Con Windows Phone llevamos asistiendo a algo habitual en el mundo del cine, es un sistema con muy buenas críticas, que gusta a los analistas (entre ellos a un servidor), pero sin respuesta del mercado. Algo así como las películas premiadas en los festivales que se quedan en el círculo cinéfilo pero cuya recaudación final no es precisamente un gran negocio.
Los números aparecidos los últimos meses no es que no hayan sido buenos, es que han sido realmente preocupantes para la apuesta de Microsoft en el móvil. Canalys le daba apenas un 3.2% del mercado a nivel mundial mientras que Comscore lleva reflejando caídas en su mercado prioritario – Estados Unidos – desde 2007, contando también Windows Mobile.
En España la situación no ha sido demasiado diferente. Los responsables de las operadoras no tienen reparo en confirmar que Windows Phone ha tenido números bastante discretos, a pesar de apuestas fuertes como la que hizo Orange las pasadas navidades con la anterior generación de Lumias.
¿Es una cuestión de ecosistema?

“No hay apps para Windows Phone“ es una verdad a medias. Microsoft ha invertido mucho en que las haya y aunque no esté en el nivel de Android ni de iOS todavía, lo cierto es que la plataforma tiene muchas y buenas aplicaciones, incluidas algunas de las más demandadas (léase Whatsapp, Spotify con una versión estupenda o Angry Birds).
A eso sumaría que Nokia le ha venido como anillo al dedo, rellenando huecos tan críticos como la aplicación de mapas, aunque la participación del fabricante finlandés siempre está matizada por el equilibrio entre empujar la plataforma y dar valor añadido a quien se compre un Lumia. Donde sí creo que quedan huecos por rellenar es en las aplicaciones de fotografía y en los clientes de medios sociales.
Un terminal franquicia
¿Qué puede mover a alguien a cambiarse de plataforma? Por un lado necesitas cubrir el flanco de las aplicaciones, pero para un cambio necesitas poner sobre la mesa razones de peso y eso se debe traducir en un terminal realmente diferenciador. ¿Lo ha tenido hasta ahora Windows Phone? Realmente no, la anterior gama de Lumia era de notable, pero no estaba al nivel de otras opciones en el mercado. Los HTC, Samsung o LG con Windows Phone todavía estaban más lejos, por ser para ellos una opción secundaria como plataforma.
En esa situación, el sistema de Microsoft podría ser una opción para quien llegara al mundo de los smartphones, pero muy difícilmente (casos hay, pero son los menos) para quien ya estuviese en Android o iOS. Una baza importante – cuyos efectos los veremos a medio plazo – es que los usuarios Windows Phone suelen estar bastante satisfechos con su sistema, lo que les confiere un potencial de fidelización alto al menos.

En todo caso, si quieren ser una alternativa realmente fuerte en el mercado, lo que necesitan es terminales franquicia y que el sistema siga mejorando. Windows Phone 8 pinta bien sobre el papel, a pesar del error de abandonar a la primera generación de Lumias, una losa este año para Nokia y un precedente muy negativo.
¿Es, por ejemplo, el Nokia Lumia 920 ese terminal franquicia? La apuesta sigue siendo rompedora en parte con la tradición de Nokia, no es “el mejor hardware sobre la faz de la tierra” como eran los móviles finlandeses hace apenas tres o cuatro años, pero el diseño es notable y la cámara y pantalla son muy prometedoras (todo esto sería a confirmar cuando consigamos tenerlos en nuestras manos). Ni el Lumia 800 ni el Nokia Lumia 900 fueron ese terminal franquicia, 920 supone una mejora en variables clave (pantalla, tamaño, cámara, sistema operativo), por lo que cuando menos debería mejorar los resultados de Nokia. ¿Lo suficiente? Esa es la pregunta clave para la empresa dirigida por Elop, tan necesitada de un cambio de dinámica en ventas.
