Los nuevos iPhone 14 Pro y Pro Max ya están aquí y como manda la tradición vamos a enfrentarlos a sus rivales directos. A falta de conocer algunos móviles, ya tenemos una buena imagen de cómo queda la lucha por ser el mejor smartphone de 2022. Aquí os dejamos con nuestra comparativa de los iPhone 14 Pro y Pro Max frente a los mejores buques insignia.
Son los dos móviles más avanzados de Apple hasta la fecha y se presentan con importantes novedades en diseño, pantalla y cámara, así como una mejora de la potencia con la llegada del chip A16 Bionic. Las especificaciones no siempre cuentan toda la historia, pero vienen bien para hacerse una idea de por dónde apuesta cada marca.
Estos han sido los rivales que hemos seleccionado para enfrentarlos a los nuevos iPhone. Se trata de los gama alta de las principales marcas. Auténticos móviles de última generación dispuestos a rivalizar con los iPhone 14 Pro en todos los apartados.
- Xiaomi 12S Ultra
- OPPO Find X5 Pro
- Samsung Galaxy S22 Ultra
- OnePlus 10T
- Google Pixel 6 Pro
- Huawei Mate 50 Pro
- Sony Xperia 1 IV
Diseño: los últimos en decir adiós al notch (con sentido)

Ya tocaba. Los nuevos iPhone 14 Pro por fin han adoptado un diseño más acorde con los tiempos que corren. El cuerpo sigue siendo muy representativo y equivalente a sus antecesores, pero el frontal ha cambiado para adoptar unos agujeros en pantalla. Una opción similar a la que marcas como Samsung o OnePlus adoptaron hace un tiempo, pero potenciada con gestos e integrada en el software.
El módulo de cámara trasera también es otra seña de identidad. Aquí tenemos desde módulos enormes y distintivos como el del Xiaomi 12S Ultra o el Mate 50 Pro, hasta opciones más elegantes e integradas como es el caso del OPPO Find X5 Pro, el Galaxy S22 Ultra o los propios iPhone 14 Pro.
Donde sí destaca Apple es en peso. Principalmente en el modelo Pro Max. Modelos como el OPPO Find X5 Pro se van a los 226 g o el Galaxy S22 Ultra con 227 gramos, pero el nuevo iPhone los supera con sus generosos 240 gramos. A nivel de volumen es compacto, pero esto se traduce en un mayor peso.
La pantalla es otra de las novedades. Los iPhone 14 Pro optan por un excelente panel OLED con tasa de refresco de 120 Hz, con Always-On Display y 2.000 nits de brillo. Aquí sus rivales en Android son similares en tamaño, pero superan a Apple en resolución, ya que muchos de ellos ofrecen resoluciones QuadHD+ o incluso 4K HDR, como es el caso de Sony con su Xperia 1 IV. Sí quedan atrás en brillo y calidad de color.
Rendimiento: Apple amplía la distancia
Apple lleva tanta ventaja a sus rivales en potencia que este año se ha permitido el lujo de añadir un procesador inferior a los modelos Pro en el iPhone 14 estándar. No es el caso de los iPhone 14 Pro y 14 Pro Max, que apuesten por el bestial Apple A16 Bionic fabricado en 4 nanómetros junto a 6 GB de memoria RAM de tipo LPDDR5.

La diferencia con los móviles Android es que muchos de ellos apuestan por un mínimo de 8 GB de RAM, subiendo la mayoría a los 12 GB. Todos ellos con LPDDR5, un tipo de memoria que se ha estandarizado entre los buques insignia.
Si bien, la capacidad de cálculo de los móviles de Apple está claramente por encima de lo que consiguen algunos modelos recientes como el OnePlus 10T o el Xiaomi 12S Ultra con el Snapdragon 8+ Gen 1. Apple da estreno a la nueva generación y no será hasta el año que viene cuando marcas como Qualcomm puedan ofrecer un procesador a la altura.
Sobre la batería no hay datos oficiales ya que Apple no comparte esos datos técnicos.
