El pasado mes de marzo supimos que Microsoft estaba haciendo un curioso experimento en China: prepararon una edición experimental de Windows 10 Mobile preparada para correr sobre un Xiaomi Mi4. Aquella singular ROM con Windows 10 para este móvil comenzó a estar disponibles poco después, y eso dio lugar al debate sobre la potencial llegada de esta plataforma a móviles Android.
Las ventajas que le plantea a Microsoft ofrecer algo así son evidentes, pero también hay muchos problemas en el horizonte. Estamos acostumbrados a poder utilizar las distintas versiones de Windows en todo tipo de PCs y portátiles, así que ¿por qué no un Windows 10 Mobile que todos podamos instalar en dispositivos compatibles?
Ventajas...
Que Microsoft ofreciese una ROM de Windows 10 Mobile para dispositivos compatibles permitiría a los usuarios interesados disfrutar de la plataforma y sus ventajas en sus dispositivos. La cosa puede no ser tan llamativa si tenemos en cuenta que el catálogo actual de terminales basados en Windows 10 es bastante completo y cubre casi todas las necesidades, pero, ¿y si pudiéramos instalar una ROM con Windows como quien instala una ROM personalizada de Android?

Aquí es evidente que aunque la oferta software de Android es más completa, hay ventajas inherentes al uso de un dispositivo con Windows, y si hay que mencionar una esa sería la de las aplicaciones universales que poco a poco irán imponiéndose en el mercado Windows y permitirán que esa base universal fortalezca la relación entre el móvil y el PC de sobremesa o portátil.
Pero si hay una ventaja clara, esa es la de la opción de utilizar Continuum en dispositivos que no fueran los nuevos Lumia 950 y Lumia 950 XL. Esta tecnología hace necesario como comentábamos contar con un procesador Qualcomm capaz de ofrecer dos salidas de vídeo simultáneas, y los Snapdragon 808 y 810 cumplen ese requisito.
Hay muchos dispositivos Android que hacen uso de esos procesadores, así que teóricamente todos ellos podrían ser aprovechados para esa capacidad que permitiría contar con un escritorio Windows 10 al conectar el teléfono a un monitor vía la base de conexión, además de a un teclado y ratón vía USB o Bluetooth.
Los Lumia 950 y 950 XL hacen uso de un conector USB-C para este propósito y aquí sí tendríamos posiblemente una limitación hardware importante por la interfaz USB. Por lo que dijeron durante el evento estos dispositivos son capaces de mover datos a 5 Gbps, lo que apunta a una interfaz USB 3.1 Gen 1, así que los móviles Android capaces de mover ese caudal de datos, con los adaptadores necesarios, quizás podrían ser compatibles con esta función. Aquí, eso sí, el catálogo se reduce.
... en incovenientes
La llegada de una ROM con Windows 10 Mobile para dispositivos Android plantea también problemas y obstáculos claros que de hecho son los que afectan a la plataforma de Google continuamente. En primer lugar, la diversidad de configuraciones hardware, que haría que Microsoft tuviese que utilizar, como hace Google, algún tipo de programa de certificación que validase que un terminal es compatible con estas ROM.

No solo eso: ese soporte hardware implica la compatbilidad de todos los elementos hardware, así que los fabricantes tendrían que trabajar conjuntamente con Microsoft para ofrecer todos los detalles de esos componentes y que los controladores necesarios se desarrollasen de forma adecuada. Aquí la situación sería análoga a la que Microsoft tiene en el mundo del PC de sobremesa y portátil, donde son los fabricantes los que proporcionan esos importantes elementos software.
Sin olvidarnos de otro grave problema: el de la fragmentación. Microsoft tendría que hacer frente a actualizaciones del sistema no solo ya para sus dispositivos, sino también para aquellos que son compatibles. Aquí la empresa se enfrentaría a una situación similar a la que tiene en el mercado de PCs y portátiles, donde los conflictos hardware son frecuentes pero inevitables. Mencionaba en mi blog personal cómo la situación es en realidad milagrosa dado que la empresa tiene que lidiar con miles, probablemente millones de configuraciones hardware distintas. Que la cosa vaya como va es casi de sobresaliente.