El largo camino al mercado
La buena noticia para Microsoft es que este camino ya lo ha recorrido una vez, con XBox, y salió triunfadora (aunque éxitos pasados no aseguran éxitos futuros). La mala noticia para Nokia es que no tiene ni el dinero para toda la paciencia que la apuesta puede necesitar, como bien apunta Manuel Ángel Méndez. De hecho esta nueva generación de Lumias apunta como una mejora de la gama en la dirección correcta, pero tampoco parece sobre el papel – e insisto, a falta de poder probar los terminales – que estemos ante un salto que pueda cambiar la situación por completo.
Servidor no descartaría que a lo largo del año 2013, Nokia pida el rescate a Microsoft si el mercado sigue respondiendo con timidez. Y creo también que Microsoft deberá responder si no quiere quemar a su mayor aliado en la aventura y que el resto de los fabricantes haga la lectura de que ese es el destino que espera a quien apueste por Windows Phone.

Hay también otras variables que reman a favor de Windows Phone. Por un lado tenemos la salida de Windows 8, que ayudará a los usuarios a familiarizarse con el interfaz y a la integración de ambos sistemas, por otro tenemos que las operadoras cada vez ven con peores ojos al dúo Google-Apple y su creciente poder en el mundo móvil, cualquier elemento que ayude a introducir competencia les viene bien y son las mayores vendedoras de teléfonos.
Resulta muy difícil apostar en este escenario. Sólo me gustaría subrayar que este sector es muy cambiante, que hay quien irrumpe como un relámpago (Apple) y quien ha ido pasito a pasito (el primer día que salió Android no había colas en las tiendas precisamente). Windows Phone me parece un gran sistema, Nokia es un gran fabricante aunque haya tenido que llegar a compromisos y las operadoras parecen dispuesto a apoyarlo, pero la decisión como siempre está en los usuarios.

Antonio Ortiz es cofundador de WeblogsSL, la empresa que hace Xataka y en la que ejerce el cargo de director de Estrategia Online. Escribe habitualmente en su blog Error500 sobre internet y tecnología. Está en Twitter y en Google Plus
Ver 95 comentarios
95 comentarios
darkcc
Todo esto se consigue con el boca a boca porque ahora mismo todos los jovenes compran android porque se piensan qe es lo unico que tiene whatsapp y poco mas, porque es lo mejor , pero en realidad no entienden ni el funcionamiento , ni lo poco que esta adaptado el sistema etc .. y eso que soy usuario android y vamos lo tengo en un pedestal pero ai que tenerlo claro , wp y ios funcionan mas estables y si he tenido un s3 en las manos , pero para ella entonces necesitas lo mejor del o mejor, he tenido un lumia 800 en mis manos y va de perlas no me quiero imaginar estos nokias,,,
tienen que conseguir que el boca llegue a todos lados, y hacer como solian hacer , sacar muchos nokias diferentes , diferentes precios hardwarre para todos los publicos y asi llegar a mas gente , en corto plazo creo que no veremos avances , pero con el paso del tiempo con el boca en boca puedes ser que nokia surja de sus cenizas y a lo grande .
precision220
- Buenas críticas: demasiado fácil para microsoft comprar a los críticos.
- Analistas: la misma historia, facilmente comprables por microsoft
- Mercado: los únicos que microsoft no puede comprar. Y ya conocemos su respuesta.
Además que crear hype, mentir y falsear datos hoy en día canta mucho, porque todo pasa muy rápido y no te da tiempo a olvidarte:
Cuando salió WP7 los críticos y analistas lo pusieron por las nubes, el mercado lo rechazó. Entonces la respuesta fue "esperar que salga WP 7.5 "Mango" y veréis, es que WP7 era muy limitado"
Cuando salió WP7.5 "Mango" los críticos y analistas lo pusieron por las nubes, el mercado lo rechazó. Entonces la respuesta fue "esperar que salga WP 7.5 "Tango" y veréis, es que WP 7.5 "Mango" era muy limitado"
Cuando salió WP7.5 "Tango" los críticos y analistas lo pusieron por las nubes, el mercado lo rechazó. Entonces la respuesta fue "esperar que salga WP 8" y veréis, es que WP 7.5 "Tango" era muy limitado"
Cuando salió WP 8 los críticos y analistas lo pusieron por las nubes, el mercado lo ..... (corta y pega)
Rodri
Creo que la respuesta del mercado (al menos el español) depende de pocas cosas pero que para la gente supone la diferencia entre escoger una u otra opción.
