas.
¿Qué es la "hipersensibilidad electromagnética"?
Se le llama "hipersensibilidad electromagnética" al padecimiento de una gran variedad de síntomas debido a la exposición a campos electromagnéticos de baja intensidad como antenas de telefonía o líneas de alta tensión.
En los últimos años, los defensores de la existencia de esta 'enfermedad' ha ido aumentando progresivamente su presencia en los medios (2 y 3) y en los juzgados. Donde no lo han conseguido es en los foros científicos, en el año 2005, una revisión sistemática llevada a cabo por Rubin, das Munshi y Wessely identificó 31 estudios que trataban este supuesto síndrome. Descubrieron que 24 no había encontrado ninguna evidencia que apoyara su existencia, 3 tenían errores estadísticos serios, 2 no se habían podido replicar y los otros dos se contradecían entre sí.
¿Las ondas electromagnéticas son peligrosas?
La Organización Mundial de la Salud es clara en ese aspecto "no se ha conseguido probar que exista una relación causal entre la exposición a campos electromagnéticos y ciertos síntomas notificados por los propios pacientes, fenómeno conocido como hipersensibilidad electromagnética"
Es más, hasta el día hoy, "esos estudios parecen indicar que no hay pruebas fehacientes de que la exposición a campos de radiofrecuencia de nivel inferior a los que provocan el calentamiento de los tejidos tenga efectos perjudiciales para la salud".
Pero, ¿cómo es posible que este tipo de cosas sigan teniendo espacio en los medios?

Si nos alejamos un poco y tomamos una perspectiva histórica, la Hipersensibilidad Electromagnética no es nada original. Es hermana de la Sensibilidad Química Múltiple que fue descubierta por el doctor Theron G. Randolph poco después de ser expulsado de la Northwestern University por sus cuestionables puntos de vista científicos.
Pero podemos encontrar casos equivalente antes: Esther Samper nos explica con detalle como durante los primeros años del tren muchas enfermedades de diversa índole (asfixia, trauma físico por aceleración o diversas enfermedades centrales) se relacionaron con él.
Existe cierta tendencia cultural (y algunos dirían que evolutiva) a desconfiar de lo nuevo y culparlo de los todos nuestros males. Y la Hipersensibilidad Electromagnética es una muesca más en esa larga tradición de neofobia.
Entonces, ¿es todo mentira?
En realidad es un poco más complejo. La OMS reconoció en 2005 que "hay personas que dicen sufrir problemas de salud por su exposición a los campos electromagnéticos y que los síntomas son no específicos".
¿Cómo es esto posible? Sencillamente porque los síntomas son reales aunque su causa no sean las antenas de televisión o los móviles. Apple, Samsung y Huawei pueden dormir tranquilos.
Rubin y Wessely proponen que la HE es producto del efecto nocebo. Todos hemos escuchado hablar en alguna u otra ocasión del efecto placebo, las respuestas o reacciones positivas que se manifiestan al administrar un fármaco que no tiene ningún efecto. Es decir, mejorías que no han sido generadas químicamente, sino como consecuencia de las expectativas del paciente.
Pues bien, el nocebo es su contrapartida: la tendencia de las personas a sentirse mal cuando piensan que han sido expuestos a algo peligroso. Este fenómeno ha sido conocido desde la antigüedad y si queréis un ejemplo es el causante del picor que suele sentir la gente en la cabeza cuando hablan de piojos, liendres y otros bichos de la misma familia.
No es difícil conceptualizar la Hipersensibilidad como una manifestación crónica y mórbida del nocebo en convivencia con algún trastorno de ansiedad. Y la investigación está teniendo mucho éxito en ese camino: a día de hoy sabemos que la exposición mediática a informaciones sobre la peligrosidad de cierta sustancia nos hace más propensos a ser víctimas del efecto nocebo en su presencia.
Pero aún así hay un problema
A raíz de la carta de Pablo Iglesias muchos medios se han lanzado a dejar claro, como nosotros, que los campos electromagnéticos no son peligrosos.