Así pues la posibilidad que plantea Microsoft con esa ROM de Windows 10 Mobile tiene tantas luces como sombras. El hecho de que la hayan planteado en los Xiaomi Mi4 nos hace preguntarnos si esa opción podría escalar e ir a más dispositivos, pero su filosofía en dispositivos móviles ha sido muy distinta a la que siguieron desde el principio en el escritorio.
De hecho es casi irónico que en el mercado de los PCs Windows sea muy similar a Android, y que en el de los móviles la filosofía de Microsoft esté más alineada (aunque no sea la misma, claro) con la de Apple. ¿Qué os parecería poder instalar Windows 10 Mobile en vuestros dispositivos Android? ¿Lo haríais si con ello pudiéseis disfrutar de cosas como Continuum?
Imagen | WindowsCentral
En Xataka | Bienvenida, convergencia: por fin tu smartphone es también tu PC
Ver 133 comentarios
133 comentarios
pjsplu
Oneplus One con Windows10 seria una erección.
hartower
A ver, hago una pregunta desde mi ignorancia. Por favor no masacrarme:
¿Por que una actualización en Windows para ordenador se instala a pesar de la diversidad de componentes y, en cambio, en los móviles es tan problemático?
A ver si algún gurú informático le apetece responderme. Gracias
satelitepro
Para mi esto es un EXPERIMENTO que no irá más allá de 4 geeks que lo prueben, del mismo modo que en dispositivos Windows Phone se instalaban Android, pues ahora al revés... pero vamos, que para el usuario básico incluso muchos no sabrán de la existencia de ésta ROM, porque tampoco suelen frecuentar Blogs especializados...
Luego está el asunto de si es necesario instalar W10 Phone, cuando su tienda de apps está por debajo de sus competidores más directos, Google y Apple, así que sería dar un salto atrás... lo único bueno que le veo, es que tiene fama de ir más fluido con Hardware más discreto y cómo a Android le pasa lo contrario, que necesita más Hardware, con W10 Phone tiene que volar directamente, sobre todo en un gama media-alta o alta.
Sigo pensando que lo ideal sería el "MULTI-BOOT" que permita no solo instalar, también USAR distintos Sistemas Operativos según las necesidades.
razhan
En principio, todo lo que signifique libertad para el usuario a escoger, estoy a favor. Ahora bien, tengo la impresión de que no va a ocurrir. Alguien que pueda reflashear su móvil para instalar una ROM ya es un usuario relativamente avanzado de móviles, si quisiera estar con Windows, probablemente tendría uno teléfono ya con él. La cantidad de usuarios que acabara usando estas ROM (usar, no probar), sería realmente minimo
Sobre continuum, hay una pieza que todavía no entiendo, y es el dock. No le veo sentido, cuando tienes soporte para miracast así como ratones y teclados bluetooth, debería ser posible hacerlo funcionar sin el dock.
giljuaz
Windows Phone es Mejor SO que Android, pero las aplicaciones no y mientras eso no cambie no sera tanto una amenaza
waxi
Yo me pase de un Lumia 930 a un Galaxy s6 porque ya no habian mas Lumias gama alta. Yo estaria encantado de instalarle Windows 10 a algún dispositivo de gama alta android pues actualmente tienen lo mejor en hardware.
Usuario desactivado
Pues la verdad me gustaría probarlo, es más me gustaría que el escenario del escritorio se trasladase a las plataformas móviles. Por desgracia no veo a una Microsoft anima da a ello ( y menos a los fabricantes). También estaría bien que Ubuntu de una vez llegara (y Linux en general de manera más o menos libre).