Lo primero es la operadora que ofrezca el teléfono, su precio, con sus diversas tarifas, permanencias y todo lo relacionado con ella. (claro que a 0€ la gente vende su alma al diablo como siempre, pero no creo que estén por la labor)
Luego está el problema de que aun siendo Nokia, la gente que busca un smartphone que conozca y aquí es donde entra el grupo de amigos o familiares... donde la gran mayoría tendrá o un Android o un iPhone, la gente le gusta lo que conoce, tiene miedo a la aventura y al cambio.
Y otro problema es que a los fabricantes les encanta ponerte el caramelo en la boca y no decirte ni fecha de lanzamiento ni el precio libre. Se que por aquí no gusta que se nombre a Apple, pero al menos, cuando presentan sus productos, en ese mismo momento te dicen el precio y cuando estará disponible.
snakeper
El problema que creo que tiene mucha gente para cambiar de platama es el "¿Que pasa con todas las Apps que he comprado ya? Si me cambio tendre que volverlas a comprar?".
Por lo que pienso que si las apps multiplataforma (sobre todo las de pago), llevaran una especie de registro de alguna forma en la cual si ya has pagado una vez no tuvieras que hacerlo mas aunque descarges la app para otra plataforma... no se que seria algo dificil ya que se compran a traves de un market externo a la app pero creo que si eso existiera seria facilitaria mucho cambiar de plataforma.
jkujami
Yo me quiero cambiar a Windows Phone que hay que cambiar y estoy cansado de mi galaxy s. La GPU parece ser la adreno 225
augus1990
No entiendo porque insisten en hacerle propaganda a un sistema operativo cerrado, es decir estan trabajando gratis (creo) para una empresa que no les da nada y ni siquiera les deja hacer lo que quieran con sus telefonos. Si no es de codigo abierto en poco tiempo se le terminan las actualizaciones, en cambio si es de codigo abierto pueden seguir saliendo actualizaciones no oficiales por unos años mas (si el fabricante no bloquea el telefono como lo hace Motorola a veces).
No le veo sentido a Windows Phone habiendo opciones mejores en le mercado y que ya estan bien asentados.
curry333
Si quiere comerse el mercado Nokia que saque un terminal con un hardware como el Lumia 920 con Android.
Jerichocr
Creo que la mayoría de la gente olvida que los Nokia con WP ni siquiera han cumplido un año en el mercado, y que la segunda generación apenas esta por llegar.
Si WP llega a despegar no será por los demás fabricantes, el mejor ejemplo Samsung que prácticamente no hace esfuerzo en diseño y clona sus propios diseños de Android.
El primer Android exitoso de Samsung el Galaxy S, no fue el primer Samsung con Android.
El Lumia 920 no tiene nada que envidiar de hardware, y el 820 parece estar diseñado para tener un precio contenido. Esta generación es mucho más madura y actual, más preparada para el público.
Monito
Nokia Lumia 920 y 820 hara que Nokia sea el tercero en discordia detrás del iPhone y el galaxy de Samsung que actualmente gozan de gran popularidad.
No hace falta hacer algo revolucionario solo por la nueva cámara y el SO ya será atractivo para el publico, además es el que posee el diseño mas atractivo de los 3.
william.f
Mi opinión: MS quería un trozo del pastel que él mismo ayudó a cocinar (con aquel horrible Windows Mobile) y lo que ha conseguido es empezar a cavar su propia tumba. Con el nuevo Win8 conseguirá una estupenda y colorida lápida.