Es algo necesario, sí, pero hay que ir más allá. Como en otros casos, las personas que sufren estos síntomas están equivocados pero no son estúpidos.. Si como afirma la OMS hay un grupo de personas que sufren esa sintomatología, estamos ante un problema de salud. Porque es hora de recordar que la salud mental también es salud.
Calificar el problema como mero trastorno psicológico o equipararlo a las posesiones demoníacas no resuelve el problema sino que lo complica al reforzar el estigma que hay sobre la salud mental. Un estigma que invisibiliza el problema real haciendo más costoso a nivel personal tener un trastorno de ansiedad que una 'alergia a los campos electromagnéticos'.
Respondiendo a la pregunta que encabeza este post, la 'Hipersensibilidad Electromagnética' no es algo que tenga que ver con los móviles, las antenas y los cables eléctricos; sino con la ansiedad, el miedo y el estigma social.
Imagen | m01229
Imagen | Massachusetts Office of Travel & Tourism
Ver 61 comentarios
61 comentarios
diego111
Hay que hacer una aclaración en el artículo, porque dice que las ondas electromagnéticas o los campos electro magnético es inocuo en su totalidad, lo cual es falso, pues los rayos ultravioleta, X y Gamma hacen parte del espectro electromagnético y si que son perjudiciales. Aquí hablamos de longitudes de onda corta, mientras que los que se ponen en duda son los de longitud de onda larga como las ondas de radio, es decir, mayores a las del espectro visible. Si bien todo parece indicar que no son perjudiciales, de hecho por debajo del infrarrojo ni siquiera su energía es bastante pequeña, tampoco veo que haya estudios donde se haya comprobado sin lugar a dudas que lo confirmen. Lo que yo creo es que si el espectro visible y el infrarrojo en condiciones normales no son perjudiciales, incluso son necesarias para la vida como la conocemos, y por tanto me atrevo a decir que no son nocivas. Pero también sabemos que hay personas que son más sensibles por ejemplo a la luz solar, podría haber algunas que sean sensibles a por ejemplo ondas de radio, pero para eso se nececitan estudios científicos serios y completos. Recordemos que la ciencia no es absoluta y muchas veces se ha catalogado ideas como no científicas simplemente porque no van en concordancia con las ideas aceptadas en su momento, para luego terminar aceptándolas una vez la evidencia dice que la teoría actual es insostenible. Un saludo!
glitches
Sobre la pregunta presentada por Podemos, Cambiando el enunciado podrian haberse ahorrado la polemica cuando la pregunta es obviamente orientada a la prevencion
"¿Piensa la Comisión tomar medidas para poner fin a este boicot y encontrar una solución a la falta de protección y vulnerabilidad de los niños frente a la creciente utilización de las tecnologías inalámbricas en las escuelas?"
Me parece incluso "razonable" viendo que las azoteas de los colegios parecen cada vez mas una estacion de la NASA por el uso que hacen ayuntamientos y compañias para instalar cualquier sistema de emision/recepcion sin las pegas de una comunidad de vecinos.
Hay que tener en cuenta que los estudios de la OMS descartan la influencia de estas ondas no por que sean inofensivas si no por que la exposicion a estas son bajas. De hcho siguen investigando sobre el tema y preparan un estudio que ser definitivo
yakul
Lo cierto es que es increible que un partido que se ha criado en un ambiente universitario en su mayoria sea panfletario de tales magufadas... Una verguenza vamos...
Si los partidos que no estan vinculados con universidades hacen magufadas, si tambien lo hacen los que supuestamente si lo estan, entonces quien defiende la ciencia de verdad?
Esto se suma a la larga lista de magufadas politicas, como la idea brillante de Madrid de nombrarse ciudad libre de transgenicos...
serhumano9999
Segun los estudios realizados -hasta el momento- podría afirmarse que no tienen efectos nocivos. Sin embargo, prefiero esperar a que dichos estudios continúen y se afiancen, y sobretodo, los criterios éticos se afirmen. La verdad aun está por verse con este tema...
migcpp
No es por faltar al respeto pero parece un espacio patrocinado por Endesa.