Muy bueno tu articulo sobre Microsoft.
calipinha
A Google esto no le haría ninguna gracia. Tienen una posición dominante, lo que menos le interesa ahora mismo es que la gente pueda probar otros sistemas operativos sin la necesidad de tener que arriesgarse a dejarse dinero en ello. Si puedes instalar Windows 10 Mobile, segurísimo que a más de 1 usuario le gusta y decide que su próximo teléfono será un W10M.
Al fin y al cabo, la única ventaja que tiene Android sobre Windows 10 Mobile ahora mismo (y sin estar acabado) son las apps. El día que se solucione ese problema, sólo los amantes de las ROMs y personalización extrema querrán un Android.
kristhiangarcía
Al menos para mi tiene sentido pero no le veo un éxito rotundo a esto.
Me explico: Si tengo un android de gama baja, como un Samsung Galaxy S3, estoy harto de que sea tan lento, o si mi área de trabajo esta en Windows, uso mucho Outlook, Word y otras apps de Microsoft y el mercado de los Lumia casi ni se ve en donde vivo (En Venezuela) fácilmente puedo instalar la ROM y así tendría un smartphone mas fluido (no es secreto que los lumia son mas fluidos y rápidos que los android) y/o mayor productividad.
Por otro lado, cambiar de Android a WP seria limitarse un poco ya que para este ultimo SO no hay la variedad de apps que en el primero. Están las necesarias.
A demás, hay una variedad de lumias de todo tipo de gama, cada uno con excelentes componentes.
estebanabril2
Y porque no en vez de buscar meter windows 10 en dispositivos android no buscan la manera de meter windows 10 en los dispositivos que dejaron abandonados con windows phone 7.8 xD
enriquevl
Pues más allá de poder probar Continuum, a mi lo que me llama la atención seria poder probar por un rato Windows 10 mobile, quizás en dispositivos tan llamativos como el nuevo Edge Plus de Samsung y ver como se mueve el sistema operativo
dark_god
Vale pero mirémoslo por el otro punto de vista. Esto sería una amenaza, si, pero ¿y si google hace lo mismo con windows phone? ¿Y si logran una manera de tener android en un terminal windows? Creo que es una guerra que a microsoft no le conviene para nada.
iserp
Siempre podrían escoger unos pocos dispositivos populares y solo dar soporte a esos dispositivos. No hicieron ya un HTC One que funcionaba con Windows?
zuliano2001
microsoft lo q le interesa es marcar la pauta y enseñar el camino, vamos a un movil donde varios sistemas convivan juntos, y se podra cambiar de windows a android con solo apretar un boton,o al reves, en este momento windows es el unico sistema donde puedes pasar app android e ios en 1 minuto conectando el movil a la pc, esto preocupa mucho a la competencia, por eso el cambio de google con microsft , aparte de q muchas patentes de android pertenecen a microsoft, solo samnsung le paga a microsoft mas de mil millones de dolares al año por usar android, ahora de repente firmaron la pipa de la paz, y todos son amigos, google hara las app a windows q tanto le habia negado y creo q el otro año hasta veremos un samnsung s7 corriendo con w10
jorgesedavi
Es más sencillo que todo eso. Si windows da las herramientas para que se puedan crear builds de Windows 10 por parte de los usuarios, la faena se hará sola. Xda developers y Htcmania están a rebosar de gente dedicada de manera altruista a crear roms para todos los dispositivos, además de mantenerlas actualizadas (Benditos developers!!!).
El problema reside en que W10 está pensado como un sistema cerrado, por lo que sin facilidades por parte de MS es imposible. Pero con las herramientas a libre disposición, estoy seguro de que W10 ganaría una cuota increible de usuarios de la noche a la mañana. Y sin esfuerzo.
julio.basante
Creo que muy poca gente instalara win10, hay que ser un usuario avanzado!! Sólo les recuerdo el paradigma windows hasta hace algunos años nada lo desbancaba y ahora el sector no empresarial del futuro son los móviles!!