Fotografía: crecer en megapíxeles ha sido inevitable

Durante años compañías como Apple o Google con sus Pixel fueron defensores de que no hacía falta un sensor de más megapíxeles para conseguir buenos resultados. Curiosamente también Sony, fabricante de estos sensores, apuesta por sensor de 12 megapíxeles. Sin embargo, este año Apple ha decidido dar un paso adelante y apostar por un sensor principal de 48 megapíxeles, como ya hiciera Google el año pasado.
Habrá que esperar a los primeros análisis para comprobar la efectividad de estas nuevas lentes, pero todo parece indicar que se conseguirá un importante paso al frente. En nuestra comparativa hemos añadido el Pixel 6 Pro, pero pronto también recibirá una nueva versión: el Pixel 7 y su tensor G2 centrado en las fotos.
Apple se sitúa algo más cerca de la actual referencia en fotografía, el OPPO Find X5 Pro, con su doble sensor de 50 megapíxeles.

Tablas comparativas de los iPhone 14 y 14 Pro Max con sus rivales: especificaciones completas
iPhone 14 Pro |
iPhone 14 Pro Max |
Huawei Mate 50 Pro |
Sony Xperia 1 IV |
OnePlus 10T |
Xiaomi 12S Ultra |
|
---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla |
OLED 6,1" |
OLED 6,7" |
OLED 6,74" |
OLED 6,5" |
AMOLED 6,7" |
6,73" |
Dimensiones y peso |
147,5 x 71,5 x 7,85 mm |
160,7 x 77,6 x 7,85 mm |
162,5 x 75,5 x 8,5 mm |
165 x 71 x 8,2 mm |
163 x 75 x 8,75 mm |
163,17 x 74,97 x 9,06 mm |
Procesador |
Apple A16 Bionic |
Apple A16 Bionic |
Snapdragon 8+ Gen 1 (4G) |
Snapdragon 8 Gen 1 |
Snapdragon 8+ Gen 1 |
Snapdragon 8+ Gen 1 |
RAM |
6 GB |
6 GB |
8 / 12 GB |
12 GB |
8 / 16 GB |
8 / 12 GB |
Almacenamiento |
128 / 256 / 512 GB / 1 TB |
128 / 256 / 512 GB / 1 TB |
256 / 512 GB |
256 GB |
128 / 256 GB |
128 / 256 / 512 GB |
Cámara frontal |
12 MP f/2.2 |
12 MP f/2.2 |
13 MP f/2.4, ToF |
12 MP |
16 MP |
32 MP |
Cámaras traseras |
48 MP, f/1.78, OIS |
12 MP, f/1.5, OIS |
50 MP f/1.4-f/4 OIS |
12 MP f/1.7 |
50 MP f/1.8 |
50 MP f/2.0 |
Batería |
N. d. |
N. d. |
4.700 mAh |
5.000 mAh |
4.800 mAh |
4.860 mAh |
Conectividad |
5G (sub-6 GHz) |
5G (sub-6 GHz) |
4G |
5G |
5G, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax, WiFi 6 |
WiFi 6E, Bluetooth 5.2, 5G, NFC |
Otros |
IP68 |
IP68 |
IP68 |
IP65/68 |
Lector de huellas en pantalla |
IP68 |
Precio |
Desde 1.319 euros |
Desde 1.469 euros |
Desde 982 euros al cambio |
Desde 1.399 euros |
Desde 719 euros |
Desde 867 euros al cambio |
iPhone 14 Pro |
iPhone 14 Pro Max |
Samsung Galaxy S22 Ultra |
OPPO Find X5 Pro |
Google Pixel 6 Pro |
|
---|---|---|---|---|---|
Pantalla |
OLED 6,1" |
OLED 6,7" |
AMOLED 6,8" |
AMOLED 6,7" |
6,71" Super AMOLED |
Dimensiones y peso |
147,5 x 71,5 x 7,85 mm |
160,7 x 77,6 x 7,85 mm |
163,3 x 77,9 x 8,9 mm |
163,7 x 73,9 x 8,6 mm |
163.9 x 75.8 x 8.9 mm |
Procesador |
Apple A16 Bionic |
Apple A16 Bionic |
Exynos 2200 |
Snapdragon 8 Gen 1 |
Google Tensor |
RAM |
6 GB |
6 GB |
8 / 12 GB |
12 GB |
12 GB |
Almacenamiento |
128 / 256 / 512 GB / 1 TB |
128 / 256 / 512 GB / 1 TB |
128 / 256 / 512 GB / 1 TB |
256 GB |
128 / 256 / 512 GB |
Cámara frontal |
12 MP f/2.2 |