Como siempre dicen, hay que saber estar en el lugar apropiado en el momento justo. Pues, como se dice en mi tierra, a MS "xa lle pasou o sol pola porta"
octavion
Vamos a ver, voy a dar mi humilde opinion. Tengo un phone defy con cyano, una tablet pascal 2 de 99€, una playbook de bb,un ipod 4g,y ultimamente compre una transformer pad 300 con tegra 3 por 338 euros. La playbook y el ipod, practicamente en el cajon. Me da pereza hasta conectarlas al ordenador. En android tengo todos los programas que quiero y me los bajo desde el telefono o tablet, juegos tegra,etc. el sistema del apple me parece bastante recargado y sin personalizacion, aunque tienes la posibilidad de jailbreak, factor muy importante para su exito. La playbook es maravillosa, su sistema es el mejor con diferencia, la inclusion de programas android una chapuza, ahi la cagaron y esa sera su muerte. En vez de sacar programas originales y mas gratuitos. Tuve oportunidad de tener un lumia 710 durante un mes. Al principio me emocionaba sus transiciones, pero cansa a los cuatro dias,su sitema de notificaciones nefasto. El market una birria y pocos programas y caros. Dependencia del Zune para pasar cualquier cosa. Como el Itunes pero peor planteado. Con la transformer puedo manejar el ordenador de amigos para resolver sus problemas, timeviewer. Con splashtop manejar el escritorio de mi sobremesa y oir y ver videos del pc. En fin miles de cosas. Tengo windows 8 en un portatil y las aplicaciones en metro no me gustan mucho. Graficos descuidados. Colorines para crios de 7 años. Algun cuelgue que otro.Android y mucho mas osx me parecen mas serios. Con esto quiero decir que el futuro de nokia con windows phone 8 depende en gran parte de windows 8 y en mi opinion ahi es donde se van a estrellar, tiempo al tiempo.
patriot
Pues yo le veo 2 principales problemas a los móviles de Nokia con WP8: 1- En verdad hay gustos a miles, pero a mi parecer (y he realizado mi propia pequeña encuesta) WP8 tiene una interfaz bien feita. Lo digo en serio, ese mozaico y esos íconos lucen muy anticuados, no es por que tengan el efecto en 2D, es que en verdad son feos y parecen de una web de 1990. Mozaico feo, íconos feos.
2- El precio. Son muy caros. No se en el resto del mundo, pero aquí un Lumia cuesta 420.000 colones (unos $830) mientras que un Galaxy Nexus lo compras en 350.000 colones ($693) así, de contado, billete sobre billete.
No venden un Nokia con WP8 a precio asequible. El Android más barato anda en unos 85.000col (unos $168) y no hay un WP8 con precio similar.
Eso pienso: Interfaz fea + alto costo
carlosandalon
quien se atreve a decir que windows phone es mejor que android o ios es por que no a tenido la desafortunada oportunidad de tenerlo , yo tuve un lumia 800 3 dias y quede totalmente aterrorisado , si las aplicaciones de android en su mayoria son basura ni te cuento las que tiene windows , para copiar archivos de musica, video o imagenes es todavia mas confuso que pasarselas a un iphone , todo lo haces desde zune y muchas cosas son imposibles que el programa las reconosca y dos cosas que me terminaron que asquear del os son que el teclado es un tremendo asco es una tortura escribir y el navegador es un tremendo asco ¡¡¡ recuerdo que queria ver videos en youtube y nada mas no pude, me di a la tarea de buscar en el market y no existia ni un solo programa para simplemente ver videos¡ y siendo franco e tenido infinidad de smarthphones(ES MI HOBBIE)desde LG optimus 3d , iphone 4s, galaxy note,galaxy nexus ,motorola razr maxx lumia 800 y el que tengo ahorita es un galaxy s3 y es lo mejr que eh tenido la pantalla super nitida , rapidisimo , comodo entre muchas cosas mas , y para los que piensan que los fabricantes dejan botados a los dispositivos android dejando de actualizarlos vean antes que nokia y la mayoria sino es que todos los windows phone 7.5 no seran actualizados a windows phone 8 :)
julianfraco
Como usuario de android que soy, y además satisfecho, tengo que decir con honestidad que wp7 nunca me convencido, aún probando un lumia 800 PERO que el 920 es todo un golpe sobre la mesa tanto de nokia como de Microsoft que me tiene con los dientes largos. Estamos hablando de mejoras sustanciales, tanto en hardware como en software.