kostenich2k10
No que android es libre? bueno es tan libre que no es problema si algún día sale una rom de windows mobile 10 la cual seria genial probar, lo que microsoft esta haciendo esta recién comenzando windows 10 es su ultimo intento por arrancarle un pedazo de cuota a iOS y Android. Sinceramente me gusta la apuesta de windows 10 donde una app sirve para todas las plata formas donde se ejecute windows 10 y el diseño esta mucho mas cuidado en windows que en android para mi gusto. y bueno microsoft tiene $ de sobra comprar compañías como Cyanogenmod que están actual mente trabajando en un android sin google, no seria raro que la colaboración este entre 2 se profundizara con el tiempo todo a apunta que Cyanogemod cuando alcance la maduracion suficiente como empresa sera adsorbida por Microsoft y esta trabajara con los servicios de M pero sin renunciar al mundo de apps android lo cual no estaría mal. también si resulta el proyecto y tiene buena acogida a mas de alguno se pasaría a windows aun que se trate de una ROM.
Manuel
Seria un sueño poder poner W10 en un Samsung S6 pero como todo, seguro que llegara...
rvelezb
Me parecería muy interesante, sólo si se pudiese instalar en convivencia con Android, ambos S.O. conviviendo juntos, que no revueltos, en un mismo dispositivo, y que al iniciar el dispositivo, te diera la opción de arrancar en Windows o Android, un Dual Boot, como existen algunas tablets, que no me estoy inventando nada raro, ni pidiendo imposibles.
Si se puede implementar en tablets, se podrá también en móviles, digo yo.
¿Qué os parece la idea?.
zero.mctavish
Yo instalaría Windows 10 Mobile tan sólo por hecho de no tener que estar reseteando cada cierto tiempo mis terminales Android por que no se arrastran debido a la pérdida de rendimiento - lag
elver.vergaratuiran
Tal vez peque con decir esto pero con una dell xps 13 y un chromecast creo que es mil veces esta opción de windows en mi humilde opinión
miguelramosfernandez
Interesante.
No habría problemad puesto que sólo habría que hacerlo con los modelos que más venden.
totomo
Yo estoy decepcionado de ios android windows phone pero viendo el enorme potencial de Samsung en los semiconductores y sensores de imagen me interesa mucho tizen
jordiosarenkhoe petr
Ojalá se pueda hacer un DualBoot Android+ Windows en teléfono
rforcen
recientemente he actualizado a w10 una tablet toshiba encore que originalmente corria con w8.1 y presenta algunos fallos erraticos, no quiero imaginar lo que pasaria en un dispositivo que no esta diseñado de entrada para correr windows.
winpower
Y digo yo, que pasa si Google no permite que esto se pueda llevar a cabo.
Que tal si bloquea esta aplicación en su Play Store.
Porque mucha gente que pruebe esto, seguramente no querrá volver a Android...
neocrivi
jajaja... Amenaza... Si por favor Microsoft downgradeame el móvil: Haz que pueda utilizar una cuarta parte del Market que tengo... Haz mi móvil igual de intuitivo que windows 8... Haz mi móvil igual de inseguro que mi Pc... Haz que ni siquiera pueda exportar mis contactos a mi SD... Segurooo que triunfa... Google tiene que estar muerta de miedo... XD
cmrv
Hoy en día donde los fabricantes dejan de sacar decenas de modelos de sus terminales y se concentran en pocas (como Motorola con su series E, G y X; LG con G2, G3, G4; y otros) no sería descabellado que Microsoft logre ese objetivo, podría ser soportado un universo acotado de terminales.
Por otra parte, quedaría habilitado para terminales de última generación, o cuyo hardware sea lo suficientemente potente. Por ejemplo, para Moto G y X (descartado E), LG G3 y G4, etc.
Creo que si Microsoft se dedica y lo hace bien, sería muy bueno para el usuario, que si tiene un hardware compatible pueda optar entre Android y W10.
Ahí es donde arrancará la sana competencia entre dos grandes, para que los SOs sean realmente performantes y buenos. De hecho, inclusive enpujará a Apple a mejorar su iOS.