Con la llegada y la proliferación de los smartphones, la competencia no sólo ha sido por el diseño y las características, sino también dentro del campo de los procesadores, donde poco a poco están surgiendo jugadores, ya que la batalla se intensificado por el dominio del corazón de los smartphones.
De ahí que tengamos a Qualcomm con su famoso Snapdragon, MediaTek que empieza a pisar fuerte y más ahora con la llegada de Helio, además marcas como Samsung con Exynos y Huawei con su nuevo Kirin, se suman a la competencia. Pero también están los que no desarrollan, sino más bien diseñan, como el caso de Apple y sus Ax que son fabricados por Samsung o TSMC, pero bajo las especificaciones de Apple, y bajo este esquema es donde al parecer quiere entrar Google para sus dispositivos Android.
Siguiendo los pasos de Apple
Según la información que recoge Amir Efrati, conocido por tener un buen récord de aciertos gracias a fuentes confiables, Google ha estado en conversiones con diversos fabricantes de microprocesadores, esto con la intención de adoptar el esquema que desde hace años hace uso Apple, co-desarrollando los procesadores para sus dispositivos.
Entre los nombres se destaca el de Qualcomm, quien sería el encargado de la fabricación, mientras que Google se encargaría del diseño, donde la idea es usarlos en sus dispositivos Nexus, creando una optimización entre hardware y software que provoque un mejor rendimiento, desempeño, pero sobre todo control en la plataforma, con lo que podrían competir de forma directa, no sólo contra Apple, sino contra todos los demás fabricantes dentro del ecosistema Android.

Otro dato importante, es que al parecer esta decisión llegó el pasado mes de septiembre cuando en Google estaban cerca de lanzar un nuevo dispositivo portátil enfocado en la productividad empresarial, el Pixel C, que es primer dispositivo fabricado por Google, de ahí surgió la idea de co-desarrollar sus propios microprocesadores para sus próximos smartphones.
Por supuesto hasta que no haya confirmación por parte de Google, estamos ante el terreno de la especulación, pero sin duda sería un movimiento interesante, ya que no sabemos qué tan rentable sea usar sólo los chips bajo diseño especial, tanto para Google como para el fabricante, porque estamos hablando de una cantidad limitada de procesadores, nada comparado por ejemplo con un chip A9 de Apple, además de que no sabemos si algún otro fabricante estaría interesado en adoptar este SoC para sus móviles. Pero también está el tema de que si un fabricante como Qualcomm, estaría dispuesto a sacrificar el nombre de Snapdragon por un procesador diseñado por Google. Veamos qué sucede con el paso del tiempo.
Vía | The Information
Ver 26 comentarios
26 comentarios
vaximus
Mientras sea un buen procesador a mi me vale,espero que se haga realidad y que android ande mejor con esos Soc.No lo veo una mala idea,mira apple lo clavaron con su soc, google tambien lo clavara con su soc de diseño propio.
havochin
A ver si asi pueden lanzar algún gama baja o media que no se lageé
lokjear
Google, usa tu miedo, tu ira, descubre el poder del lado oscuro...
80 por ciento de los smarphones del mundo usan android, y si los fabricantes quieren acceder a lo bueno, pues tendrán que adquirir las licencias de Google en SoCs.
Es un buen negocio, sin duda.
nemeus
Prefecto, el adalid de la privacidad y el respeto por la intimidad del usuario metiéndonos sus propios socs con sus propios blob binarios.
Land-of-Mordor
"...creando una optimización entre hardware y software que provoque un mejor rendimiento, desempeño..."
¿Por qué usar correctamente un término si podemos tirar del anglicismo? En esa frase queréis decir "...adecuando/adaptando/haciendo trabajar juntos/... el hardware al software para provocar un mejor rendimiento, desempeño...". Optimizar es hacer que algo ya existente funciona mejor en una siguiente versión y no que hardware y software funcionen mejor juntos.
En fin, es una guerra perdida como la de los discos "sólidos" XD
alexrgar
No se, a mi no me cuadra este rumor. ¿Para que Google se va a aliar con Qualcomm para fabricar sus propios SoCs si Qualcomm no tiene fábricas? Si el Snap820 lo va a fabricar Samsung!
darkyevon
El nombre de snapdragon dañado? Porque? Tan solo sería el fabricante. Es como decir que samsung o sony se verían galardonadas o perjudicadas por el hecho de fabricar o proporcionar la gran mayoria de componentes de los iphone. La responsable es la que diseña, a no ser qie la fabricacion no corresponda con el diseño.
ingen
El próximo paso de google tendria que ser hacer un SO tan bueno como IOS y necesitarian menos memoria y menos procesador.
Luis
Yo que pensaba que el exito de android era elmismo de microsoft con windows, ahi esta mi OS haced con el lo que querais y llega amd e intel a una carrera armamentistica por los mejores micros por lo cual nos beneficiamos todos.
Si opta por el camino de apple no se como nos beneficiaremos, en precio seguro que no.