12 MP f/2.2 |
40 MP f/2.2 |
32 MP |
11.1 MP |
Cámaras traseras |
48 MP, f/1.78, OIS |
48 MP, f/1.78, OIS |
108 MP f/1.8 |
50 MP |
50 MP, f/1.9 |
Batería |
N. d. |
N. d. |
5.000 mAh |
5.000 mAh |
5.000 mAh |
Conectividad |
5G |
5G |
5G |
WiFi 6, Bluetooth 5.0 y NFC |
5G dual |
Otros |
IP68 |
IP68 |
IP68 |
Lector de huellas bajo la pantalla |
IP68 |
Precio |
Desde 1.319 euros |
Desde 1.469 euros |
Desde 1.154 euros |
Desde 1.1.49 euros |
Desde 799 euros |
Ver 20 comentarios
20 comentarios
chofete
Pues entraba para ver qué tal el nuevo iPhone, que yo qué sé, igual este año me planteo cambiar a Apple.
Y voy comparando las columnas y me sorpende el Sony (¿siguen vivos?!) y no pinta mal... pero vas bajando por las filas.... y !vaya precio!
El Samsung tampoco pinta mal.... pero ... ¡¡¡ qué precios !!!
Pues que el Xiaomi entonces no va a estar nada mal por casi 800€, eso sí... ni de coña cambio el móvil este año si no se me rompe.
pspaj
1400 € un teléfono, están locos estos romanos.
Ah eso sí para usarlo el 99% con el WhatsApp, y como navegador web.
videtti
Yo de ahí me pillaría el píxel 6 pro.
mulder07
500 euros por el s21 fe en Amazon y no echas en falta nada, tiene los "extras" típicos de los móviles más top: teleobjetivo, resistencia al agua y al polvo, carga inalámbrica,...
Yo elegiría el s22 por 650 en Amazon
escai
Al final si no quieres Android solo tienes iPhone.
Y dentro de Android...
- Huawei descartado por no tener los servicios de Google ni apps importantes como las de los bancos...
- Sony Xperia... pensaba que Sony ya no hacía móviles, y las personas que sé que los tenían hace años se los tuvieron que cambiar en menos de un año por problemas...
- OnePlus y su capa ya no son lo que eran...
- Xiaomis sin actualizaciones, con blootware, etc...
- Los Google que no se pueden probar en ningún sitio
Así que te quedan los Samsung o los Oppo, y al final te tienes que acabar gastando igual unos 1000 euros en sus gamas altas y rezar para que actualicen.
bryan_vilte
En lo personal el Xiaomi 12s ULTRA le da palo a TODOS, no deberían ponerlo de tu a tu con el resto, por otro lado es una vergüenza el continuismo de la manzana, pero, pero, no existe ningún Android a la fecha que hagan lo que el nuevo PRO de Apple con las posibilidades del nuevo notch, en lo personal solo ese aspecto vale, no para comprarme uno pero vale!
reyang
Hay un error en los datos técnicos de los nuevos Iphone el Bluetooth no es 5.0 es 5.3
falcon7x
Os falta el vivo x80 pro en la comparacion y quizas el real me.
jozeico
Cada vez parece que hay menos margen de mejora, no sólo apple, sino todos
manzzanitaa
…..Apple está cavando su propia tumba con esos precios. Vive del cuento y de las ganas de la gente de aparentar porque por lo demás…nada de nada. Hasta la gente más fan está flipando. Y ya cuando hasta en Applesfera te recomiendan comprar los modelos del año pasado a los de este….
cruz.1023
Si nos vamos por la estetica me quedo con el Sony, pero de lejos, es el que me parece más bonito al no tener notch, aunque me temo que de todos los gama alta es el que peor fotos saca.