iomolo
Yo un problema que veo es que el usuario medio mayoritario no es sensible a las ventajas ni de estos terminales ni de WP8. Me explico :
Tu preguntas a cualquiera de los que nos metemos por aquí y todos te podemos hablar de procesadores, de densidades de píxeles, de calidad de cámara, de ROM, experiencia de usuario ... como algo muy normal y que por lo tanto utilizamos como elemento de juicio a la hora de comprar un teléfono.
Yo diría que cerca del 70% de usuarios en españa de un smartphone no valora ( ni conoce ) ninguno de esos parámetros y por lo tanto no los considera en su compra. ¿Qué consideran? 1. Si es o no un iphone 2. Si puede mandar o no wapp 3. Relación Precio / Diseño / Tamaño pantalla.
Y ya está así es de "triste". Entonces a Windows le cuesta mucho vender el valor añadido de su SO y a Nokia el de su hardware, aunque en ese sentido mejorar la cámara y lo de los guantes si que puede llamar la atención aunque no se si será muy diferencial.
nelbu23
Madre mía, que esperpéntico principio de artículo, quitan las ganas de seguir leyendo. ¿Entonces Android es Crepúsculo? "Mu güeno, hoygan"
waxi
Lo unico que podria hacer que nokia vuelva al juego seria la camara PureView, pero con todo esto de que si el video es fake y que si la camara no toma tan buenas fotos como ellos dicen pues esta dificil. Mucha gente usa su smartphone para tomar fotos y si les dices "mira tu foto va a querad mas increible que la de un iphone" pues seguro lo compran.
Creo que si nokia falla con el pureview, el que tiene posibilidades es Samsung con el Ativ S. El diseño es muy parecido al de Galaxy SIII que ya esta muy bien colocado en la mente de mucha gente y el Ativ hasta tiene un diseño mas "premium"
Habra que ver las comparativas.
piti18
Pues que quereis que os diga.
Tengo un Samsung Omnia W y desde el primer momento me parecio un sistema cojonudo, pero es que para un entorno empresarial es de lo mas completo y estable que he visto. Todas las app necesarias estan, no echo en fara ninguna.
Rapido Estable Intuitivo
Y ese officeee... ya le gustaria a la sony tablet s desde la que escribo morverse como ese telefono (no quiero decir que esta vaya mal)
De verdad se quieren 4 nucleos si el W con un 1,4ghz se mueve igual de rapido que un S3?
No se, para mi el proximo sera un WP8 y probablemente un Nokia.
PDT: eso si, les doy otra oportunidad.... si me vuelven a dejar tirado...(WP 7.8)
thejosetree
El problema de Windows Phone es claramente de ecosistema. Faltan aún muchas aplicaciones, muchos juegos y los que hay son muy caros. Por lo demás es el mejor sistema operativo móvil que hay ahora mismo, potente, eficiente energéticamente y con una interfaz original y bonita. Y el Lumia 920 es una bestialidad de móvil.
dsa10
Pueden sacar los gama alta que les dé la gana, mientras en gama media y baja Android se los coma poco mercado van a ganar. Microsoft tiene la capacidad de ser agresiva con los precios al menos un tiempo para ganar cuota de mercado. De mientras va a seguir siendo marginal, por muy chulo que sea WP8 y mucho logo de PureView que lleven sus terminales.
MSA
Yo sinceramente no creo que haya problema de ecosistema, aunque MS tiene que hacer una presión brutal para sacar el TOP 100 de Android e iOS, a más de presionar a las operadoras para que los ofrezcan a unas condiciones muy ventajosas. Y hasta que WP no tenga al menos un 15-20% de cuota de mercado, bajar el margen de ganancia. Luego ya se venderán solos. Han sacado unos grandes terminales. Ahora toca Marketing, que es lo que manda.