Aunque se tratara de un efecto nocebo no tiene por qué darse por la sugestión sino por sufrir otros síntomas menores.
Yo no me quedaría tranquilo si dijesen de construir un transformador eléctrico en frente de mi casa porque la estadística relaciona el cáncer con ellos.
Puede que los gobiernos no tapen la realidad y que todo sea pura casualidad pero entonces ¿por qué fijan una tasa de absorción específica máxima para cada espacio habitado?
zzoompy
Me llama la atención esta gente que afirma que las ondas sí que son perjudiciales, pero que los gobiernos y empresas tecnológicas lo tapan por puro interes y blablabla (Enrique de Vicente Mode ON).
Ahora bien, puestos a trolar a la población, no les saldría más rentable decir que sí afecta al hombre, y meternos unos medicamentos sin efecto que nos hagan creer que desaparecen los posibles sintomas que el paciente crea que tiene?
juanjofm
Cuando el río suena...
Sobre este tema hay que ser muy cauteloso, pero no me extrañaría que en un futuro se descubriera que esta "enfermedad" sí que existe pero es una "enfermedad rara" que sólo afecta a ciertas/pocas personas por ciertos aspectos que sólo tienen estas personas, es como todo... descartar esta hipótesis tampoco sería científico.
Hace 100 años hay muchas cosas que se consideraba "saludable" y que hoy en día se considera lo contrario. Hay que hacer más estúdios e investigación de los casos particulares y ver si realmente es sólo nocebo y qué hay detrás de esa enfermedad de esa persona, pues los síntomas existen. Y cuantos más independientes los estudios y menos lobbies de las grandes empresas mejor.
Carlos Sanz
Está el efecto "palcebo" (sic) y el efecto "palanzuelo", paro que me estoy descojonando...
rubensoria
Pablo pide perdón por el retraso
rubinos
Me hubiera gustado que explicaras que tiene que decir la física al respecto, un poco del tema de frecuencias y esas cosas de la energía electromagnética
halios
Las enfermedades tambien afectan a la mente, yo soy de lo que piensa que las homeopatia es una estafa barata (y es que lo es) pero tambien se que para alguna personas basta con creer que tienen una enfermedad para ponerse muy enfermos.
La tierra esta llena de radiaciones de diversa indoles de maenra natural, si no hay estudios que certifiquen la existencia de una enfermedad no creo que exista, ahora algunas enfermedades tardan en diagnosticarse así que prefiero la cautela a la negacion rotunda.
La SQM tambien tiene sus acerrimos detractores, pero lo cierto es que exista o no hay quienes la "sufren (puede que solo sea hipocondría)" y lo pasan muy mal, viven sufriendo y para ellos es muy real, así que puedo entender la logica de no creer en su existencia pero aun asi sufren y la burla me parece injusta, por que aquí la gente se burla del asunto, aunque se centren en Pablo iglesis que solo quiere apoyar a los que al sufren,por que real o no, estan sufriendo.
Shakys
Better Call Saul!
carlos_c
no se otras personas pero a mi el bluetooth si lo dejo encendido mas de 2 minutos y cerca mio el telefono, me causa un gran dolor de cabeza, pero ojo solo el bluetooth
lurtzfaethermoon
...Sin embargo si hay cierta afección por radiación electromagnética, no la de los aparatos caseros, si no de las antenas de transmisión de electricidad y las antenas celulares, ya que se han dado casos en el que personas que viven en apartamentos cerca de ellas presentan problemas de migraña y otros malestares, derivados de la radiación misma. Debo notar que estos casos suelen ser ignorados y/o atribuidos a otras causas. Lo cierto es que como he visto en transmisión y antenas, por la potencia de emisión, a cierta distancia y ángulo se "recomienda" mantener alejado a todo ser vivo...
gildardo
Que ese problema si existe lo conviertan en energía para cargar sus neuronas o sus celulares Nicolas Tesla lo fundamento hace mas de 100 años