Pere Ubu
Una cosa, siempre se habla de las razones para cambiar a WP, como si todo quisque que se compra un móvil nuevo tuviera ya uno y estuviera habituado a un sistema operativo concreto y sus aplicaciones. Pasamos por alto muy alegremente los millones de usuarios que cada año acceden a un móvil por primera vez. Aquí WP tiene bastante mercado que comerse, aunque me temo que para eso tienen que sacar más terminales que compitan con la gama baja de Android.
duwison
Realmente lo que me motiva de todo esto es que haya diversidad. Que cada uno elija lo que le guste. Personalmente me gusta cambiar y estoy realmente contento con mi android pero no cabe duda que si tuviera la posibilidad cambiaría de terminal y de sistema operativo como el que se cambia de ropa. Y realmente pues me gusta la idea de un nokia potente con WP8. Nunca es tarde. Bienvenido seas!
cuartas
Uy, pero que es esto. En todos los articulos referentes a wp 8 y a nokia, el que medio critica tiene asegurado a 5 personas que reprocharan e insultaran con uñas y dientes. Que les pasa? es que wp 8 y nokia son perfectos o que?
Acto seguido, opinando sobre el impulso que le dara nokia a este S.O esta muy bien, pero por la SD y por el precio, creo que este movil no sera para mi nunca
hendrix_
nokia se equivoca, primero no actualizar los lumias con menos de un año, yo cogi un 800 y cuandome entere de que no actualizan lo vendi y me volvi a android y cogi un s3. yo de fiendo android pero son los que me todo, `por que aguante lo del bluetoth, sin camara frontal, no personalizable(me bastaba con los tonos push), pero el colmo fue el wp 7.8, me parecio un insulto ya que gente que lo ha sacado con operadoras tienen de 18 a 24 meses, por cierto te venden el pureview y les pillan un video trucado con otra canmara y en wpcentral comparan la camara con la del s3 y el4s haciendo una foto a oscuras pero no usan el flash con el s3 y 4s y el 920 si lo usa y dien salen mas claras..... joder. por cierto no defiendoandroid de echo aposte con nokia de nuevo pero me senti engañado, por que veremos cuando no les llegen las acualizaciones a las apps por que las estan sacando en nativo para wp8 por que ya algunos desarrolladores que se han pronunciado, de echo aplicaciones como viber llevan tres o cuatro meses en beta y whatssap como el culo, en fin
albertcanoves
Me podeis llamar antiguo, retro o como ahora se dice Vitage, pero soy un adicto a Nokia desde su terminal nokia 6110, con pantalla en nomocromo. siempre he tenido nokia, y aunque me han ofrecido otros terminales, he acabado con nokia, tengo un lumia 800 y estoy MARAVILLADO con su interfaz, es actractiva, facil de hacerse con ella, con un procesador mas que potente, lo unico que criticaria es el forzoso paso por ZUNE, aunque hay maneras de poder reconocerdo como un dispositivo externo. Yo sere que de los que seguire con NOKIA (que seguramente desaparecera para convertirse en MICROSOFT)
fernando.04
EL PROBLEMA de WP8 son su menor numero de aplicaciones comparado con Android e iOS, además que necesitan encontrar alguna manera de darse a conocer mejor y así la gente se decida por uno de esos teléfonos que no tienen nada que envidiarle a los demás smartphones, al menos no en hardware...
WP8 me parece un muy buen sistema operativo, su interfaz es simple, vistosa y distinta a las demás, por lo que me parece una excelente opción para considerar.
Sin embargo, al ser usuario de Android, estoy acostumbrado a gran cantidad de aplicaciones de las cuales escoger, esta es una opción que aún no tengo en WP8, y por eso me sigo inclinando más por Android.
Esperaré a finales de año a los nuevos NEXUS, que si no me terminan de convencer, creo que me inclinaré por un LUMIA 920 ;)
Ticos, Ticos everywhere...